Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los filósofos contemporáneos y la técnica

Ficha del Libro

Libro Los filósofos contemporáneos y la técnica

Si bien es cierto que la técnica es una de las dimensiones fundamentales de la condición humana, sólo contemporáneamente ha adquirido el rango de característica “epocal” por excelencia: vivimos en la “era de la técnica”. De ahí que la mayoría de los principales filósofos de nuestro tiempo le hayan prestado una muy especial atención. Su penetrante mirada busca, detrás de lo más tópico y visible, lo más profundo. Y, por eso, lo que ellos han visto, o entrevisto, ha de sernos de gran ayuda para entender mejor la encrucijada en que nos encontramos, así como para repensarnos una vez más a nosotros mismos. La oportunidad y la singularidad de esta obra consisten en sintetizar, exponer y comentar las ideas de José Ortega y Gasset, Martin Heidegger, Jan Patocka, Jacques Ellul, Hannah Arendt, Hans Jonas, Jürgen Habermas y Peter Sloterdijk sobre la configuración técnica (y tecnológica) del mundo. Como, además, la cuestión de la técnica es nuclear en todos estos autores, tenemos con ella una buena puerta de acceso a cada una de sus respectivas filosofías.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De Ortega a Sloterdijk

Número de páginas 176

Autor:

  • Josep Maria Esquirol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Maria Esquirol

Josep Maria Esquirol es un destacado filósofo, ensayista y profesor español, conocido por su obra en el ámbito de la filosofía contemporánea. Nacido en 1950 en Barcelona, ha desarrollado una carrera intelectual que combina la reflexión filosófica con un profundo interés en las cuestiones existenciales y humanísticas.

Esquirol se graduó en Filosofía por la Universidad de Barcelona y posteriormente obtuvo su doctorado, donde comenzó a explorar temas que han marcado sus investigaciones y publicaciones. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en varias instituciones educativas, donde ha compartido su conocimiento y su enfoque crítico sobre la realidad social y cultural.

Su obra se ha caracterizado por una aproximación reflexiva y fenomenológica, donde aborda aspectos de la existencia humana, la subjetividad y la ética. Esquirol también ha sido un pensador comprometido con la realidad social, reflexionando sobre la importancia de la comunidad y la interrelación entre los individuos.

Una de sus publicaciones más reconocidas es “La resistencia íntima”, un ensayo que explora el concepto de la resistencia personal frente a las adversidades de la vida moderna. En este libro, Esquirol argumenta que la búsqueda de un sentido de pertenencia y de comunidad es esencial para la vida humana. A través de su prosa accesible y reflexiva, invita al lector a considerar la importancia de la introspección y de la solidaridad.

En su obra, también ha tratado temas relacionados con la cultura, el arte y la estética, defendiendo la idea de que el arte y la filosofía son herramientas fundamentales para entender la condición humana. Su enfoque ha sido siempre multidisciplinario, lo que le ha permitido abordar cuestiones complejas desde diversas perspectivas.

  • Temas Abordados:
    • Existencialismo y subjetividad
    • Cultura y comunidad
    • Ética y responsabilidad social
  • Obras Destacadas:
    • La resistencia íntima
    • El sentido de la existencia
    • La comunidad de los solitarios

Josep Maria Esquirol ha sido galardonado con varios premios por su trayectoria y contribuciones a la filosofía. Su enfoque humanista resuena en un mundo cada vez más complejo, donde las preguntas sobre la identidad, la comunidad y el sentido de la vida se vuelven cada vez más relevantes.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos conferencias y debates, donde ha compartido sus ideas con una audiencia amplia y diversa. Su capacidad para comunicar conceptos filosóficos de manera clara y accesible lo ha convertido en un referente en el campo de la filosofía contemporánea en el ámbito hispanohablante.

En resumen, Josep Maria Esquirol es un pensador que invita a la reflexión sobre la condición humana, la importancia de la comunidad y el arte de vivir. Su obra continúa influyendo a nuevas generaciones de filósofos y pensadores, reafirmando la relevancia de la filosofía en la búsqueda de un sentido y propósito en la vida.

Más libros de la categoría Filosofía

Violencia e institución

Libro Violencia e institución

La responsabilidad social de las organizaciones usualmente es debatida desde muchos puntos de vista. Parte de los problemas reside en su fundamentación filosófica, que suele hacerse a partir de las teorías del utilitarismo o de las éticas relativas al contrato social. Cuando se recurre a la mirada teológica, se fundamenta desde la doctrina social de la Iglesia. Violencia e institución. Aportes técnicos para una ética de la responsabilidad social ofrece una perspectiva novedosa y radical sobre el problema de la responsabilidad social de las instituciones. En el libro se ponen en...

Cabellos largos e ideas cortas

Libro Cabellos largos e ideas cortas

La historia de nuestra cultura hunde sus raíces en dos fuentes básicas de referencia: la religión cristiana y la filosofía griega. La realidad de la mujer, del hecho femenino, ha sido sistemáticamente preterida a favor de la primacía del varón en ambas fuentes de referencia. Los filósofos más importantes de la cultura occidental –con honrosas excepciones- han servido de caldo de cultivo a los estereotipos y prejuicios vigentes aún hoy en día sobre la mujer. El libro que aquí presentamos pretende poner de relieve las principales ideas que sobre la mujer han vertido los filósofos ...

Mitologa De La Seguridad

Libro Mitologa De La Seguridad

'No existen ideas políticas sin un espacio al cual sean referibles, ni espacios o principios espaciales a los que no correspondan ideas políticas'. Esta fórmula de Carl Schmitt supone que en toda investigación sobre las relaciones entre espacio y poder, ambos términos se implican mutua y estrechamente. Así, si un ámbito resulta circunscripto, o un principio espacial, definido, significa que allí actúa un contenido político disimulado, y con mayor fuerza precisamente donde se dan calles, casas, territorios, ciudades.

Diagnóstico organizacional

Libro Diagnóstico organizacional

El diagnóstico organizacional es una necesidad frecuentemente sentida por ejecutivos, consultores y académicos, derivada de la enorme relevancia adquirida por los temas referidos a la productividad, la e ciencia y la calidad de los sistemas organizacionales. El presente libro ofrece una visión global acerca del diagnóstico de las organizaciones. Busca reseñar aspectos de la teoría moderna de sistemas aplicada al conocimiento de las organizaciones y describir las más importantes técnicas utilizadas para diagnosticar sus procesos. Con él, se espera llenar el vacío de textos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas