Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cuando tú me leas dentro de mil años

Ficha del Libro

Libro Cuando tú me leas dentro de mil años

Pedro Vergés reunió los poemas sueltos publicados en revistas en La escasa merienda de los tigres y otros poemas (1975). Miguel Labordeta, que parte de la difícil vanguardia de posguerra, emprende una aventura poética muy personal que lo confirma como una de las voces más intensas, originales e interesantes de nuestra poesía contemporánea, una de las que han conseguido resistir la marea de las modas y cambios de gusto.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Antología poética

Número de páginas 144

Autor:

  • Miguel Labordeta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

58 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Labordeta

Miguel Labordeta fue un destacado escritor, poeta y activista español, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con causas sociales y políticas. Nació en Calatayud, en la provincia de Zaragoza, el 2 de diciembre de 1910. Su vida y obra están marcadas por las convulsiones políticas y sociales que vivió España a lo largo del siglo XX.

Desde su juventud, Labordeta mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Estudió en la Universidad de Zaragoza, donde comenzó a involucrarse en movimientos literarios y culturales. Su primera obra importante llegó en 1934 con la publicación de su colección de poemas titulada “Los Siete Labores”, la cual destacó por su profunda sensibilidad y su exploración de temas como el amor, la naturaleza y la identidad.

La Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo un impacto significativo en su vida. Labordeta se posicionó en contra del fascismo y fue un férreo defensor de la Segunda República. Durante este período, se unió al ejército republicano, lo que llevó a su encarcelamiento tras la victoria franquista. Esta experiencia afectó profundamente su obra posterior y su percepción de la sociedad española.

Después de la guerra, Labordeta se vio obligado a vivir en el exilio, lo que influyó en su producción literaria. Se trasladó a Francia, donde continuó escribiendo y publicando. Su obra se caracteriza por una prosa íntima y reflexiva, así como por un uso innovador del lenguaje. En 1947, publicó “El camino”, una colección de relatos que exploran la vida en el exilio y la búsqueda de identidad.

A lo largo de su carrera, Miguel Labordeta publicó numerosas obras, tanto de ficción como de no ficción. Su estilo se caracteriza por una profunda conexión con las raíces de su tierra natal, el Aragón, y por su compromiso con una literatura que refleje las luchas sociales de su época. En sus poemas y relatos, aborda temáticas como la memoria histórica, el sufrimiento humano y la resistencia frente a la opresión.

Aparte de su labor como escritor, Labordeta también jugó un papel importante en la vida cultural y política de España. Se convirtió en un referente del movimiento de resistencia cultural en su país, lo que le llevó a colaborar con diversas organizaciones que promovían la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos. En este sentido, su obra se alimenta de las tensiones y paradojas de una sociedad que busca reconciliar su pasado con un futuro esperanzador.

Con el retorno de la democracia a España en la década de 1970, Labordeta regresó a su país, donde fue aclamado por su trabajo. En 1975, publicó “Los pasos perdidos”, una novela que obtuvo reconocimiento nacional e internacional, consolidando su posición como uno de los escritores más relevantes de la literatura española contemporánea.

Además de su labor literaria, Labordeta también se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases en diversas universidades. Su pasión por la educación y la cultura dejó una huella imborrable en sus estudiantes y en la comunidad literaria. Su compromiso con la enseñanza y la literatura le valió el respeto y la admiración de generaciones de escritores que vieron en él un modelo a seguir.

La obra de Miguel Labordeta no solo se limita a su producción literaria; su influencia se extiende al ámbito político y social, siendo un defensor incansable de los ideales de libertad y justicia. En 1982 fue elegido diputado en el Parlamento de Aragón, donde continuó abogando por las causas que habían marcado su vida. Su pasión y dedicación a la lucha por los derechos de los más desfavorecidos lo convirtieron en una figura emblemática de la resistencia cultural en España.

Miguel Labordeta falleció el 16 de diciembre de 2001 en Zaragoza, dejando un legado literario y político inigualable. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para escritores y activistas que luchan por una sociedad más justa y equitativa. A través de su poesía y prosa, Labordeta nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad, nuestras raíces y nuestro compromiso con el presente y el futuro de nuestra sociedad.

Más libros de la categoría Poesía

Baúl

Libro Baúl

"Lo de Mancilla no es solo un texto literario. Su crear se desliza a otros registros visuales y de lenguas - geografías. Es una etnografía poético - visual de ese mundo que nos han robado. Todos sus puños / todas sus letras tallan en el aire un tratado de cine en el que cada plano visual sirve para medir otra arista perdida / olvidada del mundo - vida. Así, lo suyo deviene en un filme - poesía compuesto por imágenes en las que la palabra deviene en gesto, el gesto en acción y la acción en un plano continuo biselado en mil fotogramas cristalinos. Este registro de la vida se proyecta...

Poemas y Reflexiones de un Duende

Libro Poemas y Reflexiones de un Duende

Poemas y reflexiones que salen del alma de una persona que ha vivido una vida intensa y llena de altas y bajas lejos de su país de origen. Vivencias que describen una amplia gama de sentimientos, desde romances que marcaron y dejaron cicatrices, hasta el recuerdo doloroso y agridulce de la patria que quedó atrás, esa tierra, que como la primera novia, nunca se olvida.

Basta cerrar los ojos

Libro Basta cerrar los ojos

La poesía de Darío Jaramillo Agudelo se ofrece como una invitación para transitar con ella por los comunes rumbos de la experiencia humana: la anhelante espera del ser amado –la celebración de esa plenitud y la constatación de su pérdida–, el azoro ante la más poderosa existencia de los gatos, las piedras y los árboles, la nitidez con que esto que llamamos la vida se presenta de pronto, por las noches, cuando las aguas del sueño nos transportan hacia esa otra orilla donde es posible ser todos y ninguno. Nostalgia incesante y memoria recobrada; dolor y gozo de saberse mortal y...

Antología breve

Libro Antología breve

Antología Breve de Editorial MAGO, es una antología donde el antologador pareciera ser el mismo poeta, donde el autor dialoga con otros poetas las cuestiones que le competen a la poesía y donde repiensa varios roles: el rol del poeta y sentido de la poesía desde el cristal de un par de objetos atesorados: espejos que devuelven la propia imagen de la poesía y botellas lanzadas azul de la memoria como un canto maldiciente que reniega del canto. Malú Urriola

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas