Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los señores del guano

Ficha del Libro

Libro Los señores del guano

El guano, las aves y las islas guaneras han jugado un papel inmenso en nuestra historia desde la época precolombina; así, los antiguos peruanos consideraban esas islas, los seres que las habitaban y los excrementos que las cubrían como sagrados y dignos de ser venerados. A mediados del siglo XIX, el guano irrumpió en el mundo como materia prima agrícola, en el momento álgido de la era de la mercantilización. En Perú se suele ver esta Edad del Guano como una época de oportunidades perdidas; no obstante, aún queda mucho que aprender de la "falaz prosperidad" que precedió al megafenómeno El Niño de 1877-1878. Sin embargo, el autor sostiene que el excremento de estas aves marinas proporcionó al país otro tipo de portal para entender la conexión de la historia del Perú con el océano Pacífico y con los pueblos y naciones del "Mundo del Pacífico" durante la era moderna. Los lectores encontrarán temas que incluyen no solo el análisis de naciones como la peruana o la chilena relacionadas con la explotación del fertilizante y su comercialización, sino de los grandes países industrializados y la relación de todos ellos con el medioambiente. Sin duda, una monumental investigación que cubre un gran vacío en la literatura especializada.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia ecológica global del Pacífico

Autor:

  • Gregory T. Cushman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

88 Valoraciones Totales


Biografía de Gregory T. Cushman

Gregory T. Cushman es un destacado historiador ambiental y profesor asociado en la Universidad de Kansas, donde se especializa en la intersección entre la ciencia, la tecnología y la historia ambiental. Su enfoque en la historia ambiental se centra en la relación entre las sociedades humanas y su entorno durante el siglo XX, con un énfasis particular en el impacto de las políticas científicas y tecnológicas en el medio ambiente.

Nacido en los Estados Unidos, Cushman desarrolló un temprano interés por la historia y las ciencias ambientales. Estudió en instituciones prestigiosas donde adquirió una sólida formación en historia, ecología y ciencias sociales. A lo largo de su trayectoria académica, ha investigado y escrito extensamente sobre cómo las dinámicas sociales y políticas influyen en los ecosistemas y en la percepción pública de la ciencia.

Uno de los mayores aportes de Cushman es su libro "Guano and the Opening of the Pacific World: A Global Ecological History", publicado en 2013, en el cual examina la explotación del guano en las Islas del Pacífico durante el siglo XIX y su impacto en la economía global y la ecología. Este trabajo ha sido aclamado por su profundidad analítica y su enfoque innovador que conecta la historia ecológica con las dinámicas económicas y políticas de la época. En su análisis, Cushman no solo explora los efectos del guano como fertilizante en la agricultura, sino que también discute cómo esta práctica afectó las relaciones internacionales y el colonialismo, lo que proporciona una visión compleja de la globalización temprana.

Además de su obra sobre el guano, Gregory T. Cushman ha contribuido de manera significativa a la discusión sobre la historia ambiental en el contexto del cambio climático. Sus investigaciones abarcan temas como la sostenibilidad, la conservación y el papel de la tecnología en la transformación del medio ambiente. Su enfoque crítico y su capacidad para interrelacionar diferentes disciplinas le han permitido ser un referente en la comprensión de los retos ambientales actuales.

En su labor docente, Cushman fomenta un ambiente de aprendizaje interdisciplinario, alentando a sus estudiantes a considerar la historia no solo como un registro de eventos, sino como un campo dinámico que puede informar y guiar las acciones contemporáneas en materia de sostenibilidad y política ambiental. Sus cursos a menudo combinan teoría con prácticas en campo, lo que permite a los estudiantes adquirir una comprensión práctica de los temas que estudian.

El trabajo de Cushman ha sido publicado en numerosas revistas académicas y ha sido reconocido en diversos foros internacionales. Además, es frecuente conferencista y su participación en simposios y talleres ha contribuido a la difusión de la historia ambiental como disciplina esencial para abordar los problemas globales contemporáneos.

En resumen, Gregory T. Cushman es un historiador ambiental influyente cuya investigación y enseñanza han dejado una huella importante en el campo. Sus esfuerzos por conectar la historia con los desafíos ambientales contemporáneos son esenciales para comprender mejor cómo las decisiones del pasado informan nuestro futuro. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas que buscan un mundo más sostenible y consciente de su historia.

Más libros de la categoría Historia

Métodos, técnicas e instrumentos de la investigación criminológica

Libro Métodos, técnicas e instrumentos de la investigación criminológica

La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”. Tanto en la Criminología, como en la Criminalística, muchos de los conocimientos han estado reservados a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y siempre se han considerado como materias “reservadas”, si no “secretas”, y de cuyo conocimiento se tenía privados a los estudiantes en general. Es verdad que materias como las técnicas de obtención de la...

Con permiso de la autoridad

Libro Con permiso de la autoridad

En Con permiso de la autoridad el prestigioso historiador Julio Gil Pecharromán analiza con rigor histórico y poniendo el acento en lo social y político, las líneas de evolución de la vida española durante los más de siete lustros que abarca el gobierno de Francisco Franco. Estudia procesos tan complejos como la trayectoria del régimen, de sus instituciones, de sus banderías políticas y de las doctrinas que las sustentaban; el antifranquismo, tan diverso y disperso como empecinado en la lucha contra la dictadura, el desarrollo colectivo de la sociedad española, desde el rigorismo...

La expulsión de los judíos

Libro La expulsión de los judíos

La extraordinaria vitalidad que el judaísmo hispánico había llegado a poseer entre los siglos XI y XV se vio truncada el 31 de marzo de 1492. Ese día, Los Reyes Católicos firmaron la prohibición de la práctica de la religión hebrea; o los judíos se bautizaban integrándose en el Reino o estaban obligados a abandonar el territorio. Se sostiene a menudo que la expulsión fue una muestra de la barbarie de los tiempos. Sin embargo, tal y como explica el autor, los reyes Católicos se vieron obligados a resolver un problema de ámbito europeo y muy duras aristas. Luis Suárez reconstruye...

Sobre las culturas y civilizaciones latinoamericanas

Libro Sobre las culturas y civilizaciones latinoamericanas

Unique among textbooks, Sobre Las Culturas Y Civilizaciones Latinoamericanas not only describes the history of Latin America, it sets a mood that allows the reader to get real sense of the languages, cultures, and civilizations that comprise this complex and colorful land. It provides an account of how Columbus's voyages gave rise to utopian dreams, the ramifications of which led to a brilliant display of hybrid cultures, changed the ethnic composition of two continents, accelerated lines of commerce, and refashioned the Western World's diet. After discussing the topographical features and...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas