Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Telarmachay

Ficha del Libro

Libro Telarmachay

El abrigo de Telarmachay está ubicado en los Andes centrales del Perú (departamento de Junín) a una altura de 4420 m s.n.m., en la puna. Los trabajos de excavación, de 1975 a 1980, estuvieron a cargo de un grupo de prehistoriadores franceses y estudiantes peruanos, bajo la dirección de Danièle Lavallée. Las excavaciones, realizadas con el método del decapado por niveles naturales (19 pasadas en total), sobre una superficie de 35 m2, evidenciaron 7 niveles de ocupación sucesivas, cada una de ellas caracterizada por un modo específico de acondicionamiento y utilización del abrigo. La ocupación empieza alrededor de 9000 BP y prosigue casi sin interrupción hasta 2000 BP aproximadamente. A partir de 34 fechados 14C se estableció la cronología siguiente: Fase VII, ca. 9000-7200 BP; Fase VI, ca. 7200-6800 BP; Fase V inf., 6800-5700 BP; Fase V sup., ca. 5700-5000 BP; Fase IV, ca. 5000/4500-3800 BP; Fase III, ca. 3800-2800 BP; Fase II, ca. 2800-2000 BP; (Fase 1, nivel superficial). Una excepcional riqueza en vestigios faunísticos permitió demostrar, por primera vez en los Andes, la existencia de un proceso de domesticación in situ de los camélidos andinos desde 6000-5500 BP aproximadamente: entre 9000 y 7200 BP se practica una caza generalizada de los ongulados (camélidos y cérvidos) que evoluciona , entre 7200 y 6000 BP, hacia una caza especializada de las vicuñas y de los guanacos; entre 6000 y 5500 BP aparecen los primeros animales domesticados, de tipo alpaca y, por fin, después de 5500 BP, el pastoreo de animales completamente domesticados (alpacas y, en proporción menor, llamas). Los análisis arqueozoológicos permitieron también determinar que la ocupación del abrigo fue estacional y tenía lugar entre diciembre y abril. Las otras categorías de vestigios (herramientas y desechos líticos, instrumentos de huesos) fueron analizados morfológica y morfométricamente, lo que permitió percibir su evolución cronológica. Por otra parte, se realizaron varios estudios funcionales (análisis de las microhuellas de uso, experimentaciones, analogías etnográficas). El cotejo de todas las informaciones obtenidas llevó a una percepción etnológica de la historia de la ocupación humana en Telarmachay. Las técnicas empleadas y las diversas tareas efectuadas (caza, recolección, pastoreo; trabajo de la piedra y del hueso; tratamiento de las pieles; usos domésticos y técnicas del fuego) fueron reconstituidas. Finalmente, el análisis espacial llevó a una reconstrucción del espacio habitado y a la definición de áreas de actividades especializadas, para cada fase de ocupación. Al mismo tiempo, se reveló una permanencia relativa de las modalidades generales de acondicionamiento del abrigo a lo largo del periodo precerámico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cazadores y pastores prehistóricos de los Andes

Número de páginas 445

Autor:

  • Danièle Lavallée

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

65 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Passbook Number F.47927

Libro Passbook Number F.47927

Describes the events leading up to the Mau Mau revolt in Kenya in the 1950s, looks at the roles of nine women in the nationalist movement, and examines the position of women in modern Kenya

Banco a la sombra

Libro Banco a la sombra

Una plaza puede transformarse en el lugar donde los monumentos funerarios exhiban impresionantes erecciones, las boas abracen hasta la asfixia y las palomas ataquen en pandilla, como los compromisos políticos de la juventud o los amores si todavía habitan en los alrededores. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables.» Jorge Carrión, The New York Times «La verdad de Moreno es una norma de estilo, de un gran estilo plebeyo.» Carlos...

El alma de España

Libro El alma de España

Al comenzar el siglo XX los españoles no estaban seguros de que fueran europeos.Nosotros hemos superado aquella angustia, pero nos enfrentamos con la necesidad de definir la Europa naciente y de concretar la estructura estable de la España una y diversa.Este libro, esfuerzo interdisciplinar, estudia la preocupación por la identidad español desde 1898, insertando a nuestros escritores en el contexto de la sociología y filosofía europeas de su época.Junto al panorama histórico brinda algunas ideas sobre la situación y temas de nuestro tiempo.

Técnicas de comunicación personal y grupal

Libro Técnicas de comunicación personal y grupal

Este manual contiene la formación necesaria para que se adquieran las destrezas y habilidades sociales necesarias para desarrollar una profesión de ayuda e interactuar adecuadamente en sus relaciones profesionales con otras personas, adaptando su comportamiento a las características de las mismas y de la situación. Las relaciones sociales son uno de los aspectos más importantes de la vida de cualquier persona. En el entorno de trabajo de un profesional de los ámbitos socioeducativo y sociosanitario son el centro de su vida laboral: relaciones con compañeros, relaciones con usuarios,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas