Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Informe de Reunión del IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, Ciudad de Panamá, Panamá, 19-20 de septiembre de 2018

Ficha del Libro

Libro Informe de Reunión del IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, Ciudad de Panamá, Panamá, 19-20 de septiembre de 2018

Este documento presenta el informe del IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, celebrado en la Ciudad de Panamá, Panamá, los días 19 y 20 de septiembre de 2018. El Foro tuvo como objetivo la revisión de temas de la agenda acordada en la III edición del Foro en materia de el rol de la pesca y acuicultura en la seguridad alimentaria y nutricional, protección y prevención social, seguridad ocupacional y empleo decente, y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, así como temas emergentes de relevancia sectorial, para la formulación de compromisos para la construcción o enmienda de marcos legislativos y políticas nacionales, en beneficio de la contribución de la pesca y la acuicultura a la seguridad alimentaria y nutricional, los sistemas de protección social en la pesca y acuicultura, el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores de la pesca y la acuicultura, y el fortalecimiento de las legislaciones y políticas para hacer frente a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 28

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

93 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Fortalecer las políticas sectoriales para mejorar los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición:

Libro Fortalecer las políticas sectoriales para mejorar los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición:

Las mujeres rurales constituyen la mayoría de los productores de alimentos en el mundo, y son vitales para el bienestar de sus familias y comunidades. Sin embargo, en muchas partes del mundo, las mujeres enfrentan múltiples formas de discriminación que afectan su potencial. A menudo tienen menos acceso a los recursos y menos oportunidades de participar en los procesos de toma de decisiones. Los ámbitos de las políticas de género y seguridad alimentaria generalmente están desconectados: los objetivos de seguridad alimentaria y nutrición raramente se reflejan en las políticas...

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2020‑2029

Libro OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2020‑2029

La publicación Perspectivas agrícolas 2020-29 es fruto de la colaboración entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Reúne los conocimientos especializados ―sobre los productos básicos, las políticas y los países― de ambas organizaciones, así como aportaciones de los Estados Miembros colaboradores, con el objetivo de proporcionar una evaluación anual de las perspectivas de los mercados de productos básicos agrícolas nacionales, regionales y mundiales en el ...

Los Jóvenes y la Agricultura:

Libro Los Jóvenes y la Agricultura:

Las personas jóvenes representan un alto porcentaje de la población rural y con frecuencia se encuentran desempleadas o subempleadas, a pesar de la necesidad de fuerza de trabajo que existe en la agricultura. La juventud rural enfrenta muchos obstáculos al momento de intentar ganarse la vida. Esta no percibe a la agricultura como una profesión lucrativa o prestigiosa, y hasta que logre ver oportunidades económicas significativas y ambientes atractivos en las áreas rurales, los jóvenes continuarán migrando hacia las ciudades. Esta tendencia no contribuye únicamente al fenómeno...

Más libros de la categoría Tecnología

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS ESPACIALES CON QGIS Y R

Libro ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS ESPACIALES CON QGIS Y R

En este texto se estudian métodos estadísticos para analizar Datos Geolocalizados, es decir, datos de los que se conoce su Longitud y Latitud. En la primera parte del libro, dicho análisis se realiza desde un punto de vista descriptivo, con el software gratuito QGIS y, en la segunda mitad del texto, se muestra cómo hacer dicho análisis desde el punto de vista inferencial y de modelización de este tipo de datos, mediante el paquete estadístico gratuito R. Además, se enseña cómo combinar ambos programas informáticos de manera que se pueda ejecutar R desde QGIS, aunando así la...

Libro de Resúmenes y Ponencias del 3er Seminario Internacional RIARES

Libro Libro de Resúmenes y Ponencias del 3er Seminario Internacional RIARES

Esta publicación es un resultado de los resúmenes aceptados y evaluados por pares enviados al tercer Seminario Internacional de la red RIARES. Estos han sido publicados por la red RIARES (FORCYT, OEI-UE) en un libro digital (con licencia internacional Cretive Commons 4.0) como resultados del proyecto: “Acciones de I+D+i para Implementar una Agricultura más Sostenible, Equitativa y Resiliente al Cambio Climático”

Reparación de televisores

Libro Reparación de televisores

Este libro contiene materias que para el estudiante suponen un paréntesis dentro de un curso que es de Electrónica pura. Por otra parte, como el estudiante descubre cuál es el objeto de aprender circuitos, el curso genera su propio atractivo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas