Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Ficha del Libro

Libro Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Con el número 1 de esta nueva Colección sobre Seguridad y Defensa se inaugura su sección jurídica con una obra colectiva en la que, a través de veinte capítulos, se analizan algunos de los retos del Derecho ante los doce riesgos y amenazas recogidos en la “Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido” (En adelante, ESN), adoptada el pasado 31 de mayo de 2013. Como se indica en la ESN, “Una sociedad responsable y concienciada con su seguridad está en mejores condiciones para hacer frente a los desafíos actuales y ganar en términos de desarrollo y prosperidad [...]”, por lo que resultaba necesario ofrecer, en el primer número de esta colección, una refl exión jurídica sobre los riesgos y amenazas que atenazan la seguridad nacional interna e internacional de la mano de grandes expertos en la materia. La presente obra colectiva se estructura en ocho partes: I. VULNERABILIDADES Y SEGURIDAD NACIONAL INTERNA E INTERNACIONAL. II. LAS CIBERAMENAZAS Y OTROS POSIBLES USOS NOCIVOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. III. EL ESPIONAJE. IV. EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA V. INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA VI. LOS FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES. VII. EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES VIII. LOS CONFLICTOS ARMADOS. En ellas, de forma transversal e interrelacionada se muestran las claves para dar respuesta a algunos de los efectos que muestran los doce riesgos y amenazas contenidos en la ESN. Como indica la Profesora Dra. Susana De Tomás, Directora de esta obra colectiva y de esta nueva colección, los veinte capítulos que conforman la obra, no deben ser atendidos como compartimentos estancos, sino desde un enfoque integral con el que han de ser atendidos los riesgos y amenazas contenidos en la ESN. En defi nitiva, constituye un primer acercamiento hacia algunos de los múltiples retos del Derecho ante el cada vez más complejo panorama de seguridad interna e internacional que se enfrenta a nuevos riesgos y amenazas, transfronterizos e interconectados entre sí.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Tomás Morales, Susana De

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

76 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Morales, Susana De

Tomás Morales es un poeta canario nacido en 1884 en la isla de Gran Canaria, específicamente en la localidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es considerado uno de los exponentes más destacados del modernismo en la literatura española y un precursor de la poesía contemporánea en Canarias. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a formar parte de varios grupos literarios en su isla.

Morales se trasladó a Madrid para continuar con sus estudios y fue en esta ciudad donde desarrolló gran parte de su carrera literaria. En 1916, publicó su obra más conocida titulada “El poema de la tierra”, una colección de poemas que reflejan su amor por la naturaleza y su vida en las islas. Su estilo poético está caracterizado por la fusión de elementos modernistas con el enfoque lírico y musical de la poesía, utilizando a menudo imágenes evocadoras y simbolismo profundo.

A lo largo de su vida, Tomás Morales tuvo una influencia significativa en otros escritores canarios, y su obra ha sido fundamental en la construcción de una identidad literaria en el archipiélago. A pesar de que gran parte de su producción literaria fue ignorada durante años, en las últimas décadas ha resurgido el interés por su poesía, lo que ha llevado a su revalorización en el ámbito académico y literario.

Además de su faceta como poeta, Morales también se interesó por la educación y la cultura en Canarias. Participó activamente en iniciativas culturales y educativas, promoviendo la importancia de preservar la lengua y las tradiciones canarias. Se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de escritores y poetas, quienes encontraron en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir.

Tras su muerte en 1921, la figura de Tomás Morales ha sido objeto de estudios y homenajes. Su legado perdura y se evidencia en la continua difusión de su obra. En la actualidad, es considerado una figura central en la historia de la literatura canaria y su influencia se extiende más allá de las fronteras insulares, resonando en el ámbito literario español en general.

En resumen, Tomás Morales es un poeta que ha dejado una huella indeleble en la literatura canaria y española. Su poesía, rica en imágenes y simbolismo, sigue siendo un referente para aquellos que buscan entender la esencia del modernismo en las letras en español. Su vida y obra continúan inspirando a nuevos escritores y amantes de la literatura, asegurando así que su voz perdure en el tiempo.

Más libros de la categoría Derecho

Reinserción y prisión

Libro Reinserción y prisión

“Reinserción y prisión” nace en el marco del Proyecto de Investigación “La reforma penitenciaria: necesidades del sistema y modelo de ejecución penal” (PGC2018-096093-B-100), cuyo investigador principal es el Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid el Dr. D. Ricardo M. Mata y Martín. La obra busca ofrecer un acercamiento a la pretendida reeducación y reinserción social a la que están orientadas las penas privativas de libertad, según predica nuestro texto constitucional, cuestión muy compleja y llena de interrogantes. La idea resocializadora de la...

ALZHEIMER - Prevención desde la niñez

Libro ALZHEIMER - Prevención desde la niñez

Texto divulgativo, realizado por el neurólogo y psicólogo, Félix Bermejo Pareja, y revisado por la periodista científica Sonia Moreno para hacerlo legible a un público amplio. Se inicia con un prólogo el profesor y académico Federico Mayor Zaragoza y una presentación del también profesor y académico JM Ribera Casado La monografía explica que la prevención de la enfermedad de Alzheimer es posible. Los hallazgos recientes que provienen de estudios poblacionales en países desarrollados: EEUU, Inglaterra, España y Francia, entre otros, muestran que la incidencia (nuevos casos) de...

Contratación estatal

Libro Contratación estatal

Esta cuarta edición del libro Contratación Estatal. Manual Teórico – Práctico, conserva la estructura de las anteriores, explicando de manera sencilla y práctica cada una de las modalidades de selección del contratista y adecúa su contenido con las nuevas normas aplicables a esta materia, como lo es el Decreto 092 de 2017 por medio del cual se reglamentó la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro – ESAL, así como la Ley 1882 de 2018 por la cual se adicionaron, modificaron y dictaron disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia y el...

Estado de derecho, derechos humanos y democracia.

Libro Estado de derecho, derechos humanos y democracia.

El análisis de la idea de Estado de Derecho, al interior del debate académico, suele estar acrecentándose y recobrando su importancia en los últimos años, justamente cuando parecía que las preocupaciones por los intereses privados y la sociedad civil o el fenómeno de la globalización agotasen las inquietudes de los académicos. El estudio del Estado de Derecho sucumbía como parte de una época de grandes naufragios ideológicos aunque nunca se produjo la defunción total de este tema. Sólo abundaba el tratamiento de uno de sus aspectos como la crisis de la soberanía del Estado bajo ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas