Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España

Ficha del Libro

Libro Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España

Uno se imagina los últimos momentos de los monarcas envueltos en la misma pompa y circunstancia que los rodearon en vida, sin perder un ápice de su majestad en el trance definitivo. Con serenidad, solemnidad y en silencio. Pero las excepciones a ese lienzo ritual y ceremonioso no son pocas. Están, de un lado, los que murieron en el campo de batalla, como el aragonés Pedro II, que falleció combatiendo a los cruzados de Simón de Monfort en Muret (1213), mientras defendía a sus súbditos de Occitania. Y son mucho más abundantes los que perdieron la vida en circunstancias extrañas o rocambolescas, que han propiciado toda suerte de teorías y especulaciones. En este ameno libro el historiador Manuel García Parody, con el rigor que caracteriza su ya extensa trayectoria, aborda algunas de esas muertes regias exentas de la solemnidad y de la heroicidad que se les presupone. Muertes que bien podrían haber sido las de sus más humildes súbditos. Si el lector tiene el sano afán de adentrarse en ellas, encontrará historias muy curiosas y reveladoras. "Manuel García Parody nos ofrece un texto que combina sabiamente el rigor y la pedagogía con la reflexión y el entretenimiento. Un Juego de Tronos de reyes y muertes que nos sirve para mejor comprender nuestra historia." SALVADOR GUTIÉRREZ SOLÍS "Con el rigor propio del historiador y una pluma ágil, García Parody nos lleva a un mundo poco conocido pero sumamente interesante: las circunstancias que rodearon la muerte de muchos de nuestros reyes. Un ensayo atractivo y recomendable." JOSÉ CALVO POYATO "Un documento entre la recreación histórica y la fuerza de la novela que desvela una crónica de regicidios, conspiraciones y ceremonias de poder. Todo un espejo de España". EVA DÍAZ PÉREZ

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Extrañas circunstancias y los cambios decisivos que esas muertes originaron

Número de páginas 188

Autor:

  • Manuel García Parody

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

21 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel García Parody

Manuel García Parody, nacido en el año 1960 en la ciudad de Quito, Ecuador, es un destacado escritor, ensayista y académico, conocido por su contribución a la literatura ecuatoriana y la crítica cultural. Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura, la filosofía y las ciencias sociales, lo que lo llevó a explorar diversas temáticas en su obra literaria.

García Parody se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad Central del Ecuador, donde empezó a formar su visión crítica y analítica sobre la literatura y la cultura. Posteriormente, realizó estudios de posgrado en varias universidades de Europa, lo que enriqueció su estilo y su perspectiva sobre el mundo literario. Su experiencia académica le permitió profundizar en las corrientes literarias contemporáneas, así como en la obra de renombrados autores latinoamericanos.

Contribuciones literarias

Durante su carrera, García Parody ha escrito numerosas novelas, cuentos y ensayos que han sido reconocidos por su profundidad y su estilo narrativo único. Su obra se caracteriza por una prosa cuidadosa y una clara reflexión sobre la sociedad ecuatoriana, así como los problemas políticos y sociales que enfrenta el país. García Parody ha sido un ferviente defensor de la identidad cultural ecuatoriana y ha utilizado su pluma como herramienta para elevar las voces de aquellos que a menudo son silenciados.

  • Temáticas recurrentes: En su narrativa, se pueden observar temáticas como la identidad, la memoria, la violencia y la búsqueda de justicia social. García Parody ha sabido capturar la complejidad de la vida cotidiana ecuatoriana y las luchas que enfrenta su gente.
  • Estilo: Su estilo es una mezcla de realismo y simbolismo, lo que le permite abordar problemas complejos de una manera accesible para el lector. Las descripciones vívidas y los personajes bien construidos son una constante en su obra.
Aportaciones a la crítica cultural

Además de su labor como escritor, Manuel García Parody ha sido un importante crítico cultural. A través de sus ensayos, ha reflexionado sobre la literatura latinoamericana, analizando los elementos que definen la narrativa de la región y su impacto en el contexto global. Ha participado en numerosos congresos y conferencias, donde ha compartido sus ideas y teorías sobre la literatura contemporánea.

Su pasión por la enseñanza lo ha llevado a ocupar cátedras en diversas universidades, formando a nuevas generaciones de escritores y críticos literarios. A través de sus clases, ha inspirado a muchos a explorar la literatura y a encontrar su propia voz en el vasto panorama de la escritura ecuatoriana.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, García Parody ha sido galardonado con diversos premios literarios que reconocen su talento y su compromiso con la literatura. Estos premios no solo destacan su obra literaria, sino también su labor como promotor de la cultura y la literatura en Ecuador.

En resumen, Manuel García Parody es un autor ecuatoriano que ha dejado una huella significativa en el panorama literario de su país. Su capacidad para abordar temas complejos y su dedicación a la crítica cultural lo convierten en una figura fundamental para la literatura contemporánea en América Latina. Con una voz auténtica y un compromiso inquebrantable con la justicia social, García Parody continúa siendo un referente para escritores, académicos y lectores por igual.

Más libros de la categoría Historia

Historia Moderna. Siglos XV al XIX

Libro Historia Moderna. Siglos XV al XIX

El concepto de Historia Moderna ha tenido distintas interpretaciones a lo largo de los siglos. En Historia Moderna se estudia el periodo que va de los siglos XV al XIX, estructurado en cuatro bloques que proponen una relectura de la cronología tradicional. En primer lugar, "La crisis de la estructura de la Cristiandad", partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vacío que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y políticos de la modernidad, la...

Los juicios de Nuremberg

Libro Los juicios de Nuremberg

Los procesos de Nuremberg juzgaron a los alemanes acusados por crímenes durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un tribunal formado por los vencedores, pero se procuró seguir las reglas del Derecho. No fue siempre posible y surgieron contradicciones. Las soluciones y planteamientos que se adoptaron en Nuremberg son el primer gran ejemplo de Derecho internacional. Este libro repasa la historia de un tribunal que tuvo en el banquillo de acusados algunas de las figuras negativas más destacadas del siglo XX.

GUIA DE CONTAMINACION PSIQUICA

Libro GUIA DE CONTAMINACION PSIQUICA

LA CONTAMINACION AMBIENTAL NO ES SOLAMENTE BASURA... Por primera vez se explica una verdad que algunos probablemente conocen, pero nadie se ha atrevido a revelarla. Existe un tipo de contaminación más nociva, precursora de la contaminación ambiental que los gobiernos mundiales combaten. La contaminación ambiental no solamente es humos, químicos, combustión irresponsable, ignorancia y corrupción. Existe otro tipo de smog y este libro explica de qué está compuesto y quienes son los culpables de las tóxicas nubes que nos aplastan convertidas en problemas sin aparente solución. Muchas...

La revolución mexicana, 1908-1932

Libro La revolución mexicana, 1908-1932

En los seis ensayos que integran este volumen, se da cuenta de las ideas y procesos que nos explican c mo llegaron al Constituyente de 1916-1917 temas como el proyecto agrario y sus nociones de justicia, el lugar de los extranjeros en el nuevo Estado o la cuesti n pol tico-constitucional del anhelo de un presidencialismo fuerte.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas