Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La culebra sigue viva: miedo y política. El ascenso de Álvaro Uribe al poder presidencial en Colombia (2002-2010)

Ficha del Libro

Libro La culebra sigue viva: miedo y política. El ascenso de Álvaro Uribe al poder presidencial en Colombia (2002-2010)

Este libro analiza el papel de los sistemas de representación social en la vida política, mediante el estudio de las modalidades de legitimación y construcción del poder presidencial en Colombia, durante los dos períodos de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). Para lograr este propósito, se estudia el proceso por el cual un personaje como Uribe Vélez —un outsider en política, como lo denominaron algunos analistas en su momento— llegó a construir, sobre la base de la apelación al orden, a la seguridad y al miedo que significaba "la amenaza terrorista" (representada sobre todo por la guerrilla de las FARC), un poder que le permitió imponerse rápidamente sobre los otros candidatos y, una vez convertido en jefe de Estado, intentar "encumbrarse" sobre los otros poderes y eludir su control. Los discursos sobre el orden y la seguridad, y la utilización del miedo como instrumento de movilización política, le posibilitaron a Uribe Vélez permanecer ocho años en el poder, tiempo que hubiese prolongado otros cuatro años (su popularidad entre los colombianos lo hacía posible), si la Corte Constitucional no hubiera declarado inexequible el referendo que pretendía reformar por segunda vez la Constitución, con el propósito de lograr su segunda reelección. La investigación muestra de qué manera y por medio de cuáles mecanismos simbólicos, discursivos y propagandísticos, ese Gobierno logró producir un cambio en la representación del confliicto entre los colombianos y, paralelamente, construir un poder en cabeza de un líder con visos caudillistas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 230

Autor:

  • Luz Margarita Cardona Zuleta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

73 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El ocaso interminable

Libro El ocaso interminable

La forma de Estado y el orden social afianzado en México através de varios decenios se precipitaron desde el final de los años sesenta en la crisis y la degradación. Arrancó entonces una transición larga y difícil. Explorar y descifrar ese proceso en extremo contradictorio y conflictivo es el propósito de El ocaso interminable, un libro crítico que quiere alentar desde la sociedad la búsqueda de alternativas posibles a la crisis estatal, al ocaso de un arraigado régimen autoritario que se niega a desaparecer.

Antología

Libro Antología

Abordamos en esta publicación el estudio y recopilación de la obra de este periodista y destacado militante anarcosindicalista cántabro que tras la Guerra Civil española pasó exiliado a Francia donde, durante más de tres décadas, desarrolló su labor editorial al frente de las más señeras de las publicaciones antifranquistas (Solidaridad Obrera, Atalaya, Frente Libertario…) completándola con otras aparecidas en diferentes medios.

El individuo contra el Estado

Libro El individuo contra el Estado

En El individuo contra el estado el filósofo británico Herbert Spencer defiende la libertad de cada persona contra la intervención cada vez más abusiva y absoluta del Estado, cuestionando además el concepto del poder político como defensor de unos intereses concretos que van en contra del individuo y de la sociedad en su conjunto. El autor es partidario de reducir el poder coercitivo del Estado sobre los ciudadanos siempre que sea posible y de ampliar continuamente el espacio en el que el individuo puede ejercer y regular libremente sus propias actividades, sin que haya un poder...

Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

Libro Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

¿Cómo se han conseguido los cambios constitucionales que México necesita durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso? Reformar sin mayorías es producto de una investigación colectiva auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México) que analiza los cambios constitucionales en México durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso. A partir de una documentación puntual de la evolución, contenido y sentido del reformismo constitucional, María Amparo Casar e Ignación Marván (coordinadores de este libro) refutan la tesis ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas