Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Las ideas literarias de Alfonso Reyes

Ficha del Libro

Libro Las ideas literarias de Alfonso Reyes

Un an lisis de la obra de Alfonso Reyes deja ver, desde los textos juveniles, numerosos testimonios del inter s que siempre tuvo por los problemas de la creaci n po tica, el lenguaje y la naturaleza de la literatura. Esta preocupaci n por el fen meno literario impulsa algunos de sus ensayos, si bien todo esto se encuentra disperso, y en ocasiones oculto, entre los temas y asuntos desarrollados en diversos estudios y trabajos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 343

Autor:

  • Alfonso Rangel Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

63 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Rangel Guerra

Alfonso Rangel Guerra es un destacado político, académico y escritor mexicano, conocido por su influencia en la vida pública del país, así como por sus contribuciones al análisis político y social. Nacido el 20 de diciembre de 1940 en el estado de Nuevo León, Rangel Guerra se ha destacado por su trabajo en la Secretaría de Educación Pública, donde ejerció funciones clave durante el periodo de reformas educativas en México.

Estudió la carrera de Economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde comenzó a forjarse un camino en el ámbito académico antes de entrar en la política. Con una visión centrada en el desarrollo social y económico, Rangel Guerra ha mantenido una postura crítica respecto a diversos aspectos de la política mexicana, particularmente sobre la corrupción y la falta de transparencia en la gestión gubernamental.

A lo largo de su carrera, se ha desempeñado en importantes cargos políticos y académicos. Fue senador de la República, donde participó activamente en la formulación de políticas públicas y legislativas. También ha sido un incansable defensor de los derechos humanos, lo que lo llevó a participar en diversos foros y debates nacionales e internacionales sobre el tema.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su papel como escritor y analista político. Rangel Guerra ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temáticas como la política mexicana contemporánea, la economía, la educación y la justicia social. Su estilo incisivo y analítico le ha ganado reconocimiento en el ámbito académico, así como en los medios de comunicación.

A través de sus obras, ha buscado no solo exponer la realidad política de México, sino también proponer soluciones a los problemas que enfrenta el país. En libros como "El poder y la política en México", Rangel Guerra ofrece una mirada profunda y crítica sobre la dinámica del poder en el país, explorando las interacciones entre diferentes actores políticos y su impacto en la sociedad.

El impacto de sus contribuciones ha sido tal que ha sido reconocido en múltiples ocasiones por diversas instituciones académicas y políticas. Ha participado en conferencias, simposios y mesas redondas, donde ha compartido su experiencia y conocimientos, influyendo en nuevas generaciones de políticos y académicos.

En términos de su vida personal, Alfonso Rangel Guerra es conocido por su sencillez y compromiso con la educación, valores que ha inculcado a sus hijos y familiares. Es un ferviente defensor de la idea de que la educación es la clave para el desarrollo y progreso de la sociedad. A pesar de sus múltiples ocupaciones, ha encontrado tiempo para dedicarse a la enseñanza, compartiendo su experiencia y conocimientos con estudiantes de diversas instituciones educativas.

En resumen, Alfonso Rangel Guerra es un referente en el ámbito de la política y el análisis social en México. Su labor como político, académico y escritor ha dejado una marca indeleble en la historia reciente del país, y su compromiso con la justicia y la educación continúa inspirando a muchos. La combinación de su trayectoria política y su enfoque académico lo posicionan como una figura clave en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Arte

Cine dentro del cine

Libro Cine dentro del cine

Cineastas de todas épocas y lugares han sentido una poderosa atracción por situar el cine en el centro de sus películas. Con gran diversidad formal y argumental, el cine dentro del cine o metacine nos asoma a los procesos de la creación cinematográfica y al desempeño profesional de directores, productores, intérpretes y guionistas. El espectador obtiene un acceso privilegiado a las bambalinas del cine, y sufre y disfruta con los conflictos que afloran detrás de la cámara. El rodaje es, en efecto, un escenario en el que se desatan las luchas de egos, las relaciones de poder...

Dibujo de apuntes

Libro Dibujo de apuntes

El dibujo de apuntes no es solo el trabajo preliminar de un cuadro. Puede constituir un fin en sí mismo, un género del dibujo con identidad propia, una variedad artística versátil y gratificante, accesible a cualquier persona. Este libro, dirigido tanto al artista principiante como al pintor curtido, ofrece las herramientas para encajar, esbozar y representar de manera sucinta un modelo real. Desarrollar la habilidad para capturar con pocos trazos una forma que exprese mucho implica aprender a ejercitar con soltura el trazo, desarrollar la capacidad de improvisación, de síntesis, de...

Cuando Kafka vino hacia mí ...

Libro Cuando Kafka vino hacia mí ...

Amigos, parientes, compañeros de clase, vecinos y conocidos evocan a Franz Kafka, formando un coro heterogéneo. Sus vivencias, a veces sorprendentes y tiernas, a veces contradictorias, dibujan con sutileza la excepcional y compleja personalidad del escritor pragués: su amabilidad y cortesía, su sencilla lejanía de los aspectos prácticos de la vida, su bondad y su infinita capacidad de asombro.

En los márgenes de la ciudad, del arte y de la crítica

Libro En los márgenes de la ciudad, del arte y de la crítica

El presente libro pretende reflexionar en torno a las manifestaciones artísticas que podemos considerar en los márgenes, entendiendo como tales aquellas menos convencionales y canónicas (como el street art, la performance, el videoarte, el cómic, el cartel, la publicidad, etc.) y, en particular, las que pueden englobarse bajo el paraguas del arte urbano y las manifestaciones audiovisuales, prestando además especial atención al campo de la crítica de arte, siempre vinculada con estos ámbitos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas