Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Del viernes negro al referendo revocatorio

Ficha del Libro

Libro Del viernes negro al referendo revocatorio

Del viernes negro al referendo revocatorio es un recorrido transparente y accesible por nuestra historia inmediata. Cuando Margarita López Maya afirma que el Caracazo fue una sacudida en mi carrera profesional, suma al lector a su impecable análisis académico de historiadora el impacto emocional que supuso ese episodio crítico y, capítulo tras capítulo, nos describe e interpreta la transformación sociopolítica que ha tenido lugar en la sociedad venezolana desde los años sesenta hasta la implantación del proyecto para el país de la democracia participativa y protagónica, identificado como la revolución bolivariana. Un libro que hoy, a la luz del vertiginoso transcurrir político y económico del país, sigue siendo necesario para entender la Venezuela que vivimos. Un difícil pero lúcido contrapunteo entre el análisis y la realidad se refleja en cada línea, al mismo tiempo que nos instala las interrogantes y las dudas que permitieron detectar, en fenómenos incipientes, el desarrollo del cambio complejo que iba a sufrir la sociedad venezolana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 383

Autor:

  • Margarita López Maya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Margarita López Maya

Margarita López Maya es reconocida como una de las figuras más importantes en el ámbito de la sociología y el análisis político en Venezuela. Nacida en 1948 en la ciudad de Caracas, López Maya ha dedicado su vida a la investigación y docencia, contribuyendo con sus conocimientos y estudios al entendimiento de la realidad social y política de su país.

Estudió Sociología en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde comenzó a desarrollar su interés por la política y la dinámica social. Posteriormente, completó sus estudios de posgrado en la Universidad de París, lo que le permitió ampliar su perspectiva sobre diversas teorías sociológicas y políticas.

A lo largo de su carrera, López Maya ha estado involucrada en múltiples investigaciones sobre la historia política de Venezuela, el sistema electoral y la participación ciudadana. Su enfoque analítico ha permitido examinar de manera crítica los acontecimientos políticos que han marcado la historia venezolana desde finales del siglo XX hasta la actualidad.

  • Investigaciones destacadas: A lo largo de su carrera, ha participado en importantes proyectos de investigación y ha publicado varios textos académicos.
  • Docencia: López Maya es profesora titular en la Universidad Central de Venezuela, donde ha formado a generaciones de estudiantes en sociología y ciencias políticas.
  • Participación en foros: Regularmente, comparte su experiencia en foros nacionales e internacionales sobre temas de política y derechos humanos.

Una de las aportaciones más importantes de López Maya ha sido su análisis sobre los procesos electorales en su país. Desde la década de 1980, ha estado al frente de investigaciones que abordan la evolución de la democracia en Venezuela, la legitimidad del sistema electoral y los cambios en la participación política de los ciudadanos. Su trabajo ha sido fundamental para entender la dinámica entre las distintas fuerzas políticas y el impacto de las políticas públicas en la sociedad.

Además, Margarita López Maya ha documentado el papel de las mujeres en la política venezolana, enfatizando la importancia de su participación en la toma de decisiones y en el fortalecimiento de la democracia. Sus estudios han resaltado cómo, a pesar de las adversidades, las mujeres han logrado ganar espacios en un entorno históricamente dominado por hombres.

En la última década, su trabajo ha incluido un análisis del chavismo y sus efectos en la estructura política del país. A través de su investigación, ha abordado temas como la polarización política, el control social y la resistencia de la sociedad civil.

Por su destacada trayectoria, ha recibido varios reconocimientos y premios, consolidándose como una voz autorizada en temas de sociología y ciencias políticas en Venezuela y en el ámbito internacional. Su labor no solo ha enriquecido la academia, sino que también ha servido como guía para activistas y ciudadanos interesados en comprender y transformar su realidad.

En conclusión, la obra de Margarita López Maya es esencial para entender los procesos sociales y políticos en Venezuela. Su compromiso con la investigación, la educación y la promoción de la participación ciudadana la colocan como una figura clave en la lucha por una democracia más inclusiva y equitativa en su país.

Más libros de la categoría Historia

Género y Exilio Teatral Republicano: Entre la Tradición y la Vanguardia

Libro Género y Exilio Teatral Republicano: Entre la Tradición y la Vanguardia

Este volumen indaga sobre el compromiso en la defensa de valores igualitarios por parte de los creadores y creadoras teatrales del exilio republicano de 1939, cuyos innovadores discursos narrativos y visuales presentan unos modelos de masculinidad y feminidad representativos del cambio en los paradigmas de género acordes con el creciente protagonismo de las mujeres en la Esfera pública. Aborda la potencial diferenciación de sus realizaciones en relación con su identidad sexual, en especial en cuestiones como la maternidad y la conyugalidad, y la posición de la sociedad ante las mujeres...

Jornaleros y mancebos

Libro Jornaleros y mancebos

El trabajo asalariado libre en el feudalismo; Las condiciones de vida en el Aragón de la Edad Moderna; Los movimientos reivindicativos; La crisis del sistema.

Talleyrand

Libro Talleyrand

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Talleyrand, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Conocer a Talleyrand, un polémico personaje que aterriza en política con la Revolución francesa y que no dudará en traicionar a sus colaboradores más cercanos por el bien del país • Descubrir más sobre la Francia del siglo XVIII, que vive un gran periodo de inestabilidad, envuelta en conflictos internacionales que hacen que se derrumbe debido a sus crisis económicas internas • Analizar las...

El Licenciado Vidriera;

Libro El Licenciado Vidriera;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas