Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Perspectivas y fronteras de los derechos de los extranjeros

Ficha del Libro

Libro Perspectivas y fronteras de los derechos de los extranjeros

Los derechos de los extranjeros y la cuestión de la inmigración, especialmente irregular, constituye un asunto de permanente actualidad. Está presente en el debate social y político en su dimensión autonómica, nacional y europea. El ámbito de los derechos de los extranjeros es amplio, complejo y llama a casi todas las ramas del derecho. Esta obra colectiva tiene una perspectiva abierta y comparada trazando perspectivas nacionales generales en la primera parte de la obra y abordando de forma más concreta aspectos contemporáneos en los que se mueven «las fronteras» de los derechos de los extranjeros. Se afrontan problemas actuales del derecho de extranjería sin que se hayan constituido compartimentos estancos disciplinares y conviven perspectivas nacionales generales y asuntos más concretos en materia de derechos de los extranjeros.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 413

Autor:

  • Juan Fernando López Aguilar
  • Juan Rodríguez-drincourt Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Fernando López Aguilar

Juan Fernando López Aguilar es un reconocido político y jurista español, nacido el 15 de marzo de 1961 en Las Palmas de Gran Canaria. Desde sus primeros años, mostró interés por la legislación y la política, lo que lo llevó a estudiar Derecho en la Universidad de La Laguna, donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, continuó su formación académica en el ámbito jurídico, convirtiéndose en un destacado especialista en Derecho Constitucional.

A lo largo de su carrera, López Aguilar ha ocupado importantes cargos en la administración pública y en el ámbito político. Comenzó su trayectoria política en la década de 1990, siendo elegido concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Su dedicación y compromiso lo llevaron a ser designado, en 1999, como presidente del Cabildo de Gran Canaria, donde implementó políticas centradas en el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

En el año 2004, López Aguilar fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, representando al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Durante su mandato, se destacó por su trabajo en diversas comisiones y su capacidad para abordar temas relevantes, como la justicia social y los derechos humanos. Su compromiso con la igualdad y el bienestar de la sociedad le valió el reconocimiento tanto a nivel local como nacional.

En 2008, López Aguilar fue nombrado Ministro de Justicia en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, donde ejerció un papel crucial en la elaboración de leyes relacionadas con la mejora del sistema judicial español. Durante su mandato, abordó importantes reformas en la legislación de violencias de género, así como en la protección de los derechos de los ciudadanos, lo que consolidó su imagen como un defensor de la justicia y la igualdad.

Su carrera política ha estado marcada por un fuerte compromiso con la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. López Aguilar ha participado activamente en foros internacionales, defendiendo causas relacionadas con la migración, la igualdad de género y la lucha contra la violencia. En este sentido, su enfoque ha sido siempre promover un diálogo constructivo y la cooperación internacional como herramientas clave para abordar los desafíos contemporáneos.

Además de su carrera política, Juan Fernando López Aguilar ha sido profesor universitario, compartiendo su vasta experiencia en Derecho y Política con las nuevas generaciones de estudiantes. Su labor académica ha contribuido a la formación de muchos jóvenes profesionales, quienes han visto en su trayectoria un ejemplo de dedicación y compromiso con la sociedad.

En la actualidad, López Aguilar sigue activo en la escena política y académica, participando en conferencias y foros sobre temas de actualidad. Su visión sobre la política y su deseo de trabajar por un mundo más justo continúan siendo su motor. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un firme defensor de los valores democráticos y del estado de derecho, estableciendo un legado que trasciende su tiempo en el cargo.

En resumen, Juan Fernando López Aguilar es un político y jurista de gran renombre en España, cuya trayectoria está marcada por su compromiso con la justicia social, los derechos humanos y la igualdad. Con una carrera que abarca desde la política local hasta el ámbito ministerial y la academia, su influencia ha sido significativa tanto en su comunidad como en el panorama nacional e internacional.

Más libros de la categoría Derecho

Historia de la conquista de México

Libro Historia de la conquista de México

Antonio Solís y Rivadeneyra (1610-1686), que fue secretario del conde de Oropesa y un literato de discreta fortuna, abandonó la literatura profana cuando decidió ingresar en la Compañía de Jesús y ordenarse sacerdote.A partir de ese momento, sus obras alcanzaron un gran prestigio, especialmente el texto americanista titulado "Historia de la conquista de México, población y progresos de la América septentrional, conocida por el nombre de Nueva España". Un libro excepcional que se publicó en 1684 y que, durante los siglos XVII y XVIII, alcanzó una notable repercusión en toda...

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Libro La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868....

La adopción de leyes de amnistía en Colombia.

Libro La adopción de leyes de amnistía en Colombia.

El presente libro ha sido elaborado, en aras de alcanzar el objetivo antes delineado. Para esto, ha sido dividido en dos partes con el fin de facilitar el análisis del interrogante planteado anteriormente.En la primera parte, el interés al estudiar los elementos constitutivos de la amnistía como figura exclusiva de la competencia del Estado, es el de establecer los límites y directrices que deben ser observados por éste al momento de optar por su aplicación.En la segunda parte, se establece cómo el deber de salvaguardar los derechos humanos es considerado por la comunidad internacional ...

El nuevo derecho de daños

Libro El nuevo derecho de daños

Este libro es fruto de las reflexiones de un joven y brillante estudioso peruano, el cual, siguiendo las valiosas enseñanzas de un Maestro innovador, el pro- fesor peruano Carlos Fernández Sessarego, y prestando atención a los mensajes culturales provenientes de válidas escuelas jurídicas italianas (en primer lugar la de Bolonia, fundada por el querido y aun llorado amigo FranCesCo gal- gano), ha arribado a una completa construcción, al interior de la categoría del daño a la persona, de una figura específica consistente en el "daño al proyecto de vida". Esta figura se viene...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas