Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Del viernes negro al referendo revocatorio

Ficha del Libro

Libro Del viernes negro al referendo revocatorio

Del viernes negro al referendo revocatorio es un recorrido transparente y accesible por nuestra historia inmediata. Cuando Margarita López Maya afirma que el Caracazo fue una sacudida en mi carrera profesional, suma al lector a su impecable análisis académico de historiadora el impacto emocional que supuso ese episodio crítico y, capítulo tras capítulo, nos describe e interpreta la transformación sociopolítica que ha tenido lugar en la sociedad venezolana desde los años sesenta hasta la implantación del proyecto para el país de la democracia participativa y protagónica, identificado como la revolución bolivariana. Un libro que hoy, a la luz del vertiginoso transcurrir político y económico del país, sigue siendo necesario para entender la Venezuela que vivimos. Un difícil pero lúcido contrapunteo entre el análisis y la realidad se refleja en cada línea, al mismo tiempo que nos instala las interrogantes y las dudas que permitieron detectar, en fenómenos incipientes, el desarrollo del cambio complejo que iba a sufrir la sociedad venezolana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 383

Autor:

  • Margarita López Maya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Margarita López Maya

Margarita López Maya es reconocida como una de las figuras más importantes en el ámbito de la sociología y el análisis político en Venezuela. Nacida en 1948 en la ciudad de Caracas, López Maya ha dedicado su vida a la investigación y docencia, contribuyendo con sus conocimientos y estudios al entendimiento de la realidad social y política de su país.

Estudió Sociología en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde comenzó a desarrollar su interés por la política y la dinámica social. Posteriormente, completó sus estudios de posgrado en la Universidad de París, lo que le permitió ampliar su perspectiva sobre diversas teorías sociológicas y políticas.

A lo largo de su carrera, López Maya ha estado involucrada en múltiples investigaciones sobre la historia política de Venezuela, el sistema electoral y la participación ciudadana. Su enfoque analítico ha permitido examinar de manera crítica los acontecimientos políticos que han marcado la historia venezolana desde finales del siglo XX hasta la actualidad.

  • Investigaciones destacadas: A lo largo de su carrera, ha participado en importantes proyectos de investigación y ha publicado varios textos académicos.
  • Docencia: López Maya es profesora titular en la Universidad Central de Venezuela, donde ha formado a generaciones de estudiantes en sociología y ciencias políticas.
  • Participación en foros: Regularmente, comparte su experiencia en foros nacionales e internacionales sobre temas de política y derechos humanos.

Una de las aportaciones más importantes de López Maya ha sido su análisis sobre los procesos electorales en su país. Desde la década de 1980, ha estado al frente de investigaciones que abordan la evolución de la democracia en Venezuela, la legitimidad del sistema electoral y los cambios en la participación política de los ciudadanos. Su trabajo ha sido fundamental para entender la dinámica entre las distintas fuerzas políticas y el impacto de las políticas públicas en la sociedad.

Además, Margarita López Maya ha documentado el papel de las mujeres en la política venezolana, enfatizando la importancia de su participación en la toma de decisiones y en el fortalecimiento de la democracia. Sus estudios han resaltado cómo, a pesar de las adversidades, las mujeres han logrado ganar espacios en un entorno históricamente dominado por hombres.

En la última década, su trabajo ha incluido un análisis del chavismo y sus efectos en la estructura política del país. A través de su investigación, ha abordado temas como la polarización política, el control social y la resistencia de la sociedad civil.

Por su destacada trayectoria, ha recibido varios reconocimientos y premios, consolidándose como una voz autorizada en temas de sociología y ciencias políticas en Venezuela y en el ámbito internacional. Su labor no solo ha enriquecido la academia, sino que también ha servido como guía para activistas y ciudadanos interesados en comprender y transformar su realidad.

En conclusión, la obra de Margarita López Maya es esencial para entender los procesos sociales y políticos en Venezuela. Su compromiso con la investigación, la educación y la promoción de la participación ciudadana la colocan como una figura clave en la lucha por una democracia más inclusiva y equitativa en su país.

Más libros de la categoría Historia

El enigma de Nefertiti

Libro El enigma de Nefertiti

Nefertiti (la “hermosa”) es una de las figuras más misteriosas y atractivas de la historia. Esposa del gran faraón Ajenatón, vivió durante el período de Amarna, el más tumultuoso y desconocido del Antiguo Egipto. La doctora Fletcher nos cuenta en este libro cómo, durante unas excavaciones en el Valle de los Reyes, encontró una momia olvidada, depositada hace más de tres mil años en una cámara contigua a la tumba KV.35, que ella ha identificado como Nefertiti. Sus investigaciones y descubrimientos, que se narran aquí con la tensión de una historia de detectives, nos muestran...

Rusia, experimento con un pueblo

Libro Rusia, experimento con un pueblo

El 31 de diciembre de 1991 se proclamó la independencia del Estado ruso y se inició la definitiva desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Robert Service, experto conocedor y analista de la URSS y de Rusia en el siglo XX, describe en esta obra los acontecimientos que se han producido en Rusia desde entonces. El autor analiza los diferentes aspectos y problemas a los que se enfrenta Rusia en la actualidad: la guerra de Chechenia, los medios de comunicación, la Iglesia ortodoxa, el ejército, la oligarquía, la mafia y el mundo cultural y científico. Profundiza...

Marco Antonio

Libro Marco Antonio

Dalle prime esperienze politiche a Roma fino alla tragedia di Azio e al suicidio in Egitto, passando per le terre e i campi di battaglia di Gallia, Balcani e Armenia, il percorso di un giovane ambizioso giunto ai massimi gradi del potere, la cui fine segnò anche la fine di un'epoca. Le nostre informazioni su Marco Antonio (circa 83-30 a.C.) derivano soprattutto da ciò che hanno tramandato i suoi nemici. Prima Cicerone e poi la propaganda augustea hanno alimentato l'immagine stereotipata di un uomo d'azione avido e arrogante, dedito ai piaceri e agli eccessi, e schiavo delle donne al punto...

El peor viaje del mundo

Libro El peor viaje del mundo

La exploración polar es la experiencia más cruel y solitaria imaginable. El explorador británico Apsley Cherry- Garrard nos lo cuenta a través de sus vivencias en la expedición del capitán Scott al Polo Sur (1910- 1913), en la que éste y tres de sus hombres hallaron la muerte. A partir de las anotaciones que dejó Scott y, sobre todo, de su propia experiencia, Cherry-Garrard reconstruye en este libro aquellos tres años de penalidades y heroísmo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas