Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Sobre La Pobreza de la Psiquiatria

Ficha del Libro

Libro Sobre La Pobreza de la Psiquiatria

This book not only formulates a critique of contemporary psychiatry, but also points out possible ways out of the alley in which she is trapped. Benedetto Saraceno has compiled ten essays written over the years, which share the same deep conviction that psychiatry is a very fragile epistemological construct and has an opaque and ambiguous moral dimension.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Benedetto Saraceno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Benedetto Saraceno

Benedetto Saraceno es un destacado psiquiatra y neuropsiquiatra argentino, reconocido por su labor en el ámbito de la salud mental y su compromiso con la promoción de políticas públicas en esta área. Nacido en Argentina, su pasión por la psiquiatría nació de un profundo deseo de comprender la mente humana y ayudar a aquellos que luchan con trastornos mentales. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la investigación y práctica psiquiátrica, consolidándose como una figura influyente en la comunidad médica.

La trayectoria profesional de Saraceno se caracteriza por su enfoque innovador y su dedicación a mejorar la atención a la salud mental. Comenzó su formación académica en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en medicina. Su interés por la psiquiatría lo llevó a especializarse en esta disciplina, y pronto se dio cuenta de que existía una necesidad urgente de reformar los sistemas de salud mental en América Latina.

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue su participación en la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde trabajó en diversas iniciativas para mejorar la salud mental a nivel global. En este contexto, Saraceno abogó por un enfoque de salud pública que priorizara la prevención y el tratamiento accesible para todos, independientemente del contexto socioeconómico. Su trabajo en la OMS ayudó a establecer programas que han tenido un impacto duradero en las políticas de salud mental en varios países.

A lo largo de su carrera, Saraceno ha sido autor de numerosos artículos y estudios, contribuyendo al cuerpo de conocimiento en el campo de la psiquiatría. Su investigación ha abarcado temas como la depresión, la psicosis y la salud mental de los adolescentes, y ha enfatizado la importancia de un enfoque integral que contemple factores sociales, culturales y económicos. Además, ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y ha promovido la colaboración entre profesionales de la salud.

Además de su labor como investigador y académico, Saraceno también ha sido un defensor incansable de los derechos de las personas con trastornos mentales. Ha trabajado en la promoción de políticas que aborden la estigmatización y la discriminación que enfrentan estas personas en la sociedad. En su opinión, es fundamental que la salud mental sea reconocida como un aspecto clave del bienestar general, y ha abogado por la integración de servicios de salud mental en los sistemas de salud pública.

En el ámbito de la enseñanza, Saraceno ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de médicos y psiquiatras. Ha desempeñado un papel crucial en la formación de profesionales en el área de la salud mental, impartiendo clases y talleres que fomentan un enfoque humanista y compasivo hacia el tratamiento de los pacientes.

A lo largo de su vida, Benedetto Saraceno ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la salud mental, tanto a nivel nacional como internacional. Su legado perdura en las políticas de salud mental que han sido reformadas gracias a su trabajo y en la vida de las personas que se han beneficiado de sus esfuerzos por mejorar la atención y el tratamiento de los trastornos mentales.

Hoy en día, Saraceno continúa siendo una voz influyente en el campo de la psiquiatría, participando activamente en debates sobre la salud mental y contribuyendo a la creación de un futuro más inclusivo y comprensivo para aquellos que enfrentan desafíos en su bienestar mental. Su vida y trabajo son testimonio del impacto positivo que un solo individuo puede tener en la sociedad a través de la dedicación y el compromiso con el bienestar de los demás.

Más libros de la categoría Medicina

Manual de Ecografia Cutánea

Libro Manual de Ecografia Cutánea

¡El primer manual práctico de ecografía cutánea! Dirigido a: Dermatologos, ecografistas, radiologos, cirujanos plasticos, medicos esteticos o medicos interesados en la ecografia de la piel Nivel : Profesionales con y sin experiencia en ecografía cutánea o general.

Administración pública y promoción de la salud

Libro Administración pública y promoción de la salud

CAPÍTULO 1: CESIÓN DE PEQUEÑAS CANTIDADES DE ALIMENTOS DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDOR FINAL. REGULACIÓN NORMATIVA. Agundo Ocaña, I. Rosario; Suárez Pérez, María Victoria y López García, Lorena. ..................................9 CAPÍTULO 2: OBESIDAD: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA. Alcaraz Córdoba, Tania; Heredia Simón, Verónica y Estrella González, Isabel María............................13 CAPÍTULO 3: INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍAANTE UN PACIENTE CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTAALIMENTARIA. Aragón Rico, Samuel; Benítez Galvín, Esther y Serrano Cecilia, Cecilia....

El Parkinson

Libro El Parkinson

A medida que vamos cumpliendo años y entramos en etapas más avanzadas de nuestra vida empezamos a experimentar en muchas ocasiones cambios físicos que pueden estar además asociados a enfermedades añadidas y limitan muchas veces nuestras funciones de la vida diaria, disminuyendo nuestra calidad de vida. Una de estas enfermedades asociadas a la edad que nos paraliza primero, pues ralentiza nuestros movimientos, y nos agita después, al aparecer diversos tipos de temblores, es la de Parkinson, un trastorno degenerativo y crónico del sistema nervioso central de progresión lenta que con el...

Estilo de vida y Control Metabólico de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2

Libro Estilo de vida y Control Metabólico de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2

Trabajo de Investigación del año 2014 en eltema Salud - Salud pública, , Materia: Salud Publica, Idioma: Español, Resumen: La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el cuerpo no la utiliza eficazmente. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos, es relacionada con la dieta inadecuada, la inactividad física, el consumo de tabaco y la pobreza. Según la OMS la pandemia de la diabetes mellitus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas