Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Lógica fluida

Ficha del Libro

Libro Lógica fluida

Considerado por muchos como el más ilustre de los pioneros en la enseñanza directa de los mecanismos mentales, el doctor Edward De Bono se erigió como una autoridad mundial en todo lo concerniente al pensamiento creativo. Suyos son muchos de los conceptos relativos al tema que han pasado a ocupar un lugar irremplazable en nuestro lenguaje cotidiano. Y suyos son también algunos de los libros más importantes sobre la cuestión, que han construido su reputación científica proporcionando unas herramientas de uso muy sencillo pero, a la vez, y en sus efectos últimos, extremadamente contundentes. Pues bien, en este libro, De Bono desarrolla un nuevo método para la solución de este tipo de problemas. Por un lado, sostiene que la lógica tradicional es estática y está cimentada sobre el sólido fundamento de la identidad. Por otro, y en contraste con esta lógica, que él denomina «lógica rígida», propone la «lógica fluida», fundamentada, precisamente, en el libre flujo de la mente, como si de una corriente de agua se tratara. El «es», a partir de ahí, se convierte en «hacia», y preguntas como «¿Qué es...?» acaban transformándose en cuestiones del tipo «¿Hacia dónde conduce esto?», en un intento de evitar la esclerosis múltiple de la mente y facilitar una mecánica de la reflexión mucho más viva y flexible. Una nueva lógica, en fin, sorprendentemente fácil de utilizar y, además, plasmada en una fluidez visual que permitirá al lector reflexionar sobre sus pensamientos con un enfoque distinto y más creativo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una alternativa a la lógica tradicional

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

19 Valoraciones Totales


Biografía de Edward De Bono

Edward De Bono, nacido el 19 de mayo de 1933 en La Valetta, Malta, fue un influyente psicólogo, médico y autor, conocido principalmente por su trabajo en el campo del pensamiento creativo y la educación. Su enfoque innovador sobre la manera de pensar ha dejado una huella duradera en diversas disciplinas, desde la educación hasta el desarrollo organizacional.

De Bono estudió medicina en la Universidad de Malta y luego se trasladó a Inglaterra para continuar su educación. Obtuvo un doctorado en psicología en la Universidad de Cambridge, donde su interés por la mente humana y cómo los individuos procesan la información se intensificó. Desde un comienzo, mostró una curiosidad insaciable por entender las capacidades del pensamiento humano, lo que lo llevó a investigar la estructura y el funcionamiento de la mente.

El concepto más reconocido de De Bono es el de “pensamiento lateral”, que introdujo en su libro “Lateral Thinking” publicado en 1967. Este término se refiere a un enfoque innovador para resolver problemas de manera creativa, sugiriendo que a veces es más efectivo pensar de manera no lineal y desafiar las suposiciones tradicionales. A través de esta técnica, De Bono propuso que se pueden generar ideas y soluciones no convencionales mediante un proceso estructurado de pensamiento. El pensamiento lateral ha sido adoptado y adaptado por empresas y organizaciones alrededor del mundo, convirtiéndose en una herramienta esencial para la innovación y la solución creativa de problemas.

A lo largo de su carrera, De Bono escribió más de 80 libros, algunos de los cuales se han convertido en clásicos en el ámbito del desarrollo personal y profesional. Su obra “Six Thinking Hats”, publicada en 1985, se centra en la toma de decisiones y la gestión del pensamiento. En este libro, De Bono introduce seis "sombreros", cada uno representando un estilo de pensamiento diferente: el sombrero blanco (información objetiva), el sombrero rojo (emociones y sentimientos), el sombrero negro (cautela), el sombrero amarillo (optimismo), el sombrero verde (creatividad) y el sombrero azul (gestión del proceso). Esta metodología ha sido ampliamente utilizada en entornos corporativos y educativos, facilitando el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Edward De Bono también fue un pionero en integrar técnicas de pensamiento crítico en el sistema educativo. Creó programas de formación para docentes y estudiantes, enfatizando la importancia de enseñar a pensar como una habilidad fundamental. Su enfoque no fue solo teórico, sino que buscó implementar cambios prácticos en la educación, promoviendo un pensamiento más crítico y creativo entre los jóvenes. Aboga por un sistema educativo que no solo se centre en la acumulación de conocimientos, sino que también fomente la capacidad de pensar de manera efectiva y creativa.

Además de su trabajo académico y literario, De Bono fue un conferencista solicitado y consultor en empresas de renombre, asesorando a líderes y equipos en técnicas de pensamiento innovador y mejora continua. Su influencia se extendió a diversos sectores, incluidos la educación, la salud, los negocios y la política, creando una amplia gama de seguidores que valoran su enfoque sobre el pensamiento no convencional y la educación.

En su vida personal, Edward De Bono ha mantenido un perfil relativamente bajo, enfocándose principalmente en su trabajo y en la promoción del pensamiento creativo. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos en todo el mundo por su contribución al desarrollo del pensamiento creativo y crítico. Su legado perdura a través de sus publicaciones, sus métodos educativos y la continua influencia que ejerce en el desarrollo del pensamiento en diversas esferas de la vida.

Edward De Bono falleció el 9 de junio de 2021, pero su legado continúa vivo, ya que sus ideas y técnicas siguen siendo fundamentales para aquellos que buscan mejorar su pensamiento y abordar los problemas de manera innovadora. Su visión ha cambiado la forma en que millones de personas piensan y resuelven problemas, y su impacto en el mundo del pensamiento creativo seguirá resonando por generaciones.

Otros libros de Edward De Bono

¡Piensa!

Libro ¡Piensa!

En su nuevo y sugerente libro, Eduard de Bono, el gurú del «pensamiento lateral», examina por qué nuestra actual manera de pensar no es lo suficientemente buena y qué podemos hacer para cambiarla. De Bono argumenta que mientras nuestros métodos de pensamiento actuales nos sirven cuando se aplican a determinadas áreas como ciencia y tecnología, cuando intentamos resolver otras, menos científicas, como el cambio climático o la guerra no logramos ningún progreso. Examinando la forma en que pensamos desde una perspectiva histórica, de Bono nos revela que si logramos conseguir pensar...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

La empresa que quiero

Libro La empresa que quiero

La Empresa que quiero expone cómo generar modelos de negocio que utilizan la ineligencia colectiva de la empresa. Para ello, utiliza una metodología que consensúa, define e implementa la estrategia, con una perspectiva múltiple, integradora y dinámica. Se trata de un marco de trabajo que convierte la voluntad estratégica en realidad operativa, a través de la gestión. Toda persona que quiera fundamentar el éxito de su empresa, sea grande o pequeña, debería conocer y aplicar el modelo que introduce este libro.

Introducción a la contabilidad y las finanzas

Libro Introducción a la contabilidad y las finanzas

La mayoría de las decisiones empresariales requieren la utilización de datos financieros y contables. Por ello, se espera de los directivos un conocimiento suficiente de la contabilidad y las finanzas. Sin embargo, es posible que éstas no sean las áreas de especialización de gran parte de los directivos. * Este libro pretende conseguir que las personas no expertas en estas materias adquieran los conocimientos financieros y contables más importantes de forma rápida. * Guía necesaria para entender el contenido de la información contable y financiera que tienen las empresas (cuenta de...

La oportunidad del siglo

Libro La oportunidad del siglo

Pese a que el Perú fue uno de los países que reaccionó con mayor rapidez a la crisis generada por la COVID-19, luego de más de seis meses de estricto distanciamiento social, los resultados distan mucho de ser los esperados: más de 850 mil casos confirmados y cerca de 33 mil fallecidos, según registros oficiales, y la recesión más pronunciada en los últimos cien años ponen en evidencia que algo salió muy mal. ¿Qué sucedió? En La oportunidad del siglo, Luis Miguel Castilla hace un diagnóstico minucioso sobre el estado en que nos encontró la pandemia y sobre las acciones que el...

Automotivación

Libro Automotivación

Este es un libro insólito. Estresado o deprimido, usted puede estar fatal y hundido en la desesperación, o sentirse ocasionalmente algo desmotivado. Pero después de leer estas páginas se sorprenderá de poder disfrutar como nunca antes, de muchas y muy variadas satisfacciones cada día y a cada instante, en todas las facetas de su vida. Numerosas personas lo han conseguido. ¿Por qué no usted? Si está dispuesto a indagar sobre lo que más le interesa –su persona–, descubrirá: El perfil de su personalidad genética, su efecto en su “bienestar subjetivo” y cómo optimizarlo. El...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas