Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los Jóvenes y la Agricultura:

Ficha del Libro

Libro Los Jóvenes y la Agricultura:

Las personas jóvenes representan un alto porcentaje de la población rural y con frecuencia se encuentran desempleadas o subempleadas, a pesar de la necesidad de fuerza de trabajo que existe en la agricultura. La juventud rural enfrenta muchos obstáculos al momento de intentar ganarse la vida. Esta no percibe a la agricultura como una profesión lucrativa o prestigiosa, y hasta que logre ver oportunidades económicas significativas y ambientes atractivos en las áreas rurales, los jóvenes continuarán migrando hacia las ciudades. Esta tendencia no contribuye únicamente al fenómeno emergente de la sobre-urbanización y al creciente desempleo en las áreas urbanas, sino que también se espera que afecte a la producción mundial de alimentos. Por lo tanto, invertir en los jóvenes que viven en las áreas rurales es clave para mejorar la productividad agrícola, estimular las economías rurales y garantizar la seguridad alimentaria. Esta publicación proporciona ejemplos de la vida real sobre cómo involucrar nuevamente a los jóvenes en la agricultura. El documento muestra cómo programas educativos personalizados pueden proveer a los jóvenes rurales las habilidades y el conocimiento necesarios para involucrarse en la agricultura y adoptar métodos de producción amigables con el medio ambiente. Muchas de las iniciativas y de los enfoques citados en este estudio se originan en los mismos jóvenes. El siguiente estudio fue un proyecto conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Centro Técnico para la Cooperación Agrícola y Rural (CTA).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : DESAFÍOS CLAVE Y SOLUCIONES CONCRETAS

Número de páginas 129

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

21 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Promotores socioeconómicos de la pérdida y degradación del bosque nativo en Chile

Libro Promotores socioeconómicos de la pérdida y degradación del bosque nativo en Chile

Este documento forma parte de una serie de 21 publicaciones técnicas y refleja algunas de las actividades y resultados alcanzados durante cinco años de trabajo del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación de los Ecosistemas Forestales Nativos (SIMEF), una iniciativa del Gobierno de Chile, con apoyo técnico de la FAO y financiamiento del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM). La iniciativa ha implementado un inventario nacional incorporando las dimensiones biofísicas, socioeconómicas, biodiversidad y el cambio de uso de la tierra, consolidando finalmente un sistema de...

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020

Libro El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020

La información actualizada sobre numerosos países ha hecho posible estimar el hambre en el mundo con mayor precisión este año. En particular, los datos a los que se ha tenido acceso recientemente han permitido revisar la serie completa de estimaciones de la subalimentación correspondientes a China desde el año 2000, lo cual ha dado lugar a una importante variación a la baja de la serie relativa al número de personas subalimentadas en el mundo. No obstante, la revisión confirma la tendencia sobre la que se ha informado en ediciones anteriores: el número de personas afectadas por el...

Evaluación de los impactos del cambio climático en la agricultura en Uruguay

Libro Evaluación de los impactos del cambio climático en la agricultura en Uruguay

El cambio climático es desafiante para la agricultura en varios aspectos. El sistema de modelos MOSAICC permite evaluar los impactos potenciales del cambio climático sobre los cultivos, y de identificar riesgos climáticos para diferentes cultivos y localizaciones, en varios horizontes temporales y escenarios de emisiones. El presente informe analiza los resultados de la aplicación de la metodología MOSAICC en Uruguay, y ha sido suportado por el proyecto Plan Nacional de Adaptación a la Variabilidad y el Cambio Climático para el Sector Agropecuario (PNA-AGRO). El estudio fue llevado a...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Introducción a la historia de las relaciones internacionales

Libro Introducción a la historia de las relaciones internacionales

Para Renouvin y Duroselle, analizar la complejidad del proceso de convivencia y confrontación que se da entre los países no puede reducirse al estudio de las relaciones internacionales en la exposición de las iniciativas y gestos entre gobiernos, a la descripción de sus decisiones, ni tampoco al lindar en el terreno de lo especulativo de sus intenciones.

El método Kamala / The Kamala Method

Libro El método Kamala / The Kamala Method

Aprende los hábitos diarios de Kamala Harris para lograr tus metas Kamala Harris ha hecho historia. No solo se ha convertido en la primera mujer en ocupar el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos, sino que es también la primera persona afroamericana en este puesto. Sin embargo, su camino no ha sido fácil y tampoco parece que vaya a acabar aquí. El método Kamala nos presenta los cien aspectos decisivos en la vida de Harris: sus hábitos, sus puntos de inflexión, su modo de enfrentarse a los conflictos... Los detalles del día a día son lo que construyen el destino de cada uno, y...

Tras los muros

Libro Tras los muros

Tras los muros muestra los negocios increíbles que se producen en las cárceles argentinas, donde todo tiene precio. Las historias que Luis Beldi cuenta de manera descarnada develan cómo se soborna a los guardias o a los directores para comprar fugas; cuánto cuesta la buena conducta, una calificación que permite al detenido ir a una prisión de baja seguridad para escaparse o para salir a robar y volver a prisión. Cómo son las estadías en las celdas vip de los barrabravas a partir de sus relaciones con intendentes, ministros, jueces, fiscales y dirigentes, en un fiel reflejo de los...

El infierno electoral

Libro El infierno electoral

En los comicios de 2017 en el Estado de México se perpetraron las mayores transas imaginables. Fue un fraude sistémico más allá de nuestra idea de elección de Estado. Y esta compleja operación es un adelanto de lo que todo el país padecerá en 2018. No es una simple hipótesis: en esta obra, seis exconsejeros electorales, una consejera en funciones y un extitular de la FEPADE documentan -por primera vez en la historia, a ese nivel- la montaña de irregularidades que se vivieron en el proceso electoral mexiquense. Y explican por qué el fenómeno puede repetirse el próximo 1° de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas