Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Orientalismo, colonialismo y antropología

Ficha del Libro

Libro Orientalismo, colonialismo y antropología

¿No será Oriente la gran invención que Occidente necesitaba para ver en su reflejo especular, la justificación a sus propias insuficiencias, miedos y fantasmas, que durante siglos han definido una identidad, que se ha constituido por oposición a Otro? Este libro analiza desde una perspectiva antropológica y cultural, conceptos, fenómenos, y sociedades, que han marcado tanto nuestro pasado como nuestro presente. El orientalismo como ideología de una mirada distorsionante sobre las sociedades. El colonialismo, como antihumanismo racista y causa eficiente de la situación actual de nuestro mundo globalizado, y la antropología como instrumento de análisis y conocimiento, capaz de describir y diseccionar, conceptos, sociedades y culturas en sus diferencias irreductibles. En su origen estaba el estudio de esa categoría un poco difusa que llamamos “Oriente”. Pensé que analizando una serie de rasgos de determinadas culturas de Asia podría ofrecer una visión de lo que a cierta distancia significaban para nosotros, occidentales y europeos, esas culturas y así comprenderlas un poco mejor, o al menos, saber cual era el “suelo cultural” sobre el que se asentaban. La amplitud y variedad de las poblaciones y culturas de Asia es tal, lo que de alguna manera denominamos “Oriente”, que no tuve más remedio que elegir tres culturas, tres sociedades, tres territorios, que han dejado una gran impronta cultural en el mundo: India, China y Japón. En la historia de las categorías que empleamos para referirnos de forma global a esos vastos espacios geopolíticos y culturales, Oriente y Occidente, Europa y Asia, se amalgama lo descriptivo con los juicios de valor. Ello no es obstáculo, para indagar la genealogía y la configuración histórica, social y cultural de esas regiones del mundo, sus intercambios sus religiones, su pensamiento, sus costumbres y sus valores. Eduardo Vinatea Serrano es profesor de Antropología Social de la Universidad Rey Juan Carlos, y entre sus publicaciones están Memoria, imaginación y sabiduría. La filosofía de Ignacio Gómez de Liaño(2006), Lecciones de antropología social y cultural(2008), la recopilación de textos, Lecturas de antropología social y cultural (2009) y el prólogo a Las sombras de las ideas de Giordano Bruno(Siruela, 2009).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cultura y sociedad en India, China y Japón

Número de páginas 196

Autor:

  • Eduardo Vinatea Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

78 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

El Gran Libro de Los Acertijos de Ingenio: [partes 7 Y 8] (B/N)

Libro El Gran Libro de Los Acertijos de Ingenio: [partes 7 Y 8] (B/N)

Acertijos de pensamiento lateral, de números, de lenguaje, de geometría. También hay adivinanzas, enigmas, rompecabezas... Los ingeniosos acertijos que se incluyen en este volumen y en los siguientes, muestran que las matemáticas, la lengua, la física y otras disciplinas pueden llegar a ser muy divertidas y entretenidas. El libro ha sido escrito con la intención de que pase Vd. ratos muy agradables. Casi todos los acertijos seleccionados pueden explorarse con la ayuda de un papel y un lápiz. Para resolver la mayor parte de ellos, no se requieren conocimientos superiores a los...

Didáctica de la fantasía.

Libro Didáctica de la fantasía.

Esta obra analiza tres experiencias centradas en el uso de diferentes recursos artísticos (dibujo, música y creación literaria) para aproximarse a la Convención de los Derechos del Niño y ayudar a los escolares a empoderarse como sujetos de derecho. Por otra parte, la obra ofrece una novedosa reflexión sobre la naturaleza de la educación, una tarea que supone un pacto disimétrico entre educandos y educadores, una tensión enormemente productiva. A lo largo de la obra se refiere la educación como un desafío que implica una aparente contradicción entre la necesidad de proteger,...

Cuando las palabras no alcanzan

Libro Cuando las palabras no alcanzan

¿Qué piensan los niños?, ¿qué sienten?, ¿cuál es su forma de ver la realidad? Adéntrate en su mundo más íntimo y aprende a identificar sus emociones y sentimientos a través del dibujo infantil. La expresión plástica es un medio a través del cual los pequeños experimentan sus diferentes posibilidades artísticas, ponen en práctica su creatividad, su concentración y su atención, y expresan sus vivencias, sentimientos, emociones, miedos..., toda una actividad relajante con la cual desahogan sus frustraciones y liberan tensiones, una vía que los ayuda a entender y regular sus...

Aritmética pitagórica y el triángulo de Pascal

Libro Aritmética pitagórica y el triángulo de Pascal

Aprender Matemática significa construir conceptos, estudiar sus propiedades y sus interacciones con otros conceptos. Este libro invita a sus lectores, estudiantes y profesores, a aprender un concepto especifico, el de pensamiento recursivo. Para ello se propone comenzar mostrando de qué modo la recursividad está enraizada en la actividad cotidiana que llamamos 'contar'. Luego de exponer cómo se manifestaba la recursividad en los sistemas numéricos fenicios, babilónicos y mayas, se pasa a estudiar la aritmética pitagórica tal y como la transmitió Boecio.Se construyen recursivamente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas