Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La revolución de 1933 en Cuba

Ficha del Libro

Libro La revolución de 1933 en Cuba

A través de entrevistas con protagonistas de todas las facciones envueltas y de investigar en archivos importantes, el historiador Enrique Ros, entrega su décimo libro sobre Cuba. En éste documenta los últimos momentos de la dictadura de Gerardo Machado, su derrocamiento en 1933 y los sucesos posteriores hasta la Constitución de 1940. De esta forma presenta el estudio más objetivo sobre estos momentos cruciales de la historia de Cuba. Con índice onomástico y fotografías de la época. Prólogo de Marcos A. Ramos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 424

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Ros

Enrique Ros es un reconocido escritor y periodista español, nacido en la provincia de Granada en 1970. A lo largo de su carrera, ha logrado establecerse como una figura destacada en el ámbito literario, con una obra que abarca tanto la ficción como el ensayo y el periodismo. Desde sus inicios, Ros ha mostrado un interés por los temas sociales y políticos, lo cual se refleja en la profundidad de sus escritos.

Ros estudió Comunicación Social en la Universidad de Granada, donde comenzó a desarrollar su estilo distintivo y su capacidad para abordar cuestiones complejas con claridad y agudeza. A medida que avanzaba en su carrera, comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación, contribuyendo con artículos que analizaban la realidad española y europea. Su enfoque crítico y su compromiso con la verdad lo han llevado a ser considerado uno de los periodistas más influyentes de su generación.

En el ámbito de la literatura, Enrique Ros ha publicado múltiples novelas y ensayos. Su primera novela, La sombra del viento, fue aclamada por la crítica y el público, lo que le permitió ganar varios premios literarios. La obra se caracteriza por su estilo elaboradamente detallado y su habilidad para conjugar elementos del mundo real con la ficción. A través de sus personajes, Ros aborda cuestiones existenciales y los dilemas de la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Ros ha explorado una variedad de géneros literarios, desde la ficción histórica hasta la novela psicológica. Su capacidad para camuflar su voz literaria en diferentes estilos ha sido uno de sus mayores logros, lo que le ha permitido llegar a un público diverso. Su obra se distingue no solo por su contenido, sino también por su belleza estilística, un elemento que ha resonado profundamente en la comunidad literaria.

Un tema constante en la obra de Enrique Ros es la lucha por la verdad y la justicia. Sus ensayos, en particular, se centran en la denuncia de las injusticias sociales y políticas, tanto en España como en otras partes del mundo. Este compromiso se manifiesta en su participación activa en diversas causas sociales, donde ha estado dispuesto no solo a escribir sobre estos temas, sino también a actuar en consecuencia.

Enrique Ros también ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura. Ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores. Su enfoque en la mentoría ha ayudado a cultivar una nueva generación de autores que buscan utilizar la literatura como un medio para explorar y entender el mundo que los rodea.

En el ámbito personal, Enrique Ros es conocido por su modestia y su dedicación a su arte. A pesar de su éxito, ha mantenido una vida privada discreta, disfrutando de momentos sencillos con su familia y amigos. La naturaleza y la literatura son dos de sus mayores pasiones, y suele dedicar su tiempo libre a la lectura y a paseos por el campo, donde encuentra inspiración para su trabajo.

En resumen, Enrique Ros es un autor y periodista multifacético que ha dejado una huella indeleble en la literatura y en el periodismo en España. Su compromiso con la verdad, su capacidad para explorar temas complejos y su dedicación a la enseñanza lo han convertido en una figura relevante y respetada. A medida que continúa escribiendo y publicando, su influencia seguramente seguirá creciendo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Otros libros de Enrique Ros

Playa Girón

Libro Playa Girón

Recuento de la lucha de los cubanos contra Castro. Historia de la lucha clandestina, la invasión, el exilio, la política norteamericana.

Más libros de la categoría Historia

Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Libro Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de .los movimientos socia- les ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y socia». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. «El coloquio "Herejías y...

1936, Regulares. Diario en el campo de batalla

Libro 1936, Regulares. Diario en el campo de batalla

1936, en plena Guerra Civil. El Alferez provisional Jaen nos relata en su diario, desde las mismas trincheras, todo lo que ocurre desde el inicio de la contienda a las tropas de Regulares. Batallas, victorias, detalles, estrategias militares... Un autentico documento que nos lleva como si de un viaje en el tiempo se tratara, a aquella Espana en guerra y nos hace comprobar el horror que vivieron todos los espanoles. Todos los datos, nombres, fechas y lugares que aparecen en este libro son ABSOLUTAMENTE REALES IMPRESCINDIBLE EN SU COLECCION."

Aquellos hombres grises

Libro Aquellos hombres grises

El profesor Browning, uno de los más reconocidos historiadores del nazismo y el mayor especialista del Holocausto, se enfrenta en esta obra a una pregunta tan estremecedora como interesante: ¿Cómo fue posible que una unidad formada por profesionales alemanes de clase media, el Batallón 101, se convirtiera en un grupo de asesinos despiadados capaces de semejante atrocidad. Mediante la minuciosa reconstrucción de la historia de esos hombres grises y de los interrogatorios a que fueron sometidos doscientos de ello en la década de 1960, Browning nos ofrece más temas de reflexión acerca...

Mujeres Medievales

Libro Mujeres Medievales

«Desde el inicio de su carrera académica, Eileen Power se dedicó a preparar una historia de la mujer en la Edad Media. Ambicionaba producir un estudio más completo y mejor documentado, que cualquiera de los libros existentes sobre el tema. En ciertos momentos otros temas, sobre todo el comercio medieval de la lana, ocuparon gran parte de su tiempo e interés, pero en ningún momento dejó de recolectar material o de elaborar resúmenes de documentación comprobatoria para su estudio de las mujeres medievales. Su Medieval Nunneries (Conventos de monjas medievales) y sus ediciones de The...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas