Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Intervención de terceros en el proceso civil español

Ficha del Libro

Libro Intervención de terceros en el proceso civil español

Toda sentencia tiene efectos jurídicos inmediatos para quienes litigan ante la jurisdicción -y, en ocasiones, para otros sujetos- y puede producir efectos jurídicos secundarios o indirectos en la esfera de determinados terceros, ya sea por la naturaleza accesoria de ciertos negocios jurídicos (como sucede en el caso de la fianza), ya sea por la dependencia o subordinación de algunas relaciones jurídicas respecto de otras (como acontece, por ejemplo, en el caso del subarriendo). Si se piensa con atención, ello pone de manifiesto que, en ocasiones, determinados sujetos jurídicos, ajenos en principio a una contienda que se sustancia ante los tribunales de justicia, pueden verse concernidos por la resolución que decida esta, posibilidad que les permite solicitar que se les permita intervenir en ella para defender sus legítimos intereses. En otras, sin embargo, su participación en el pleito es requerida por quienes forman parte de la relación jurídico procesal, existiendo asimismo supuestos en los que su intromisión en la litis es auspiciada por el mismo tribunal que ha de pronunciarse sobre la cuestión que se discute en ella, sin que falten hipótesis -ciertamente diferentes a las anteriores-- en las que se admite su injerencia en procesos iniciados por asociaciones o entidades constituidas para la protección de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, o incluso como amicus curiae, conjetura sumamente peculiar que solo se prevé en los procesos para la defensa de la competencia y de protección de datos. Cuanto antecede pone de manifiesto que la intervención procesal favorece que se alcance el fin que se busca con todo proceso, que no es otro que el de hacer justicia en el caso concreto de que se trate, por lo que conviene conocer bien lo que es y significa, las posibilidades que ofrece y el estatus jurídico de quien es admitido como interviniente, aspectos que se analizan con detalle en la presente obra, que, por ello, resulta de indudable interés práctico

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudio de los artículos 13, 14, 15, 15 bis y 150.2 de la LECiv

Número de páginas 513

Autor:

  • Julio Sigüenza López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

11 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Lazarillos del Siglo XXI

Libro Lazarillos del Siglo XXI

Hay cosas que no cambian: cada día amanece, cada semana juega nuestro equipo de fútbol y cada otoño caen las hojas de los árboles y comienza la temporada de recogida de setas. Pero también ocurren otras cosas: cada semana las calles contemplan asombradas cómo algún pardillo es víctima de un timo más popular que la paella mixta. Sí, timos, porque aún hoy se dan, tantos años después de su edad de oro. Fueron los años sesenta y setenta, en los que la estafa de la estampita y el tocomocho formaban parte del acervo cultural, en grotesca manifestación de la picaresca que tanto...

Estudios Interdisciplinares de género

Libro Estudios Interdisciplinares de género

La aplicación de la Declaración de Bolonia a la Universidad Española, ha supuesto una reducción sustancial de la enseñanza teórica dedicada a las disciplinas jurídicas en los nuevos Planes de Estudio. En consonancia con la nueva situación, y con la finalidad de adaptarse a las exigencias del denominado Espacio Europeo de Educación Superior, la obra que ahora ve la luz aborda el estudio de las instituciones y los conceptos básicos que informan el Derecho Público y Privado Romano. El derecho romano constituye la experiencia jurídica más paradigmática de la historia europea. La...

Las costas en el proceso civil romano

Libro Las costas en el proceso civil romano

Las costas procesales no han recibido una gran atención por parte de la doctrina romanística, la cual, por regla general, se ha detenido en el estudio de aspectos parciales del tema... Las fuentes jurídicas romanas utilizan una variada terminología para designar los desembolsos económicos que deben satisfacer las partes en un proceso determinado. Del análisis terminológico se puede concluir la clara distinción conceptual entre costas y gastos procesales. El primero viene representado por los términos impensae, expensae, impendia, dispendia y sportulae. El segundo viene representado...

La interpretación testamentaria

Libro La interpretación testamentaria

Los testamentos pueden haber sido redactados con claridad, especialmente si se otorgan ante notario; aún así, es frecuente que, cuando el causante muere, y el testamento despliega su eficacia, no hay acuerdo sobre lo que aquel quiso realmente disponer. Piénsese, por ejmplo, en los casos en los que se omitió a un legitimario, y se duda sobre si estamos, o no, ante una decisión intencionada. Se impone entonces indagar cuál fue la intención del otorgante. Ello se consigue mediante la interpretación del documento que contiene la última voluntad; por lo que ha de saberse en qué consiste...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas