Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los calendarios zaragozanos, Joaquín Yagüe, Mariano Castillo y la predicción del tiempo XIX

Ficha del Libro

Libro Los calendarios zaragozanos, Joaquín Yagüe, Mariano Castillo y la predicción del tiempo XIX

Hasta 1887 no se creó el Instituto Central Meteorológico en Madrid, y sólo un año antes se publicó en España el primer boletín meteorológico con apoyo institucional. Hasta entonces, la única previsión del tiempo era dominio de los almanaques, que se publicaban por provincias y regiones, con avances de la temperie anónimos, lacónicos, ambiguos y carentes de método. Dos zaragozanos, Joaquín Yagüe en 1857 con su Calendario El Cielo, y Mariano Castillo en 1863 con El Firmamento, causaron una auténtica revolución en este género de publicaciones, al aportar pronósticos detallados y extensos sobre heladas, inundaciones, vendavales, galernas en el mar, etc. que avisaban con meses de antelación a las poblaciones más expuestas a esta clase de fenómenos. Las tiradas de ambos zaragozanos fueron un rotundo éxito editorial, por lo que enseguida surgió una pléyade de imitadores en busca de negocio fácil. Aunque Mariano Castillo murió en 1875, su famoso almanaque El Firmamento perduró durante el siglo XX, y entrados en el XXI sigue gozando de una gran popularidad. ¿Cuál fe la clave del éxito de los Zaragozanos? ¿Qué métodos empleaban para adelantar el tiempo de años enteros? Este trabajo de F. J. Roche y J. L. Pascual indaga en la vida de ambos personajes y en las doctrinas y autores que inspiraron su obra de exitosos pronosticadores del tiempo en la España de la segunda mitad del siglo XIX, confirmando que se trataba de lunaristas en la línea de Giuseppe Toaldo en Italia, de Jean Baptiste Lamarck en Francia, y en España del matemático José Mariano Vallejo, así como del primer catedrático de Meteorología que hubo en Madrid, José Garriga. Es decir, que predecían el carácter de los años, de las estaciones y de los meses y semanas por las conexiones de la atmósfera con los ciclos lunares, aún discutidas y puestas en duda por nuestros científicos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 250

Autor:

  • Francisco Javier Roche Castelrianas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

75 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Mis Clases con Winnicott

Libro Mis Clases con Winnicott

Este pequeño volumen procura subrayar la importancia del desarrollo infantil. El mismo, comprende las primeras etapas que van de los 0 a los 6 años. Pone el acento en los diversos y muy estimulantes entornos que vive y presencia el bebé. Intenta, con la debida humildad, mostrar la trascendencia de este gran periodo.

La invención de la imprenta y los libros incunables

Libro La invención de la imprenta y los libros incunables

A medida que avanzaba el trabajo de identificación y reseña de los libros de la Biblioteca Antigua del Archivo Histórico, se hizo evidente la conveniencia de revisar y poner al día la información actualmente disponible sobre sus libros incunables. Con un trabajo paciente se ha logrado un acercamiento más exacto de la verdad histórica y bibliográfica de los ejemplares más antiguos y valiosos de la biblioteca. El trabajo que hoy ofrece el Archivo Histórico a los interesados solo aspira a convertirse en un buen punto de partida para posteriores investigaciones, lo que redundará en un...

Jorge Tadeo Lozano: Estudios científicos

Libro Jorge Tadeo Lozano: Estudios científicos

Jorge Tadeo Lozano compartió con muchos de sus compañeros de generación y estudio la preocupación por el fomento de la riqueza de su patria y la obsesión por el conocimiento de sus recursos naturales. Después de vivir en Europa algún tiempo, regresó al Nuevo Reino de Granada donde tuvo unos años muy activos de producción intelectual, actividad política y periodística. En 1801 por ejemplo fundó junto con su primo José Luís de Azuola el Correo Curioso, Erudito, Económico y Mercantil de la ciudad de Santafé de Bogotá, un periódico independiente del poder virreinal.1 Cabe...

Genoma humano

Libro Genoma humano

LA INGENIERÍA GENÉTICA AL SERVICIO DE LA MEDICINA Hace ciento cincuenta años, Mendel dio a conocer los mecanismos de la genética. Desde entonces, la investigación sobre los genes y los rasgos hereditarios ha avanzado a un ritmo vertiginoso, especialmente en las últimas décadas, en las que la secuenciación del genoma y la capacidad para manipularlo han abierto las puertas a un mundo de posibilidades. Jesús Purroy nos presenta un panorama completo del camino recorrido por la ingeniería genética hasta el momento: los logros presentes y futuros que nos permitirán diseñar nuestro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas