Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Patricios en contienda

Ficha del Libro

Libro Patricios en contienda

Patricios en contienda explora las maneras en que los cuadros de costumbres fueron usados en Colombia, Ecuador y Venezuela para nacionalizar poblaciones heterogeneas y producir pueblos nacionales para estos tres paises tras la disolucion de la llamada Gran Colombia (1819-1831). Al situar los cuadros de costumbres en el contexto de las guerras civiles y reformas liberales, esta investigacion muestra como las antiguas elites orgullosas de su abolengo colonial--como Jose Maria Vergara y Vergara (1831-1872) o Fermin Toro (1806-1865)--los usaron para legitimarse frente a las nuevas elites que ascendian tras las guerras de Independencia, como es el caso del general Jose Antonio Paez (1790-1873), su hijo Ramon Paez (1810-1894) o Agustin Codazzi (1793-1859). Nuevos y viejos patricios eligieron escribir acerca de tipos sociales especificos y los compilaron en albumes, memorias o "museos literarios" con el fin de crear pueblos que reflejaran sus propias historias personales y proyectos politicos. Este proceso supuso reformular diversas experiencias historicas emergidas de las reformas liberales y homogeneizarlas en tipos pintorescos como el tabaquero o el llanero. En respuesta a estos mecanismos de inclusion y exclusion, miembros marginados de las nuevas elites--como Josefa Acevedo (1803-1861) o Dolores Veintimilla (1829-1857)--criticaron las divisiones entre patriciado y pueblo. Al escribir sobre miembros indeseables para la comunidad, como mendigos o presuntos criminales, estas escritoras revelaron los principios excluyentes que subyacian a la organizacion de pueblos nacionales. Gracias a la opcion metodologica de ubicar los cuadros de costumbres en el contexto de las publicaciones periodicas donde aparecieron por primera vez, Martinez-Pinzon logra una lectura en que los revalua en su calidad de herramientas politicas y los situa en su relacion con otras formas de representacion como las microbiografias de hombres ilustres o las novelas de folletin, generos con los que sus autores buscaron autodefinirse como representantes de un pueblo que, como ellos mismos, cambio durante la formacion de las republicas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cuadros de costumbres, reformas liberales y representación del pueblo en Hispanoamérica (1830-1880)

Número de páginas 396

Autor:

  • Felipe Martínez-pinzón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

26 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

La anarquía

Libro La anarquía

En 1765, la Compañía de las Indias Orientales derrocó al joven emperador mogol y puso en su lugar un gobierno controlado por mercaderes ingleses que extorsionaba impuestos merced a su ejército privado. Fue este el momento que señaló la transformación de la Compañía de las Indias Orientales en algo muy distinto a una empresa: una corporación internacional pasó a ser un agresivo poder colonial. Durante el siguiente medio siglo, la Compañía continuó extendiendo su poder hasta que prácticamente toda la India al sur de Delhi era controlada desde un despacho londinense. William...

De los controles disciplinarios a los controles securitarios

Libro De los controles disciplinarios a los controles securitarios

En este libro se interrelacionan, como un único continuum de estudio y de explicación sociohistórica, el devenir y la actualidad de los dispositivos de control policial, judicial y 4º) La investigación sobre el peso de las identidades en las experiencias de detención y encarcelamiento y acerca de las estrategias de adaptación o resistencia.carcelario, incluyéndolo dentro de un campo semántico mucho más amplio e informal que lógicamente abre otras líneas de investigación de gran interés para entender las funciones y las derivaciones del control y el castigo, al menos en cuatro...

La situación de España

Libro La situación de España

En la presente reedición digital facsimil recogemos una nuestra representativa del pensamiento socialista en el exilio. Reunimos para la ocasión catorce discursos, conferencias o reflexiones, editadas de forma individual en formato electrónico, de las principales personalidades del socialismo español en el exilio. Hemos intentado reunir obras de diferentes "sectores" en los que quedó dividido el socialismo tras la Guerra Civil (Prieto, Caballero, Negrín). Asimismo, de diregientes tanto del Partido Socialista Obrero Español como de la Unión General de Trabajadores.

Guia del Cementerio de la Habana: Bajo La Protección del Excmo. E Illmo. Sr. Obispo de Esta Diócesis, Don Fray Jacinto María Martinez Saez...

Libro Guia del Cementerio de la Habana: Bajo La Protección del Excmo. E Illmo. Sr. Obispo de Esta Diócesis, Don Fray Jacinto María Martinez Saez...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas