Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Comprender detraído

Ficha del Libro

Libro Comprender detraído

«La poesía ya no se impone, se expone», escribió Paul Celan en 1969. Los estudios compilados en Comprender detraído acerca de textos fundamentales de la filosofía y literatura moderna hospedan la sentencia celaniana respecto de las condiciones y posibilidades del comprender, así como de sus límites y de su más allá, en un proceso que se realiza en y con la lengua. «El comprender quiere ser comprendido», pero como siempre se refiere a un incomprendido –de lo contrario, sería un saber–, solo se comprende en su incomprensibilidad: así abre y conserva su posibilidad. Se comprende desde el detraimiento, podría decirse con Celan. Si el poner del sujeto ha sido uno de los temas más recurrentes en la tradición filosófica, Werner Hamacher demuestra que la promesa de una posición es inevitable e inalcanzable, por tanto abierta a la transformación desde su poner. Bajo el prisma de esta aporética, Hamacher se centra en temas, tópicos y textos relevantes para la Modernidad, desde la estructura de los imperativos en Kant, la genealogía de la moral de Nietzsche y las aporías de la singularidad, hasta el gesto del nombrar en Benjamin y Kafka, y la incisiva cesura en Paul Celan. Filosófico y literario, este libro es una original investigación escritural y conceptual acerca de la interrupción en el seno del entendimiento avizorado por Kant en su primera Crítica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudios acerca de filosofía y literatura, de Kant a Celan

Número de páginas 456

Autor:

  • Werner Hamacher

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

13 Valoraciones Totales


Biografía de Werner Hamacher

Werner Hamacher es un destacado filósofo y crítico literario alemán, conocido principalmente por sus contribuciones a la teoría literaria y la crítica cultural. Nacido en 1945, Hamacher ha sido una figura influyente en el ámbito académico, especialmente en los estudios sobre la obra de autores como Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger y Emmanuel Levinas.

A lo largo de su carrera, Hamacher ha explorado las intersecciones entre literatura, filosofía y teoría del lenguaje. Su enfoque crítico ha permitido examinar cómo las palabras y el lenguaje pueden influir en la construcción de la realidad y la experiencia humana.

Una de las áreas en las que ha tenido un impacto notable es en el estudio del hecho literario. Hamacher argumenta que la literatura no solo refleja la realidad, sino que también la transforma y da forma a nuestra comprensión del mundo. Esto implica una reflexión profunda sobre el papel del lector y el acto de leer como un proceso dinámico y creativo.

Hamacher ha publicado numerosas obras y ensayos a lo largo de su carrera. Entre sus escritos más influyentes se encuentran "La escritura como filosofía" y "El objeto de la literatura", donde aborda la naturaleza del texto literario y su relación con el pensamiento filosófico.

Además de su trabajo teórico, Hamacher ha sido un defensor del pensamiento crítico en un mundo cada vez más dominado por la información superficial y la cultura de la inmediatez. En sus charlas y conferencias, enfatiza la importancia de la lectura profunda y el análisis crítico, instando a las nuevas generaciones a involucrarse activamente con los textos.

Su obra ha sido reconocida no solo en el ámbito académico, sino también en el público en general. Hamacher ha influido en muchos estudiantes y profesionales que buscan comprender la complejidad del lenguaje y la literatura, haciendo hincapié en la importancia de contextualizar los textos dentro de sus tradiciones culturales y filosóficas.

En la actualidad, Werner Hamacher continúa siendo una voz relevante en la filosofía contemporánea, abordando temas que van desde la ética y la estética hasta la política del lenguaje. Su legado perdura en la forma en que entendemos la literatura como un campo de estudio vital que conecta diversas disciplinas y tradiciones de pensamiento.

Con su enfoque distintivo, Hamacher invita a los lectores a cuestionar no solo lo que leen, sino también cómo lo leen, fomentando un diálogo crítico que puede enriquecer nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Filosofía

Aire de otros planetas

Libro Aire de otros planetas

Una de las características de la Modernidad es la aparición gradual de un arte autónomo. Con ello se quiere decir que el arte moderno perdió poco a poco el carácter utilitario y funcional que tenía durante los siglos anteriores, cuando era concebido como una artesanía al servicio de fines sociales, religiosos o políticos circunscritos y bien determinados. Al mismo tiempo e inevitablemente el artista dejó de ser considerado un criado, un vasallo al servicio de clientes y señores, para descubrirse libre, independiente y creador. Para intentar entender el nuevo sentido de la actividad...

Sobre Las Pasiones Emocion, Adiccion y Conducta Humana

Libro Sobre Las Pasiones Emocion, Adiccion y Conducta Humana

La emoción y la adicción forman parte de un circuito mental que discurre desde los impulsos claramente viscerales (como el hambre, la sed y el deseo sexual) hasta la adopción serena y racional de decisiones. Así, aunque presupongan motivaciones viscerales, también están estrechamente unidas a aspectos cognitivos y culturales, suministrando así un material fascinante para el estudio que Jon Elster realiza en este volumen sobre las interrelaciones entre tres enfoques explicativos de la conducta: la neurobiología, el análisis cultural y la teoría de la elección. El libro se organiza...

Orden y decadencia de la política : desde la Revolución Industrial a la globalización de la democracia

Libro Orden y decadencia de la política : desde la Revolución Industrial a la globalización de la democracia

En este segundo volumen, tras el magistral Los orígenes del orden político, Francis Fukuyama describe los orígenes, la evolución y la decadencia de las instituciones políticas y nos lleva desde la Revolución francesa a la Primavera Árabe y a las profundas disfunciones de la política estadounidense contemporánea. Entre otras cuestiones clave examina los efectos de la corrupción en el gobierno y por qué algunas sociedades han conseguido erradicarla, y explora los diferentes legados de la colonización en América Latina, África y Asia ofreciendo una explicación lúcida de la razón ...

Comentario Sobre el Espíritu de las Leyes de Montesquieu (Classic Reprint)

Libro Comentario Sobre el Espíritu de las Leyes de Montesquieu (Classic Reprint)

Excerpt from Comentario Sobre el Espíritu de las Leyes de Montesquieu Cuando el baron He Montesquieuhizo á la humanidad el don precioso del Es píritu de las leyes, apenas se habian tras lucido algunos verdaderos principios de la ciencia importantísima de gobernar los h°mbres en '°socieda3 y puede áecirse que aquel hombre in'm0rta1, guiado' uni (tamente por su genio, fue el primero que ¡adujo la legislacion á un sistema razo nado. Tal vez este_sistem'a no está exento. De errores aun en sus bases fun3amen tales pero en su tiemp° ¿podia saberse' has de lo que él supo? Si no Ifegó...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas