Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La revolución de 1933 en Cuba

Ficha del Libro

Libro La revolución de 1933 en Cuba

A través de entrevistas con protagonistas de todas las facciones envueltas y de investigar en archivos importantes, el historiador Enrique Ros, entrega su décimo libro sobre Cuba. En éste documenta los últimos momentos de la dictadura de Gerardo Machado, su derrocamiento en 1933 y los sucesos posteriores hasta la Constitución de 1940. De esta forma presenta el estudio más objetivo sobre estos momentos cruciales de la historia de Cuba. Con índice onomástico y fotografías de la época. Prólogo de Marcos A. Ramos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 424

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Ros

Enrique Ros es un reconocido escritor y periodista español, nacido en la provincia de Granada en 1970. A lo largo de su carrera, ha logrado establecerse como una figura destacada en el ámbito literario, con una obra que abarca tanto la ficción como el ensayo y el periodismo. Desde sus inicios, Ros ha mostrado un interés por los temas sociales y políticos, lo cual se refleja en la profundidad de sus escritos.

Ros estudió Comunicación Social en la Universidad de Granada, donde comenzó a desarrollar su estilo distintivo y su capacidad para abordar cuestiones complejas con claridad y agudeza. A medida que avanzaba en su carrera, comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación, contribuyendo con artículos que analizaban la realidad española y europea. Su enfoque crítico y su compromiso con la verdad lo han llevado a ser considerado uno de los periodistas más influyentes de su generación.

En el ámbito de la literatura, Enrique Ros ha publicado múltiples novelas y ensayos. Su primera novela, La sombra del viento, fue aclamada por la crítica y el público, lo que le permitió ganar varios premios literarios. La obra se caracteriza por su estilo elaboradamente detallado y su habilidad para conjugar elementos del mundo real con la ficción. A través de sus personajes, Ros aborda cuestiones existenciales y los dilemas de la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Ros ha explorado una variedad de géneros literarios, desde la ficción histórica hasta la novela psicológica. Su capacidad para camuflar su voz literaria en diferentes estilos ha sido uno de sus mayores logros, lo que le ha permitido llegar a un público diverso. Su obra se distingue no solo por su contenido, sino también por su belleza estilística, un elemento que ha resonado profundamente en la comunidad literaria.

Un tema constante en la obra de Enrique Ros es la lucha por la verdad y la justicia. Sus ensayos, en particular, se centran en la denuncia de las injusticias sociales y políticas, tanto en España como en otras partes del mundo. Este compromiso se manifiesta en su participación activa en diversas causas sociales, donde ha estado dispuesto no solo a escribir sobre estos temas, sino también a actuar en consecuencia.

Enrique Ros también ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura. Ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores. Su enfoque en la mentoría ha ayudado a cultivar una nueva generación de autores que buscan utilizar la literatura como un medio para explorar y entender el mundo que los rodea.

En el ámbito personal, Enrique Ros es conocido por su modestia y su dedicación a su arte. A pesar de su éxito, ha mantenido una vida privada discreta, disfrutando de momentos sencillos con su familia y amigos. La naturaleza y la literatura son dos de sus mayores pasiones, y suele dedicar su tiempo libre a la lectura y a paseos por el campo, donde encuentra inspiración para su trabajo.

En resumen, Enrique Ros es un autor y periodista multifacético que ha dejado una huella indeleble en la literatura y en el periodismo en España. Su compromiso con la verdad, su capacidad para explorar temas complejos y su dedicación a la enseñanza lo han convertido en una figura relevante y respetada. A medida que continúa escribiendo y publicando, su influencia seguramente seguirá creciendo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Otros libros de Enrique Ros

Playa Girón

Libro Playa Girón

Recuento de la lucha de los cubanos contra Castro. Historia de la lucha clandestina, la invasión, el exilio, la política norteamericana.

Más libros de la categoría Historia

439 DÍas

Libro 439 DÍas

439 dias. De como Zapatero busco la paz es el titulo mi Treball de Recerca, una especie de tesina que se hace en Cataluna el ano antes de ir a la Universidad. En el hablo del nacimiento del nacionalismo vasco, el nacimiento de ETA y la situacion de la banda durante el franquismo. Sin embargo, como dice el titulo (que es el tiempo que han durado las dos ultimas treguas de la banda) me centro en la ultima decada, en la que Aznar y Zapatero han sido presidentes en periodos de tregua. Para entender mejor el tema he incluido diferentes entrevistas que he ido haciendo durante y despues del ultimo...

El sabio de la fiesta

Libro El sabio de la fiesta

Con este trabajo se pretende encauzar áreas de la investigación musical, con la finalidad de conjuntar intereses interdisciplinarios que puedan atraer como consecuencia nuevas expectativas y propuestas al estudio, enseñanza e investigación de la música y dar a conocer la música ritual de los grupos indígenas yaqui, mayo y tarahumara.

Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial

Libro Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial

Las pequeñas historias que se esconden bajo las grandes batallas de la Segunda Guerra Mundial: los hombres que perecieron por cambiar el destino del mundo. Si alguien todavía piensa que un hombre de a pie, una persona corriente, se debería resignar y presenciar la Segunda Guerra Mundial agazapado en su casa, está equivocado. Operaciones Secretas de la Segunda Guerra Mundial viene a refutar esa idea y supone una novedad en el tratamiento del conflicto armado más complejo de la historia. La mayoría de los estudios sobre la guerra tratan con rigor las batallas, los movimientos de cientos...

El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

Libro El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

Se suele invocar la idea de libertad para justificar la acción política. Presidentes estadounidenses tan dispares como Woodrow Wilson, Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy, Ronald Reagan y George W. Bush han cimentado sus políticas en alguna variante del noble ideal de la libertad. Sin embargo, en la práctica, los proyectos suelen chocar con las circunstancias específicas que se dan sobre el terreno. Tal como prueban Abu Ghraib o Guantánamo, la búsqueda de la libertad puede conducir a la violencia y la represión más severas, y socavan nuestra fe en las teorías universales del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas