Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La última cruzada

Ficha del Libro

Libro La última cruzada

When Iraqi terrorists wreak havoc on the world, White House advisor Jon Bennett must complete a billion-dollar oil deal--the basis for a historic Arab-Israeli peace treaty--or the world will face the threat of nuclear devastation.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Joel C. Rosenberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Joel C. Rosenberg

Joel C. Rosenberg es un aclamado autor y estratega de comunicaciones conocido por sus novelas de ficción y su trabajo en el ámbito del análisis geopolítico. Nacido el 7 de junio de 1967 en Long Branch, Nueva Jersey, Rosenberg ha dedicado su carrera a explorar el complejo paisaje político y religioso del Medio Oriente a través de su escritura y su activismo.

Después de estudiar en la Universidad de George Washington, donde obtuvo su licenciatura en ciencias políticas, Rosenberg comenzó su carrera trabajando en el gobierno de los Estados Unidos y como consultor en comunicación para figuras políticas. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la escritura. En 1996, publicó su primera novela, "The Last Jihad", que se convirtió en un éxito inmediato y marcó el inicio de su carrera como novelista.

A lo largo de su trayectoria, Rosenberg ha escrito más de una docena de novelas que combinan elementos de thriller político, misterio y temas religiosos. Algunas de sus obras más conocidas incluyen "The Last Days", "The Ezekiel Option" y "The Tehran Initiative". Sus libros se caracterizan por su investigación meticulosa, con tramas que reflejan eventos y tensiones reales en el mundo contemporáneo. Estos aspectos han ayudado a Rosenberg a captar la atención tanto del público como de los críticos, quienes elogian su habilidad para entrelazar ficción con relevantes contextos históricos y políticos.

Adicionalmente, Rosenberg es conocido por su visión profética y su enfoque en las escrituras bíblicas, lo que ha influido en gran medida en su estilo narrativo. A menudo, sus novelas exploran temas de redención, profecía y el papel de Dios en los eventos mundiales, lo que atrae a lectores interesados en el cristianismo y el judaísmo. Este enfoque ha llevado a muchos a considerar a Rosenberg no solo un novelista, sino también un pensador y comentarista relevante en temas de fe y cultura.

Aparte de su trabajo como autor, Rosenberg ha contribuido a diversas plataformas mediáticas donde comparte sus percepciones sobre el Medio Oriente, el terrorismo y el futuro de Israel. Ha sido colaborador y comentarista en programas de televisión y ha escrito artículos para importantes publicaciones. Su capacidad para interpretar y comunicar temas complejos ha hecho que lo busquen como experto en diversas conferencias y debates.

La relevancia de Joel C. Rosenberg va más allá de sus novelas; su capacidad para abordar cuestiones de actualidad lo ha convertido en una figura influyente dentro de los círculos evangélicos y entre aquellos interesados en los asuntos globales. A través de su trabajo, ha generado un interés renovado en las implicaciones culturales y espirituales de los eventos mundiales, fomentando diálogos sobre la esperanza y la fe en tiempos de incertidumbre.

Hoy en día, Rosenberg continúa escribiendo y desarrollando nuevos proyectos. Su compromiso con la narrativa que desafía la imaginación y su dedicación a explorar y explicar la interacción entre la política y la fe lo aseguran como un escritor de relevancia continua. Su legado no solo reside en sus novelas, sino también en su capacidad para inspirar a otros a reflexionar sobre el mundo en que vivimos y la historia que nos conecta.

Con una carrera en constante evolución, Joel C. Rosenberg sigue siendo una voz influyente en la literatura contemporánea y un defensor de la comprensión intercultural y la paz en un mundo dividido.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Escatología de la Crítica

Libro Escatología de la Crítica

Escatología de la Crítica no propone una metaforización sino que define hechos histórica y conceptualmente constatables, un proceso íntegro, con inicio y acabamiento, que exige la completa perspectiva de los asuntos últimos, vida y muerte, trascendencia e infierno o purgatorio, pero también el aspecto de los grosero o desechable, residual o excrementicio. Aquí se apuesta de manera decidida, tras describir el itinerario de la malversación y sus elementos coadyuvantes, la caída, por un renacimiento. Éste sólo puede ocurrir mediante el reencuentro con la propia naturaleza crítica...

Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

Libro Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

A partir de la segunda mitad del siglo XX, algunos movimientos artísticos experimentaron un giro que ha sido nombrado por algunos autores como posmoderno o neosubversivo. En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, este cambio puede ser apreciado en su relación con la transformación de la noción de infancia y adolescencia, la ruptura con los estereotipos, el surgimiento de nuevas temáticas y la exploración artística con formatos retadores que solicitan lectores activos. Esta obra introduce al lector en los conceptos básicos del enfoque de los estudios literarios, y analiza la...

Barcelona rebelde

Libro Barcelona rebelde

Un recorrido por los lugares emblemáticos de la Barcelona más revolucionaria. Engels dijo que Barcelona es la ciudad del mundo que más levantamientos ha producido. Lo que equivale a decir que también es la ciudad que más aplastamientos ha sufrido. Y lo malo de las cosas aplastadas es que son difíciles de observar a través de lo que tienen encima. Barcelona rebelde intenta ver la Barcelona que hay debajo de Barcelona, y que aún subsiste, si uno se fija, entre sus calles. Es una Barcelona con una historia diferente a la que se le presupone, con encontronazos con España y con Cataluña. ...

Diccionario de Filología del siglo XVI

Libro Diccionario de Filología del siglo XVI

El Diccionario filológico de Literatura española del siglo XVI recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales de la literatura española de esa época que se han conservado —obras y autores— y su situación actual en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Nace avalado por el éxito del Diccionario filológico de literatura medieval española publicado en esta colección con el no 21. Es, como su predecesora, una obra...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas