Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La vuelta al cole

Ficha del Libro

Libro La vuelta al cole

Aunque se han acabado ya las vacaciones, la vuelta al cole tiene algunas cosas divertidas: hay que comprar zapatos nuevos, un estuche, una cartera... y luego romperlo todo; eso sí, siempre sin querer. Además hay que enseñarles a los amiguetes lo moreno que uno se ha puesto. Pero, ¿cómo conseguir que el moreno aguante hasta que empiece el cole? El pequeño Nicolás tiene soluciones para todo...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Goscinny-sempé
  • Jean-jacques Sempé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Goscinny-sempé

René Goscinny nació el 14 de agosto de 1926 en París, Francia, en una familia de inmigrantes judíos polacos. Pasó sus primeros años en una atmósfera cultural rica, lo que le permitió desarrollar un interés temprano por la escritura y el dibujo. Cuando tenía 8 años, su familia se trasladó a Buenos Aires, Argentina, donde pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia. Allí, Goscinny comenzó a mostrar su talento para la narrativa y la ilustración, lo que le abrió las puertas a un futuro en el mundo del cómic y la literatura.

Después de finalizar el colegio, Goscinny regresó a Francia en 1945, donde se unió a una escuela de arte. No obstante, pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era el mundo del cómic. En 1949, comenzó a trabajar en el estudio de dibujo de G. B. G. Foglia, donde tuvo su primer contacto con la creación de historietas y caricaturas.

El desarrollo de su carrera se produjo en la década de 1950, cuando Goscinny comenzó a colaborar con la revista de cómics Pilote. Aquí, conocería a Jean-Jacques Sempé, un ilustrador con el que formaría una de las duplas más emblemáticas en la historia del cómic. El primer gran éxito de Goscinny y Sempé fue la creación de “El pequeño Nicolás” (“Le Petit Nicolas“), una serie de historias que giran en torno a las travesuras y aventuras de un niño llamado Nicolás y sus amigos. Esta serie se caracteriza por su humor inocente y la aguda observación de la vida cotidiana en Francia.

El Pequeño Nicolás logró captar la atención tanto de niños como de adultos, lo que convirtió a Goscinny y Sempé en figuras prominentes de la cultura popular francesa. La combinación del ingenioso guion de Goscinny con las encantadoras ilustraciones de Sempé dio lugar a una serie de libros que han vendido millones de copias en todo el mundo y han sido traducidos a numerosos idiomas.

Además de su trabajo en El pequeño Nicolás, René Goscinny también fue el creador de otros personajes icónicos, entre ellos Asterix, una historieta protagonizada por un pequeño guerrero galo que lucha contra la ocupación romana. Junto con el ilustrador Albert Uderzo, Goscinny desarrolló Asterix en 1959, y la serie rápidamente se convirtió en un fenómeno que abarcó libros, películas y adaptaciones de teatro. Las aventuras de Asterix han sido traducidas a más de 100 idiomas y han vendido más de 350 millones de copias en toda la wereld.

  • Obras Destacadas:
    • El pequeño Nicolás
    • Asterix
    • Lucky Luke

El estilo de Goscinny se caracteriza por su capacidad para mezclar el humor con situaciones cotidianas, así como por su aguda crítica social. A lo largo de su carrera, Goscinny recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, consolidándose como uno de los guionistas más influyentes del cómic en la historia de Francia.

Trágicamente, la vida de Goscinny se apagó demasiado pronto. Falleció el 5 de noviembre de 1977 en París, a la edad de 51 años, a causa de un ataque al corazón. Su legado, sin embargo, continúa vivo, no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha tenido en generaciones de escritores, ilustradores y creadores de todo el mundo.

Jean-Jacques Sempé, aunque continuó trabajando en la industria del cómic y la ilustración tras la muerte de Goscinny, siempre recordará a su amigo y compañero con gran cariño. Juntos, crearon un mundo lleno de imaginación, humor y amor que sigue siendo apreciado por niños y adultos por igual. Las historias de Goscinny y Sempé no solo nos hacen reír, sino que también nos recuerdan la belleza de la infancia y la amistad.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Ararat

Libro Ararat

En Ararat, Frank Westerman emprende un fascinante viaje por las difusas fronteras entre la religión y la ciencia. «¿Dónde está el Dios de mi Biblia infantil? ¿Quién o qué ha ocupado Su lugar?» Éstas son algunas de las preguntas que el autor se plantea cuando contempla desde Armenia el Ararat bíblico, donde supuestamente encalló el arca de Noé. En su búsqueda de respuestas, Westerman desentraña todo lo concerniente a la legendaria montaña, entrevistándose con geólogos, sacerdotes, astronautas y coincide, en las faldas del monte, con una expedición de rusos ávidos por...

Ideología

Libro Ideología

Esta obra, una de las más importantes de un ensayista excepcional, es una disertación sobre política que abarca los debates teóricos de mayor trascendencia. Terry Eagleton explica las distintas definiciones de ideología y expone la tortuosa historia del concepto desde la Ilustración hasta la posmodernidad, ofreciendo lúcidas interpretaciones del pensamiento de los principales pensadores marxistas y de otros como Schopenhauer, Nietzsche, Freud y ciertos postestructuralistas. Nunca como hoy la ideología ha sido a la vez tan visible y tan incomprendida, tan presente y tan ausente. Desde...

El diablo y Cervantes

Libro El diablo y Cervantes

El autor de estos tratados ilumina el prodigioso infierno de la obra cervantina, un infierno donde el diablo y sus secuaces toman formas a veces esperadas pero casi siempre impredecibles. La posesión demoniaca, el ritual del exorcismo, lo objetos fáusticos, la satanización de las minorías y los vericuetos del bestiario diabólico son sólo algunos de los temas que comprende este viaje al corazón de las tinieblas literarias. Afincado en los rigores de la más pura tradición cervantina, este libro es, sin embargo, una sucesión de asombros, una prueba más de cuánto tienen todavía por...

Fábulas feministas

Libro Fábulas feministas

A classical one indespensable of the feminism postcolonial. It translated for the first time al Spanish, Siniti Namjoshi offers an ingenious one reelaboración of fairytales, of Greek myths and sancritos. Through its histories, shows like the alegoria can constitute a takes deconciencia criticizes always open al questioning of the oficialidad. A gift to reflect on the power and the abuses, extremely necessary in the present times

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas