Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Boletín de la Real Academia de la Historia

Ficha del Libro

Libro Boletín de la Real Academia de la Historia

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 908

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Real Academia De La Historia (spain)

La Real Academia de la Historia de España, fundada en el año 1738, es una de las instituciones más prominentes dedicadas al estudio, investigación y difusión de la historia española. Su creación se inscribe en un contexto de creciente interés por el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural y científico del país. La Academia fue iniciativa del erudito Joaquín Costa, quien promovió la importancia de un organismo que agrupara a los historiadores y se dedicara a la investigación sistemática de la historia de España.

Desde sus inicios, la misión de la Real Academia de la Historia ha sido fomentar el estudio de la historia en sus diversas formas, así como contribuir a la conservación de documentos y materiales que son fundamentales para el conocimiento del pasado español. A lo largo de los siglos, la Academia ha albergado a notables historiadores, investigadores y académicos, quienes han aportado sus conocimientos y trabajos a la institución, enriqueciendo su legado.

La Academia cuenta con un archivo histórico que conserva una vasta colección de documentos, manuscritos, cartas y otros materiales que son esenciales para la investigación histórica. Este archivo es considerado uno de los más importantes de España y proporciona una rica fuente de información para historiadores y estudiosos que buscan entender la evolución de la nación.

Entre las actividades que lleva a cabo la Real Academia de la Historia se incluyen la organización de conferencias, exposiciones y seminarios, así como la publicación de diversas obras, incluyendo libros, revistas y artículos que abordan variadas temáticas históricas. Estas publicaciones son fundamentales para la divulgación y difusión del conocimiento histórico, y han contribuido en gran medida a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

La Academia también ha jugado un papel crucial en la investigación científica y en el reconocimiento de figuras históricas españolas. A través de sus comisiones y proyectos de investigación, ha contribuido a esclarecer aspectos significativos de la historia de España, además de promover la importancia de la historia en la formación de la identidad cultural del país.

Uno de los aspectos más destacados de la Real Academia de la Historia es su compromiso con la educación y la formación. A través de programas educativos y colaboraciones con instituciones académicas, la Academia busca acercar la historia a un público más amplio, fomentando el interés y la apreciación por el pasado español.

En resumen, la Real Academia de la Historia de España se ha consolidado como un pilar fundamental en el estudio y la difusión de la historia del país. Su legado, enriquecido por la labor de innumerables historiadores y académicos, continúa siendo una fuente inagotable de conocimiento y un referente para todos aquellos que deseen explorar y comprender la riqueza de la historia española.

Otros libros de Real Academia De La Historia (spain)

Más libros de la categoría Historia

VIDAS DE LOS DOCE CÉSARES

Libro VIDAS DE LOS DOCE CÉSARES

Escrito por el eminente historiador romano Caio Suetonio Tranquilo en el año 121, " Vidas de los Doce Césares" es un documento histórico de gran importancia y una de las principales fuentes de conocimiento sobre la historia romana. En esta magnífica obra, que abarca desde el ascenso hasta la caída del Imperio Romano, se nos revela la intimidad de la vida de cada uno de los doce césares: sus antecedentes familiares, sus campañas militares, los acontecimientos que los llevaron al poder y a su fin, así como su carácter y personalidad individuales. Más allá de los hechos históricos,...

Vestidas de Patria (I)

Libro Vestidas de Patria (I)

Por qué este librillo se llama así, Vestidas de Patria? Es sencillo, este texto trata de desempolvar antiguas historias, casi olvidadas algunas, poco conocidas otras, pero plenas de heroísmo todas. Sus protagonistas son mujeres, esas de las que dijo nuestro Apóstol: "[...] Las campañas de los pueblos solo son débiles, cuando en ellas no se alista el corazón de la mujer [...]".2 La vida y el quehacer de un manojillo de patriotas cubanas están contados con profundos respeto y admiración. Ello se debe a la búsqueda de Olivia Diago Izquierdo, quien desde su amor a esta tierra y a sus...

Cien años de luces y sombras I

Libro Cien años de luces y sombras I

A partir de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Chile nació la idea de reunir, en los dos volúmenes que constituyen esta obra, una mirada integral a los aspectos sociales, económicos, políticos y culturales de Chile.

Nazis en las sombras

Libro Nazis en las sombras

?Nazis en las sombras tiene la virtud de sumergir al lector en el relato, como hacen las buenas novelas. Pero no es un invento de magín fértil, y me fastidia recordar que la realidad puede superar a la ficción. Con todo, en este caso la frase manida es acertada.? (Xavier Alcalá) ?Julio B. Mutti (Lanús, Buenos Aires, 1978) lleva varios años desarrollando activa y profesionalmente la tarea de investigador profesional, especializándose en los estertores de la segunda guerra mundial y la relación de Argentina con tal conflicto y el III Reich.? (Blog Historia rei militaris) Argentina fue...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas