Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

1968 explicado a los jóvenes

Ficha del Libro

Libro 1968 explicado a los jóvenes

El verano de 1968 fue experimentado por una multitud de jóvenes mexicanos como un despertar a la vida política. Más allá de los desplantes de fuerza iniciales que provocaron las primeras señales de protesta, el objetivo que se buscó fue la apertura democrática en un régimen asfixiante cuyo autoritarismo alcanzó un punto tristemente álgido el 2 de octubre en Tlatelolco.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 126

Autor:

  • Gilberto Guevara Niebla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Gilberto Guevara Niebla

Gilberto Guevara Niebla es un destacado escritor y académico mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con la educación. Nacido en el estado de Veracruz, ha desarrollado una carrera tanto en la prosa como en la investigación, enfocándose en temas de identidad, cultura y política.

Desde joven, Guevara Niebla mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Veracruzana, donde obtuvo su licenciatura en Literatura. Más tarde, continuó su formación académica en el extranjero, lo que le permitió ampliar su perspectiva y enriquecer su obra literaria.

  • Obra Literaria: Su producción literaria abarca ensayos, novelas y cuentos. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “La sombra del cazador”, una novela que explora la relación del ser humano con la naturaleza y los dilemas éticos que surgen en este contexto.
  • Investigación Académica: Además de su labor como escritor, Guevara Niebla ha sido un ferviente defensor de la educación pública en México. Ha publicado varios artículos académicos que analizan el sistema educativo y proponen modelos de enseñanza que fomenten la creatividad y el pensamiento crítico.
  • Compromiso Social: Su compromiso con la sociedad se refleja en su participación en diversas conferencias y foros donde discute la importancia de la literatura como herramienta de cambio social. Guevara Niebla ha señalado en múltiples ocasiones que la literatura tiene el poder de transformar vidas y crear conciencia sobre problemáticas sociales.

Con el paso del tiempo, Gilberto Guevara Niebla ha logrado consolidarse como una voz importante en el escenario literario y académico de México. Su estilo, caracterizado por una prosa clara y profunda, le ha ganado el respeto y la admiración de lectores y críticos por igual.

En la actualidad, Guevara Niebla continúa trabajando en nuevos proyectos literarios y académicos, buscando siempre inspirar a las nuevas generaciones a través de la escritura y la educación. Su vida y obra son un testimonio de que la literatura puede ser un vehículo poderoso para la reflexión y el cambio.

En conclusión, Gilberto Guevara Niebla es un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura mexicana. Sus contribuciones, tanto en la ficción como en el ámbito académico, son una invitación constante a cuestionar, reflexionar y, sobre todo, a soñar en un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La ordenación urbanística: conceptos, instrumentos y prácticas

Libro La ordenación urbanística: conceptos, instrumentos y prácticas

Conocer los conceptos, las herramientas y las practicas de la ordenación urbanística es necesario para participar de manera efectiva en el proyecto i en la construcción de nuestras ciudades. Este libro facilita a los estudiantes, a los titulados de diversas disciplinas, i en general a todas las personas que intervienen en la definición del futuro de la ciudad, el conocimiento de los instrumentos i los métodos operativos para la ordenación de la realidad urbana existente y de la posible, siempre en la perspectiva del desarrollo sostenible de la misma en sus componentes económico, social ...

Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

Libro Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

¿Cómo se han conseguido los cambios constitucionales que México necesita durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso? Reformar sin mayorías es producto de una investigación colectiva auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México) que analiza los cambios constitucionales en México durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso. A partir de una documentación puntual de la evolución, contenido y sentido del reformismo constitucional, María Amparo Casar e Ignación Marván (coordinadores de este libro) refutan la tesis ...

Sí se puede

Libro Sí se puede

Análisis crítico de una época de cambio crucial en la política mexicana. Desde su óptica, el autor describe en este libro la transición a la democracia en Nuevo León y en México, en el contexto de los acontecimientos internacionales y nacionales, así como los factores históricos y sociológicos que influyeron en los procesos políticos. Como protagonista de estos episodios en la historia de México, comparte su experiencia en la conformación de los primeros gobiernos emanados del PAN en el estado de Nuevo León y en el Gobierno Federal. Describe los logros y las dificultades que se ...

Lapidaria política

Libro Lapidaria política

Las continuidades y rupturas del sistema pol tico, el desmantelamiento del autoritarismo, los cambios de los partidos pol ticos y sus crisis internas, las reformas del PRI y del Estado, las crisis econ micas, el inmutable y monol tico sindicalismo, las elecciones y la democracia son los hilos conductores a trav s de los cuales Rafael Segovia nos ofrece un an lisis de la pol tica mexicana.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas