Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Las Vegas

Ficha del Libro

Libro Las Vegas

De pronto, la ciudad por antonomasia del desierto, Las Vegas, cumple cien años. Una existencia longeva, sin duda, para un non-place que brotó casi accidentalmente en unos parajes tan inhóspitos y vacíos como eran los altiplanos de Nevada. Tras una gestación no muy distinta en avatares a la de cualquier otra town del lejano y salvaje Oeste, experimentó una agitada y prolongada adolescencia, hasta que durante los años sesenta del siglo pasado alcanzó una mayoría de edad urdida en las trastiendas de los centros más acendrados del Mob, ambientada en los ruidos cansinos de las ruletas y las máquinas tragaperras, y brillando con los resplandores de los neones, si es que no con el intenso blazing de una cultura pop antes del Pop. En los ensayos aquí incluidos se pretende revisar e interpretar de un modo crítico la gestación, la evolución y las transformaciones de Las Vegas a partir de una lógica pop originaria, invadida por la explosión y la implosión de los signos visuales y acústicos que, en pocos años, ha escorado a las simulaciones condensadas posmodernas. o incluso, si observamos los nuevos rascacielos en proceso de construcción, puede decirse que se vislumbra una tercera lógica que, en sintonía con la high tech constructiva y la Manhattanization urbana, seguirá enarbolando su condición de paradigma en la arquitectura del espectáculo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Simón Marchán Fiz
  • Ramón Rodríguez Llera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Simón Marchán Fiz

Simón Marchán Fiz es un destacado filósofo y sociólogo español, conocido por su trabajo en el ámbito de la estética y la teoría del arte. Nacido en 1925 en la ciudad de La Rasa, provincia de Burgos, Marchán se ha convertido en una figura central en la discusión sobre la relación entre arte y sociedad, además de ser un influyente pensador dentro del contexto académico español.

A lo largo de su vida, Marchán ha dedicado una gran parte de su carrera a explorar las conexiones entre la filosofía, la estética y la comunicación. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido ofrecer nuevas perspectivas sobre cómo interpretamos y valoramos el arte en sus diversas formas. Graduado en Filosofía, ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido sus conocimientos y ha inspirado a nuevas generaciones de filósofos y artistas.

Una de las contribuciones más significativas de Marchán es su análisis sobre el impacto del arte contemporáneo en la percepción social. En sus obras, aborda temas como la modernidad, la posmodernidad y el papel del espectador en la experiencia estética. Marchán enfatiza que el arte no es solo un objeto para ser contemplado, sino que interactúa de manera activa con el contexto cultural y social en el que se sitúa.

Obras destacadas
  • Estética y Teoría del Arte, un texto fundamental que examina la evolución del pensamiento estético a lo largo de la historia.
  • La Intervención del Espectador, donde profundiza en el papel que desempeña el público en la experiencia artística.
  • Arte y Sociedad, una serie de ensayos donde Marchán analiza la influencia recíproca entre el arte y los fenómenos sociales.

Además de su labor como autor, Marchán ha sido un defensor de la educación artística y de la importancia de la cultura en la formación integral del individuo. Ha colaborado en múltiples proyectos académicos y culturales, promoviendo la creación de espacios que fomenten el diálogo entre diferentes disciplinas artísticas.

En el ámbito de la crítica, su perspectiva ha contribuido a la reevaluación de obras y movimientos artísticos, desafiando convenciones y proponiendo enfoques innovadores. Marchán ha compartido sus reflexiones en diversas conferencias y seminarios, convirtiéndose en una voz respetada en el panorama cultural contemporáneo.

Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también gracias a su influencia en la formación de nuevas generaciones de artistas y pensadores. Marchán continúa siendo un referente en el estudio de la estética y la filosofía del arte, y su trabajo sigue inspirando a muchos a cuestionar y repensar las relaciones entre el arte, la cultura y la sociedad.

Más libros de la categoría Arquitectura

BERGMAN

Libro BERGMAN

Hay una obra inmensa, compleja, abismal, polifacética: se trata de la filmografía de Ingmar Bergman. De todos estos atributos me quedo con el último: obra polifacética. La diversidad de caras suele pensarse como orientaciones distintas y hasta asimilarse a una cierta dispersión del sentido. Recusa estas atribuciones la imagen del poliedro, que le es directa y certeramente asociada. Hay entonces, una entidad que justifica y explica las múltiples caras, a la vez que las requiere para su existencia.

Entender la arquitectura

Libro Entender la arquitectura

Estamos ante un libro singular que, como una hoja de papel, tiene dos caras inevitables y complementarias. Esta dividido en dos partes claramente diferenciadas: una tematica - los elementos de la arquitectura - y otra de recorrido historico - la historia y el significado de la arquitectura -.La primera parte, dividida en ocho capitulos, afronta los conceptos basicos de la arquitectura, a los que Roth denomina elementos. La segunda parte se dedica de manera didactica y sistematica a la historia y al significado de la arquitectura. Roth recorre a lo largo de trece capitulos la historia de la...

La planificación y la gestión interescalar municipal y metropolitana.

Libro La planificación y la gestión interescalar municipal y metropolitana.

No es nuevo el interés del Estado al comprender la complejidad del crecimiento urbano en Colombia por generar el marco normativo y de organización territorial que permitiese a centros urbanos afrontar las nuevas y crecientes demandas de una sociedad metropolitana. Ya en la reforma constitucional de 1968 aparece la posibilidad de constituir áreas metropolitanas, reglamentándose en 1979 (Decreto 3104), a partir de este se conformaron las cinco áreas metropolitanas existentes. Posteriormente la Constitución de 1991 (Artículo 319) reconoció la vigencia de la preocupación por la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas