Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Técnica y civilización

Ficha del Libro

Libro Técnica y civilización

Preparación cultural - Agentes de la mecanización - La fase eotécnica - La fase paleotécnica - La fase neotécnica - Ventajas e inconvenientes - Asimilación de la maquinaria - Orientación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 522

Autor:

  • Lewis Mumford

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

34 Valoraciones Totales


Biografía de Lewis Mumford

Lewis Mumford, nacido el 19 de octubre de 1895 en Nueva York, fue un influyente filósofo, crítico social, escritor y teórico de la tecnología y la urbanística. Su vida abarcó casi todo el siglo XX y su obra se caracteriza por una profunda preocupación por la relación entre la tecnología, la cultura y el medio ambiente. Mumford fue un pionero en explorar cómo la tecnología afecta la vida humana y las interacciones sociales, especialmente en el contexto del crecimiento urbano y la industrialización.

Desde joven, Mumford mostró un interés temprano por la literatura y el pensamiento crítico. Estudió en la Universidad de Nueva York, aunque no finalizó su carrera formalmente. A lo largo de su vida, se convirtió en un autodidacta, lo que le permitió desarrollar un enfoque único hacia la crítica de la sociedad contemporánea. Su primer libro, The Story of Utopias (1922), estableció las bases de su pensamiento al analizar las distintas concepciones de utopía en la literatura y la filosofía.

Uno de los conceptos más importantes que Mumford desarrolló fue el de la tecnología como un sistema social. En su obra más conocida, The Technics and Civilization (1934), argumentó que la tecnología no es solo un conjunto de herramientas, sino que está intrínsecamente ligada a las estructuras culturales y sociales. Mumford dividió la historia de la tecnología en distintas eras, enfatizando cómo cada una afectó no solo la producción, sino también las relaciones humanas y el medio ambiente.

  • Era del mecanicismo: Según Mumford, esta era comenzó con la Revolución Industrial, donde la máquina se convirtió en el símbolo de progreso.
  • Era de la megatecnología: Se refiere a la etapa contemporánea donde la tecnología se ha integrado completamente en todos los aspectos de la vida social, política y económica.

Mumford también fue un defensor del urbanismo humanista. En su libro The City in History (1961), examinó la evolución de las ciudades a lo largo del tiempo, argumentando que el diseño urbano debe reflejar las necesidades humanas y el bienestar social. Criticó la forma en que las ciudades modernas habían sido diseñadas a menudo para funcionar como espacios para automóviles en lugar de fomentar interacciones sociales y comunitarias.

Aparte de su trabajo sobre tecnología y urbanismo, Mumford fue un ávido crítico de la sociedad de consumo y la cultura de masas. En su obra The Culture of Cities (1938), expresó su preocupación por la deshumanización que acompaña a la vida urbana moderna y abogó por un regreso a las comunidades más pequeñas y conectadas. Creía que la cultura humana había sido desplazada por una cultura de consumo que priorizaba el entretenimiento sobre la educación y el desarrollo personal.

A lo largo de su vida, Mumford escribió más de 30 libros y numerosos ensayos, artículos y críticas. Fue un pensador interdisciplinario que abarcó temas de filosofía, sociología, historia y ecología, anticipándose a muchos de los debates contemporáneos sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de la tecnología. Su trabajo sigue siendo relevante en la discusión sobre la evolución de nuestras ciudades y la dirección futura de nuestra civilización.

Lewis Mumford falleció el 26 de enero de 1990 en Beacon, Nueva York, dejando un legado duradero en el pensamiento crítico sobre la tecnología y la urbanización. Su visión de una sociedad más humana y sostenible continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores, arquitectos y ecologistas a repensar el papel de la tecnología en nuestras vidas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La Bella durmiente

Libro La Bella durmiente

Enraged at not being invited to the princess' christening, the wicked fairy casts a spell that dooms the princess to sleep for 100 years.

El arte de no ser egoísta

Libro El arte de no ser egoísta

Un libro que nos anima a observar nuestro comportamiento desde una nueva perspectiva. «Quiero hacer en este libro algunas insinuaciones sobre lo que podríamos hacer mejor en la economía, la sociedad y la política. No solo se trata en ello de buena o mala disposición. Se trata de cómo puede fomentarse nuestro compromiso para con los demás, en un momento en el que nuestro modelo de sociedad está en juego como no lo estaba desde hace muchos decenios. Y de propuestas de cómo podríamos modificar las instituciones sociales de modo que hagan más fácil el bien y más difícil el mal.» R. ...

Historia de la Filosofía. 2o. Bachillerato

Libro Historia de la Filosofía. 2o. Bachillerato

Parte de teoría muy sintética. Parte de práctica muy desarrollada con muchos exámenes PAU. Se tratan gran numero de autores que son importantes en las pruebas PAU. Existe un apartado de errores frecuentes. Destacar el apartado de &“Claves y consejos&” de cada tipo de pregunta. Apartado con terminología. Hay muchos comentarios de texto con la extracción de ideas principales y secundarias, relacionadas con la filosofía del autor.

Enfermas

Libro Enfermas

Un repaso histórico de las primeras cuestiones médicas sobre las enfermedades de las mujeres, pasando por las hormonas y hasta las enfermedades autoinmunes, escrito en un estilo fascinante y cautivador que dará mucho que hablar sobre la salud femenina. Elinor Cleghorn enfermó hace diez años. Después de mucho tiempo oyendo que sus síntomas eran desde psicosomáticos hasta un posible embarazo, le diagnosticaron una enfermedad autoinmune. Mientras aprendía a convivir con su impredecible enfermedad, recurrió a la historia en busca de respuestas, y lo que encontró fue un indignante...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas