Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Fundamentos sociológicos de la correción política

Ficha del Libro

Libro Fundamentos sociológicos de la correción política

Javier Barraycoa Martínez (Barcelona 1963) es Doctor en Filosofía (1993) con la tesis Poder de Dios. Poder de Estado, el protestantismo en la génesis de la modernidad política. Desde 1990 se ha dedicado a la docencia Universitaria como profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona y actualmente imparte clases de sociología y Opinión Pública en la Universitat Abat Oliba CEU. Es autor de La Ruptura Demográfica: un análisis de los cambios demográficos (1998), El Trabajador Inútil: reinventando el proletariado (1999), Tradicionalismo y espiritualidad en Antonio Gaudí, (2002), Sobre el poder, en la modernidad y la posmodernidad, (2003); Tiempo muerto. Tribalismo, civilización y neotribalismo en la construcción cultural del tiempo (2005). Actualmente es Vicedecano de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universitat Abat Oliba CEU

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 24

Autor:

  • Javier Barraycoa Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

17 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Barraycoa Martínez

Javier Barraycoa Martínez es un filósofo, escritor e investigador español, conocido por su trabajo en el campo de la filosofía política y la historia de las ideas. Nacido en la década de 1970 en la ciudad de Barcelona, Barraycoa ha dedicado su vida profesional a la investigación y la divulgación de conceptos relacionados con el pensamiento crítico y la crítica de la modernidad.

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona, Javier Barraycoa ha profundizado en estudios sobre la historia de las ideas y ha trabajado en diversos ámbitos de la filosofía contemporánea. Su legado intelectual se ha manifestado a través de artículos académicos, conferencias y libros que exploran las raíces y consecuencias del pensamiento moderno, con especial énfasis en la crítica del liberalismo y el individualismo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su compromiso con la difusión de una perspectiva alternativa a la narrativa predominante en la filosofía contemporánea. Barraycoa ha argumentado que muchas de las crisis que enfrenta la sociedad actual son el resultado directo de un pensamiento que ha olvidado las raíces tradicionales y comunitarias del ser humano. Este enfoque lo ha llevado a enlistar las influencias del pensamiento clásico en el manejo de la política y la ética.

En sus obras, Barraycoa ha puesto especial énfasis en la importancia de la tradición y la cultura como elementos esenciales para la cohesión social. A través de un análisis crítico, ha indicado cómo la disolución de las estructuras familiares y comunitarias ha llevado a un aumento en el individualismo y la alienación en las sociedades modernas. Este tipo de argumentación se encuentra presente en sus escritos, donde mezcla la filosofía con observaciones sociológicas y políticas.

Uno de sus libros más conocidos, “La gran estafa de la modernidad”, plantea una crítica radical a las bases del pensamiento contemporáneo y explora cómo el desarrollo de la modernidad ha afectado negativamente las relaciones humanas y la cohesión social. Barraycoa argumenta que la modernidad ha creado un sistema que favorece la competencia individual en detrimento de la cooperación y la solidaridad, aspectos que considera fundamentales para el desarrollo social.

Además de su labor como escritor, Javier Barraycoa ha sido un conferencista activo. Ha participado en numerosos eventos académicos y culturales, tanto en España como en otros países de habla hispana, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la filosofía en la vida cotidiana y su papel en la configuración de las sociedades contemporáneas.

En su análisis, Barraycoa no se ha limitado a criticar el presente, sino que también ha propuesto alternativas que se centran en la recuperación de valores comunitarios y la búsqueda de un equilibrio entre el individuo y la sociedad. En este sentido, muchos de sus seguidores ven en su obra una llamada a la acción, instando a una reflexión profunda sobre los caminos que han tomado las sociedades modernas y las posibilidades de un futuro más solidario y cohesionado.

A lo largo de su carrera, Javier Barraycoa ha logrado establecerse como una figura influyente en el debate contemporáneo sobre la filosofía política y la ética. Su trabajo resuena en un momento en que la sociedad busca urgentemente respuestas a las crisis que enfrenta, desde la crisis económica hasta la crisis de identidad y valores. En este contexto, la voz de Barraycoa se convierte en un faro que invita a la reflexión y la búsqueda de alternativas más sostenibles y humanistas.

En resumen, Javier Barraycoa Martínez es un pensador profundo que ha desafiado las convenciones de la modernidad a través de su análisis crítico y su compromiso con la búsqueda de una sociedad más justa. Su obra continúa inspirando a nuevos pensadores y a aquellos que buscan entender las complejidades de la vida contemporánea desde una perspectiva filosófica y crítica.

Más libros de la categoría Psicología

Miedo y ansiedad ante la muerte

Libro Miedo y ansiedad ante la muerte

Un libro para profesionales de la salud, que han de enfrentarse con frecuencia a la realidad de la muerte y saber cómo abordarlo. El envejecimiento de la población y la progresiva institucionalización de la muerte, han estimulado en los últimos años la investigación de los aspectos psicológicos de las etapas finales de la vida y de la muerte misma, incorporando nuevos planteamientos teóricos y numerosos instrumentos de evaluación. Este libro refleja el trabajo de dos décadas de estudio sobre las reacciones emocionales ante la muerte, desde la perspectiva amplia y rigurosa del autor, ...

Manual práctico de comunicación asertiva

Libro Manual práctico de comunicación asertiva

¿Alguna vez te has encontrado en situaciones difíciles en las que te gustaría expresarte mejor pero no sabes cómo? ¿Te cuesta decir "no" sin sentirte culpable? ¿Sientes inseguridad cuando tienes que pedir algo a otra persona? Si tu respuesta a cualquiera de estas preguntas es sí, necesitas dominar la comunicación asertiva. La comunicación asertiva es un estilo de comunicación que se orienta a expresar nuestras necesidades, deseos y opiniones de manera clara, honesta y respetuosa. Se trata de una habilidad social fundamental que nos permite establecer relaciones saludables, evitar...

El inconsciente enamorado

Libro El inconsciente enamorado

"El inconsciente enamorado es entonces, necesariamente, la condición misma del inconsciente, y también la del amor... Dicho de otra manera: el inconsciente enamorado es la única posibilidad de hacer recíproco aquello que por su propia condición es la no reciprocidad del goce, la no reciprocidad del goce del Uno... Que el amor sea siempre recíproco plantea la pregunta, que el lector encontrará formulada de varias maneras en estas páginas, de si hay un amor que no pida siempre, en su horizonte, reconocerse y verificarse como siendo un amor que pide ser amado por el Otro. Es la pregunta...

Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista

Libro Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista

Este libro cuenta la historia de la izquierda psi, una configuración disciplinar pero también intelectual, cultural y política que pertenece a las formaciones ideológicas de la izquierda y a la vez al campo del discurso psiquiátrico y psicoanalítico. Una historia de esa configuración, en la Argentina, debe comenzar por el círculo de psiquiatras que respondían al Partido Comunista Argentino, dispuestos a intervenir en la lucha ideológica en un marco internacional preciso, los tiempos de la Guerra Fría. Hugo Vezzetti reconstruye ese pasado desde la segunda posguerra hasta los años...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas