Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La tabla rasa, el buen salvaje y el fantasma en la máquina

Ficha del Libro

Libro La tabla rasa, el buen salvaje y el fantasma en la máquina

“Queda todavía una enorme fractura en el paisaje del conocimiento humano. Biología o cultura, naturaleza o sociedad, materia o mente, ciencias o artes y humanidades, son dicotomías que conservan su respetabilidad mucho después de que hayan caído otros muros que dividían el conocimiento humano. Pero tal vez no sea por mucho tiempo. Cuatro nuevos campos de investigación trabajan para tender un puente entre la naturaleza y la sociedad, en forma de una explicación científica de la mente y la naturaleza humana.”

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 68

Autor:

  • Steven Pinker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Pinker

Steven Pinker, nacido el 18 de septiembre de 1954 en Montreal, Canadá, es un destacado psicólogo, lingüista y autor conocido por su trabajo en el estudio del lenguaje humano y por sus ideas sobre la naturaleza de la violencia y el progreso humano. Criado en una familia judía, Pinker mostró un temprano interés por las ciencias y las humanidades, lo que lo llevó a estudiar psicología en la Universidad de McGill, donde se graduó en 1976. Posteriormente, obtuvo su doctorado en psicología experimental en el Harvard University en 1979.

Como académico, Pinker ha trabajado en distintas universidades, incluida la Universidad de Harvard, donde es profesor de psicología. Su investigación inicial se centró en la adquisición del lenguaje, un área que le permitió explorar cómo los seres humanos desarrollan la capacidad de comunicarse. Pinker es conocido por su teoría del lenguaje como una adaptación evolutiva, un punto de vista que se presenta en su libro The Language Instinct (1994), que se ha convertido en un texto fundamental en el campo de la lingüística.

En The Language Instinct, Pinker argumenta que el lenguaje es una capacidad innata y que los humanos están biológicamente programados para aprenderlo. Este libro no solo cautivó a académicos, sino que también alcanzó a un público general, consolidando a Pinker como una figura importante en la divulgación científica. Su enfoque accesible y su estilo claro han contribuido a desmitificar conceptos complejos en la psicología y la lingüística.

Otro de sus trabajos más influyentes es How the Mind Works (1997), donde explora el funcionamiento de la mente humana, utilizando una perspectiva evolutiva para explicar fenómenos como la percepción, la memoria y la emoción. En este libro, Pinker sugiere que muchas características del pensamiento humano han evolucionado para resolver problemas específicos que enfrentaron nuestros ancestros en el contexto de la vida tribal.

Uno de los aspectos más provocativos de la obra de Pinker es su análisis sobre la violencia. En The Better Angels of Our Nature (2011), argumenta que, a pesar de la percepción común de que el mundo es cada vez más violento, en realidad, la violencia ha disminuido con el tiempo. Pinker apoya esta afirmación con datos históricos y de tendencias, sugiriendo que los factores como el desarrollo económico, la educación y el avance de la razón han contribuido a esta reducción de la violencia.

Pinker también ha abordado temas de política y cultura en su libro Enlightenment Now (2018), donde defiende los valores del Iluminismo, tales como la razón, la ciencia y los derechos humanos. En este texto, presenta estadísticas que muestran cómo el mundo ha mejorado en varios aspectos, como la salud, la educación y la reducción de la pobreza, desafiando la narrativa apocalíptica que a menudo predomina en los medios de comunicación.

A lo largo de su carrera, Pinker ha sido un defensor de la ciencia y la racionalidad, y ha criticado las ideologías que, en su opinión, socavan el progreso humano. Su estilo provocador y su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo han convertido en un referente tanto en el ámbito académico como en el público en general.

  • Libros destacados:
    • The Language Instinct (1994)
    • How the Mind Works (1997)
    • The Blank Slate (2002)
    • The Better Angels of Our Nature (2011)
    • Enlightenment Now (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Henry Dale de la Royal Institution
    • Premio Troland de la Academia Nacional de Ciencias

En resumen, Steven Pinker ha realizado contribuciones significativas en diversos campos, y su trabajo sigue influyendo en la manera en que entendemos la mente humana, el lenguaje y la naturaleza del progreso. Su capacidad para interrelacionar la psicología con la lingüística y la historia, así como su compromiso de promover una visión basada en la evidencia sobre el mundo, lo establece como una de las voces más prominentes del pensamiento contemporáneo.

Más libros de la categoría Filosofía

Ensayo sobre la vida humana

Libro Ensayo sobre la vida humana

"Ensayo sobre la vida humana" nos plantea la cuestión esencial de la vida: cuál es el sentido de cuanto hacemos. A lo largo de la Historia y del Pensamiento han sido numerosas las alternativas ofrecidas para dar respuesta a la más inquietante de las preguntas posibles. Desde el absurdo hasta el hedonismo, todo intento de respuesta ha tenido que integrar una certidumbre implacable: la existencia de la muerte. La autora repasa algunas de las opciones dadas a lo largo de los siglos y aboga por una actitud vital y, a la vez, racional ante el desafío.

Izquierda y derecha en España: un estudio longitudinal comparado

Libro Izquierda y derecha en España: un estudio longitudinal comparado

La división izquierda-derecha juega un papel fundamental en el desarrollo de la política democrática y su estudio resulta imprescindible para conocer y medir la ideología de los ciudadanos. La dimensión que conforman ambas etiquetas aparece como la manera más extendida de representar y articular el escenario de la competencia partidista, al mismo tiempo que interviene en la configuración de la decisión electoral y actúa como elemento de amarre o anclaje del voto. A partir de la premisa de esta centralidad de la oposición entre izquierda y derecha, la presente investigación se...

Consideraciones filosóficas sobre la belleza y el arte

Libro Consideraciones filosóficas sobre la belleza y el arte

Los asuntos de los que se ocupa la estética (el gusto, la contemplación, la producción artística, la relación entre arte y naturaleza o la belleza) siguen suscitando el interés no solo de los filósofos, sino también de los artistas, arquitectos, diseñadores o escritores. En este libro se presenta lo que los filósofos han pensado sobre estos temas, redescubriendo en esta tradición las cuestiones que siguen abiertas en la actualidad.

Introducción a la filosofía moral

Libro Introducción a la filosofía moral

Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religión y su relación con la moralidad y el egoísmo ético y psicológico; asimismo, presenta las teorías normativas más importantes: la kantiana, el utilitarismo, las éticas de la virtud, la ética feminista y las teorías contractualistas. El propósito de este trabajo no es dar una teoría clara y unificada sobre "la verdad" de los temas analizados, sino ofrecer más bien una visión de conjunto de ideas, teorías y argumentos en competencia, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas