Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Teorizando las literaturas indígenas contemporáneas

Ficha del Libro

Libro Teorizando las literaturas indígenas contemporáneas

The introduction and eight chapters in English and Spanish that make up "Teorizando las literaturas indigenas contemporaneas" examine the textual production of indigenous authorship. The authors start from the nineties and problematize the relationship between Indigenous People and nation-state in Guatemala, Colombia, Peru, Chile, Ecuador, Mexico, and Brazil. It is one of the book's suggestions that current indigenous movements and their demands can be best understood through a critique of textual production of its organic intellectuals. While much has been written about the activities of the social movements and current indigenous textual production, there is still the need for a book that contextualizes what has enabled the emergence of a contemporary indigenous literary canon and its relationship to those social movements. This book aims to fill some of these gaps.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 290

Autor:

  • Emilio Del Valle Escalante

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Del Valle Escalante

Emilio Del Valle Escalante es un destacado escritor, académico y ensayista de origen costarricense, conocido por su contribución a la literatura y a la crítica cultural. Nacido en San José, Costa Rica, el 1 de diciembre de 1947, Del Valle Escalante ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la literatura y al análisis de la cultura latinoamericana. Su obra abarca diversos géneros, desde la poesía y la narrativa hasta el ensayo, y ha sido traducida a varios idiomas, ampliando su impacto en distintos contextos culturales.

Su formación académica es notable. Estudió literatura en la Universidad de Costa Rica, donde comenzó a desarrollar sus intereses en la teoría literaria y la crítica cultural. Posteriormente, amplió sus estudios en el extranjero, obteniendo una maestría en literatura comparada y un doctorado en estudios latinoamericanos en universidades de renombre. Esta sólida base académica le ha permitido abordar temas complejos con una perspectiva crítica y analítica, consolidándose como una figura relevante en el ámbito de la literatura latinoamericana.

A lo largo de su carrera, Emilio Del Valle Escalante ha explorado temas relacionados con la identidad, la memoria y la historia en sus obras. Es conocido por su estilo único que combina la prosa poética con un enfoque crítico riguroso. Su habilidad para entrelazar experiencias personales con referencias culturales ha permitido que sus textos resuenen con un amplio público, tanto en su país natal como en el extranjero.

Uno de sus libros más reconocidos es El río de los sueños, una novela que explora las profundidades de la memoria y el significado de los sueños dentro de la experiencia humana. Esta obra ha sido elogiada por su profundidad emocional y su prosa evocadora, lo que la convierte en una lectura indispensable para quienes buscan comprender la complejidad de la condición humana. Asimismo, Del Valle Escalante también ha publicado una serie de ensayos en los que analiza la literatura costarricense y latinoamericana, ofreciendo perspectivas valiosas sobre la evolución de estas tradiciones literarias.

Además de su trabajo como escritor, Emilio Del Valle Escalante ha sido un comprometido profesor universitario, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico se caracteriza por promover el pensamiento crítico y la reflexión sobre la literatura como un espejo de la sociedad. Esta labor educativa ha sido fundamental para inspirar a jóvenes escritores y académicos a explorar sus propias voces dentro del vasto paisaje literario de América Latina.

El compromiso social y cultural de Del Valle Escalante se refleja en su participación activa en la promoción de la literatura costarricense y su defensa de la importancia de la educación en la formación de una sociedad crítica y consciente. Ha colaborado con diversas instituciones culturales y ha sido miembro de varios jurados de premios literarios, contribuyendo a la visibilidad de nuevos talentos en la escritura.

En resumen, Emilio Del Valle Escalante se ha consolidado como una figura emblemática en la literatura costarricense y latinoamericana, no solo por su producción literaria, sino también por su esfuerzo en promover la cultura y la educación en su país. Su legado perdura a través de sus obras y su influencia en la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. A medida que continúa su trayectoria, su voz sigue siendo relevante en un mundo que constantemente busca la conexión entre el pasado y el presente, desafiando a los lectores a cuestionar sus realidades y a explorar la riqueza de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Educación

Diseño e implantación de Títulos de Grado en el Espacio Europeo de Educación Superior

Libro Diseño e implantación de Títulos de Grado en el Espacio Europeo de Educación Superior

"Diseñar titulaciones" es un nuevo concepto que sustituye al clásico de "elaborar un plan de estudios". El nuevo marco que proporciona el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) abre un amplio margen para el diseño de las nuevas titulaciones universitarias de acuerdo a las opciones propias de cada institución. Ciertamente el diseño de una titulación universitaria deber ir mucho mas allá de un mero reparto de créditos o asignaturas entre departamentos, áreas o profesores. El objetivo nuclear de esta obra es presentar una secuencia de las decisiones que hay que adoptar a la hora...

Experiencias docentes en la universidad

Libro Experiencias docentes en la universidad

En las aulas de clase es donde el maestro muestra lo que sabe, lo que es, lo que piensa, las contribuciones a la ciencia, al conocimiento y a la tecnología de las diversas disciplinas; los cambios y avatares que le rodean y que debe superar, porque sus estudiantes esperan las respuestas de sus maestros, las cuales no siempre son las que quieren oír. La operacionalización, sistematización, relectura o como quiera llamarse al ejercicio del reconocimiento del quehacer del profesor, formador, docente por sus protagonistas en las aulas, se da gracias a que se preocupa por expresar no solo...

Tutoría: escenario para la convivencia

Libro Tutoría: escenario para la convivencia

Este trabajo viene motivado por el aprovechamiento de las técnicas dramáticas para trabajar en tutoría los problemas de convivencia en centros educativos. El teatro y las técnicas dramáticas son un recurso excepcional para las funciones tutoriales pues favorecen la síntesis entre lo emotivo y lo intelectual, ayudan a mejorar la convivencia mediante el trabajo cooperativo desinhibiendo al alumnado y repercuten en la mejor relación entre profesor y alumno, les ayudan a mejorar la autoestima y contribuyen tanto a la maduración personal como a la formación integral del adolescente....

Las normas de César Millán

Libro Las normas de César Millán

¿Estás desesperado porque te sientes incapaz de adiestrar a tu perro sin ayuda? ¿O a pesar de que has cuidado su educación se muestra agresivo, frustrado, tiene algún tipo de obsesión o ha desarrollado algún miedo o fobia? Si te gusta El encantador de perros, te has convertido en El líder de la manada, si has aprendido a integrar a tu perro como Uno más de la familia y has resuelto la incógnita de ¿Cómo criar al perro perfecto?, estás de enhorabuena porque ahora tienes la esencia del método de César Millán en un decálogo de normas que te ayudarán a descubrir que el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas