Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Perspectivas y fronteras de los derechos de los extranjeros

Ficha del Libro

Libro Perspectivas y fronteras de los derechos de los extranjeros

Los derechos de los extranjeros y la cuestión de la inmigración, especialmente irregular, constituye un asunto de permanente actualidad. Está presente en el debate social y político en su dimensión autonómica, nacional y europea. El ámbito de los derechos de los extranjeros es amplio, complejo y llama a casi todas las ramas del derecho. Esta obra colectiva tiene una perspectiva abierta y comparada trazando perspectivas nacionales generales en la primera parte de la obra y abordando de forma más concreta aspectos contemporáneos en los que se mueven «las fronteras» de los derechos de los extranjeros. Se afrontan problemas actuales del derecho de extranjería sin que se hayan constituido compartimentos estancos disciplinares y conviven perspectivas nacionales generales y asuntos más concretos en materia de derechos de los extranjeros.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 413

Autor:

  • Juan Fernando López Aguilar
  • Juan Rodríguez-drincourt Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Fernando López Aguilar

Juan Fernando López Aguilar es un reconocido político y jurista español, nacido el 15 de marzo de 1961 en Las Palmas de Gran Canaria. Desde sus primeros años, mostró interés por la legislación y la política, lo que lo llevó a estudiar Derecho en la Universidad de La Laguna, donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, continuó su formación académica en el ámbito jurídico, convirtiéndose en un destacado especialista en Derecho Constitucional.

A lo largo de su carrera, López Aguilar ha ocupado importantes cargos en la administración pública y en el ámbito político. Comenzó su trayectoria política en la década de 1990, siendo elegido concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Su dedicación y compromiso lo llevaron a ser designado, en 1999, como presidente del Cabildo de Gran Canaria, donde implementó políticas centradas en el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

En el año 2004, López Aguilar fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, representando al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Durante su mandato, se destacó por su trabajo en diversas comisiones y su capacidad para abordar temas relevantes, como la justicia social y los derechos humanos. Su compromiso con la igualdad y el bienestar de la sociedad le valió el reconocimiento tanto a nivel local como nacional.

En 2008, López Aguilar fue nombrado Ministro de Justicia en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, donde ejerció un papel crucial en la elaboración de leyes relacionadas con la mejora del sistema judicial español. Durante su mandato, abordó importantes reformas en la legislación de violencias de género, así como en la protección de los derechos de los ciudadanos, lo que consolidó su imagen como un defensor de la justicia y la igualdad.

Su carrera política ha estado marcada por un fuerte compromiso con la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. López Aguilar ha participado activamente en foros internacionales, defendiendo causas relacionadas con la migración, la igualdad de género y la lucha contra la violencia. En este sentido, su enfoque ha sido siempre promover un diálogo constructivo y la cooperación internacional como herramientas clave para abordar los desafíos contemporáneos.

Además de su carrera política, Juan Fernando López Aguilar ha sido profesor universitario, compartiendo su vasta experiencia en Derecho y Política con las nuevas generaciones de estudiantes. Su labor académica ha contribuido a la formación de muchos jóvenes profesionales, quienes han visto en su trayectoria un ejemplo de dedicación y compromiso con la sociedad.

En la actualidad, López Aguilar sigue activo en la escena política y académica, participando en conferencias y foros sobre temas de actualidad. Su visión sobre la política y su deseo de trabajar por un mundo más justo continúan siendo su motor. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un firme defensor de los valores democráticos y del estado de derecho, estableciendo un legado que trasciende su tiempo en el cargo.

En resumen, Juan Fernando López Aguilar es un político y jurista de gran renombre en España, cuya trayectoria está marcada por su compromiso con la justicia social, los derechos humanos y la igualdad. Con una carrera que abarca desde la política local hasta el ámbito ministerial y la academia, su influencia ha sido significativa tanto en su comunidad como en el panorama nacional e internacional.

Más libros de la categoría Derecho

Víctimas y derechos: tratamiento normativo, programas de Justicia Restaurativa y de Justicia Transicional

Libro Víctimas y derechos: tratamiento normativo, programas de Justicia Restaurativa y de Justicia Transicional

Esta obra aborda el concepto de víctima desde una perspectiva interdisciplinar, más allá de la puramente jurídica. Siguiendo los estándares internacionales en la materia, analiza también el papel de la Justicia Restaurativa y su contribución, que reside en los elementos de justicia social, diálogo, encuentro, inclusión, empoderamiento o autonomía relacional y reparación de los daños causados a la víctima. El capítulo cuarto se destina a la Justicia Transicional y sus mecanismos, diseñados para superar la incapacidad de las estructuras internas de los Estados para hacer frente a ...

Fundamentos modernos de la culpabilidad empresarial

Libro Fundamentos modernos de la culpabilidad empresarial

La posibilidad de formar un concepto penal de culpabilidad empresarial se ha convertido en la cuestión decisiva en torno a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Si se afirma la existencia de tal concepto, se podrá construir un sistema de responsabilidad penal de las personas jurídicas; si no, el intento resultará vano. La presente monografía pretende abordar de manera completa la pregunta acerca de cómo puede construirse un concepto de culpabilidad empresarial, que, respetando los parámetros del Derecho penal moderno, refleje asimismo la esencia de la organización...

Estudios de derecho del consumo (Ley 1480 de 2011) TOMO 2

Libro Estudios de derecho del consumo (Ley 1480 de 2011) TOMO 2

Esta obra tiene un doble mérito. Por un lado, constituye un justo homenaje a uno de los más destacados juristas colombianos, el doctor Álvaro Mendoza Ramírez, quien a lo largo de su cátedra y ejercicio profesional, sin duda alguna, ha sido un modelo para varias generaciones de privatistas colombianos.

Introducción al sistema tributario español

Libro Introducción al sistema tributario español

"Introducción al sistema tributario español" constituye una guía teórico-práctica completa del sistema tributario estatal, autonómico y local, para estudiantes principalmente de los Grados de Derecho, ADE, y Economía que ha sido cuidadosamente elaborada siguiendo el Plan de Bolonia. La obra a través de un lenguaje claro y fácilmente comprensible, analiza desde una visión eminentemente práctica toda la problemática jurídico-tributaria que encierra el sistema tributario en su conjunto: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (dos capítulos); Impuesto sobre Sociedades (dos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas