Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Correr al máximo nivel

Ficha del Libro

Libro Correr al máximo nivel

En este libro, Arthur Lydiard presenta una visión general de las técnicas de la carrera de media distancia y de fondo. La descripción de un programa sistemático y detallado para corredores principiantes y de alto nivel se basa en una concepción clara y precisa de la condición física. Entre los diversos y detallados programas de preparación, el libro incluye consejos referentes al equipamiento y la vestimenta, la nutrición, la prevención de lesiones, la terapia y la relación entre el preparador y el atleta. Asimismo, a modo de complemento, esta obra contiene un test que permite al atleta determinar la absorción de oxígeno a través de la masa corporal libre de grasa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 235

Autor:

  • Arthur Lydiard

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Lydiard

Arthur Lydiard, nacido el 6 de julio de 1917 en Auckland, Nueva Zelanda, es reconocido como uno de los entrenadores de atletismo más influyentes en la historia del deporte. Su enfoque innovador y su filosofía sobre el entrenamiento de fondo revolucionaron la manera en que los atletas se preparan para competir, dejando un legado duradero en el mundo del atletismo.

Desde joven, Lydiard mostró un interés excepcional por el deporte. Comenzó a correr en su adolescencia y participó en competiciones locales, donde demostró ser un atleta talentoso. Sin embargo, fue su carrera como entrenador lo que realmente lo llevó a la prominencia internacional. A finales de la década de 1950, Lydiard comenzó a desarrollar su propio método de entrenamiento, que se centraba en la resistencia aeróbica y el acondicionamiento físico general antes de pasar a la velocidad y la técnica.

Una de las contribuciones más significativas de Lydiard fue su énfasis en el entrenamiento en etapas. Su método consistía en períodos largos de carrera de resistencia, seguidos de fases de entrenamiento más específicas. Este enfoque, conocido como "entrenamiento en base", permitió que los atletas mejoraran su capacidad aeróbica antes de realizar entrenamientos más intensos y específicos para competencias. Esta filosofía no solo ayudó a sus atletas a alcanzar el máximo rendimiento, sino que también minimizó el riesgo de lesiones, algo que era muy valioso en el mundo del atletismo.

En 1960, Lydiard alcanzó una gran notoriedad cuando entrenó a un grupo de atletas neozelandeses, entre ellos a Peter Snell, quien ganó medallas de oro en las Olimpiadas de Roma en 1960 en las pruebas de 800 y 1500 metros. Este éxito catapultó a Lydiard y su metodología al centro de atención, y muchos empezaron a adoptar su enfoque en todo el mundo. Las victorias de Snell demostraron la efectividad del método Lydiard y su capacidad para producir atletas de élite.

Además de su trabajo con Snell, Lydiard tuvo un impacto significativo en otros atletas destacados. Entrenó a corredores como Barry Magee y John Walker, quienes también lograron éxitos internacionales. Su enfoque se centraba no solo en el entrenamiento físico, sino también en la mentalidad del atleta, lo que le permitió cultivar una relación única y motivadora con los corredores que entrenaba. A menudo se le atribuía la habilidad de inspirar y motivar a sus atletas, incitándolos a superar los límites de su potencial.

Lydiard también fue pionero en la idea de que los corredores de fondo debían integrar el entrenamiento de fuerza y velocidad en sus rutinas, lo que contradecía la creencia común de que solo las largas distancias eran necesarias para los corredores de resistencia. Este concepto fue fundamental para el entrenamiento moderno y ha influido en la forma en que se entrenan los atletas en la actualidad.

En 1967, Arthur Lydiard fue invitado a los Estados Unidos, donde llevó su método de entrenamiento a un público más amplio. A partir de esta experiencia, comenzó a impartir seminarios y escribió varios libros sobre su enfoque en el entrenamiento, incluyendo "Running With Lydiard". Sus publicaciones fueron un recurso valioso para entrenadores y atletas de todo el mundo, permitiendo que su filosofía se difundiera y se adoptara en diversos países.

A lo largo de su vida, Lydiard continuó trabajando como entrenador y mentor, y su influencia se extendió más allá de las fronteras de Nueva Zelanda. Su legado perdura en las generaciones de atletas y entrenadores que lo vieron como un modelo a seguir y adoptaron sus principios. Arthur Lydiard falleció el 11 de diciembre de 2004, pero su impacto en el mundo del atletismo sigue siendo relevante y apreciado, y su filosofía de entrenamiento sigue siendo una referencia en el deporte.

En reconocimiento a su contribución al deporte, fue incluido en el Salón de la Fama del Atletismo de Nueva Zelanda y recibió numerosos premios y distinciones. Hoy en día, su enfoque se sigue enseñando en las academias de atletismo y es considerado un modelo esencial para todos aquellos que desean alcanzar el máximo rendimiento en el deporte de resistencia.

Más libros de la categoría Deportes

Campeones mundiales al fin! (Faithful)

Libro Campeones mundiales al fin! (Faithful)

A comienzos de 2004, dos escritores y fanaticos de los Medias Rojas, Stewart O'Nan y Stephen King, decidieron hacer una cronica personal de la nueva temporada, una de las mas fervientemente esperadas en la historia del beisbol. Durante los meses que siguieron compartieron asientos en el Fenway, intercambiaron emails y escribieron acerca de los juegos; terminaron siendo testigos de uno de los mas notables retornos deportivos, el primer campeonato ganado por los Medias Rojas en ochenta y siete anos. Lo que comenzo para dos fanaticos como un verano mas, lleno de expectativas, es ahora un...

Un péndulo intransigente

Libro Un péndulo intransigente

Delante de ti hay un libro sobre el gran Hombre, el invicto entrenador de boxeo que durante su vida ha entrenado a tres campeones mundiales de peso pesado y nadie es capaz de repetir sus logros hasta ahora... estoy hablando de un hombre cuyo triunfo es absoluto y no requiere comentarios innecesarios y acuerdos de terceros. "UN PÉNDULO INTRANSIGENTE" - no es solo el fruto de mi largo estudio científico del fenómeno de Cus D'Amato, pues yo siendo científico y doctor en filosofía, trabajé mucho más de 20 años exhaustivamente el sistema D'Amato y por supuesto obtuve resultados inflexibles ...

EL VOLEIBOL. Iniciación y perfeccionamiento

Libro EL VOLEIBOL. Iniciación y perfeccionamiento

El principal problema en el voleibol es la situación del centro de gravedad en el cuerpo humano. Tres veces sobre cinco, esta situación (alrededor de las caderas) marca el ideal entre el equilibrio y la fuerza. Situar las cadera hacia atrás permite obtener el equilibrio necesario para el paso de antebrazos de recepción, colocarlas hacia adelante da fuerza en el saque y girarlas da lugar al saque japonés, más eficaz que el saque tenis. Estas y otras muchas técnicas procedentes de muy diversos especialistas y dirigidos par igual a ambos sexos, son las que el autor nos presenta en su...

Sagan. Mi mundo

Libro Sagan. Mi mundo

"Si en la línea de salida de una carrera hay cien ciclistas, cuando termine te podrán contar cien historias diferentes. La mía va de lo que se siente al vestir el maillot arcoíris tres años seguidos. Es algo que solo puedo contaros yo". Desde el 2015 al 2017, Peter Sagan consiguió lo que parecía imposible: venció tres Campeonatos del Mundo de ruta seguidos, garantizando así su paso a los libros de historia como uno de los más grandes ciclistas de todos los tiempos. Pero Peter no solo gana. Entretiene. Cada momento que pasa sobre el sillín es una oportunidad de expresar su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas