Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

¿Para qué servimos los jueces?

Ficha del Libro

Libro ¿Para qué servimos los jueces?

“Los jueces -afirma José Antonio Martín Pallín- deben utilizar habilidosamente la inteligencia para conseguir la justicia.” Desde esta premisa, el autor propone algunas claves que orienten a los (futuros) jueces en su función de resolución de conflictos en el marco establecido por la Constitución y las leyes. También reivindica la necesidad de una justicia atenta al ciudadano, para lo que propone una serie de cambios en un modelo como el actual que ofrece signos inequívocos de agotamiento. El juez autómata, “boca muda que pronuncia las palabras de la ley” y seleccionado a través de un modelo de oposiciones obsoleto e ineficiente, debe ser sustituido por un juez culto, con sentido común, respetuoso con las personas que acuden a su sede y conocedor de la realidad en la que desempeña sus labores. A lo largo de estas páginas, el lector podrá recorrer la evolución de la justicia en España desde la dictadura hasta la democracia y, de la mano de las experiencias y opiniones de este magistrado emérito del Tribunal Supremo, formarse una idea de los aspectos que deben concurrir hoy en los jueces para que éstos desempeñen el papel que la sociedad espera de ellos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Jose Antonio Martín Pallín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

79 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Antonio Martín Pallín

José Antonio Martín Pallín es un destacado jurista y escritor español, reconocido por su extensa trayectoria en el ámbito del derecho y su compromiso con la justicia social. Nacido el 2 de octubre de 1941 en la localidad de Valladolid, Martín Pallín ha dejado una huella persistente en el sistema judicial español. Antes de sumergirse en su carrera profesional, se formó en la Universidad de Valladolid, donde obtuvo su licenciatura en Derecho.

Desde sus inicios, Martín Pallín mostró un profundo interés por los derechos humanos y la ética en el ejercicio del derecho. Su carrera despegó cuando fue nombrado magistrado del Tribunal Supremo de España en 1985, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito judicial. Durante su tiempo en el Tribunal Supremo, se mostró firme defensor de los derechos fundamentales y trabajó incansablemente en la lucha por una justicia equitativa.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su papel como ponente en numerosos casos que han marcado precedentes importantes en la jurisprudencia española. A lo largo de su trayectoria, ha publicado múltiples artículos y ensayos en los que ha abordado temas como la justicia, los derechos humanos y el papel del derecho en la sociedad. Su pensamiento crítico y su capacidad para analizar complejas cuestiones legales han sido parte fundamental de su legado.

Además de su trabajo en el ámbito judicial, Martín Pallín ha estado involucrado en la academia. Ha sido profesor en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de abogados y juristas. Su enfoque pedagógico y su pasión por la enseñanza han inspirado a muchos estudiantes a adentrarse en el mundo del derecho y la justicia.

A lo largo de su carrera, Martín Pallín ha sido distinguido con numerosos premios y reconocimientos por su contribución al derecho y su labor en pro de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia ha llevado a muchas organizaciones a buscar su colaboración y consejo en cuestiones legales complejas.

En el ámbito literario, Martín Pallín ha escrito varios libros que reflexionan sobre el derecho, la justicia y la sociedad. En sus obras, combina su experiencia como jurista con un profundo análisis social, lo que le permite ofrecer una perspectiva única sobre los desafíos que enfrenta el sistema legal en la actualidad.

Uno de sus libros más reconocidos es “La defensa de la libertad”, donde explora el significado de la libertad en el contexto de la ley y los derechos humanos. A través de sus escritos, ha buscado fomentar un diálogo crítico sobre la justicia y la moral, apelando siempre a la responsabilidad social de los juristas.

En resumen, la vida y obra de José Antonio Martín Pallín son un testimonio del impacto que un jurista comprometido puede tener en la sociedad. Su legado perdura no solo a través de sus decisiones judiciales, sino también a través de su aporte académico y literario. A medida que el mundo del derecho sigue evolucionando, su visión y enseñanzas seguirán siendo relevantes para las futuras generaciones de profesionales del derecho.

Más libros de la categoría Derecho

Taller de prácticas laborales y seguridad social 2016

Libro Taller de prácticas laborales y seguridad social 2016

El Derecho del trabajo nació debido a la necesidad de establecer un justo equilibrio entre los factores de la producción (capital y trabajo); sin embargo, el hecho de procurar las necesidades de los trabajadores no significa que se desatiendan los derechos y garantías de los patrones; de ahí que la Ley Federal del Trabajo determine la normatividad a seguir para que las relaciones laborales se establezcan con equidad y equilibrio. A través de esta obra, los estudiantes, profesionistas, patrones y trabajadores, conocerán las nuevas modalidades de contratación, las reglas aplicables al...

Curso práctico de economía de la empresa

Libro Curso práctico de economía de la empresa

En Esta obra se aborda la aplicacion practica de los conceptos teoricos de la Economia de la Empresa basandose en un amplio abanico de casos, problemas, preguntas y cuestionarios tipo test. El enfoque practico se concreta en dos funciones: intentar aclarar con aplicaciones al mundo real las posibles dudas conceptuales que surgen cuando se estudia cualquier manual de Economia de la Empresa desde un punto de vista teorico, y resaltar la complejidad que tienen en su aplicacion a la realidad muchos conceptos sencillos, simples y faciles de comprender en su estudio teorico.

Los crímenes de Perejil

Libro Los crímenes de Perejil

"Los crímenes de Perejil" del Dr. Bernat-N. Tiffon es una obra de relatos criminológicos basados en hechos reales. Experiencias profesionales vividas en los Tribunales de Justicia por el autor, que nos ofrece de forma magistral hasta 15 casos, en un lenguaje asequible, entretenido y hasta jocoso, apto para todos los públicos. Todos los casos son completamente auténticos. Se hacen constar los “hechos probados” y la resolución judicial, según redactado de las respectivas sentencias. Algunos de los casos son meras descripciones de los hechos y otros se encuentran casi novelados pero...

Cuadernos prácticos de jurisprudencia europea (Marcas) 2020

Libro Cuadernos prácticos de jurisprudencia europea (Marcas) 2020

Las sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia siempre han sido consideradas un referente de extraordinaria relevancia que han servido para ir configurando una interpretación armónica del Derecho europeo de marcas. En el momento actual, esta jurisprudencia adquiere aun mayor importancia, desde el momento en que estas sentencias no solamente sirven para resolver los conflictos planteados por los Tribunales nacionales con ocasión del planteamiento de las correspondientes cuestiones prejudiciales, sino porque también resuelven los recursos que se presentan frente a las decisiones...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas