Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La exclusión del derecho de suscripción preferente

Ficha del Libro

Libro La exclusión del derecho de suscripción preferente

En esta monografía se efectúa un exhaustivo análisis de la nueva regulación de la exclusión del derecho de suscripción preferente contenida en la LSA de 1989, significativamente reformada en 1998, y en la LSRL de 1995. Partiendo de una perspectiva crítica, se examinan con detalle los requisitos y la casuística de las diversas modalidades de exclusión y, en particular, de la acordada por la Junta general, ensayando una interpretación dirigida a resolver los inconvenientes de la nueva normativa. Tanto la LSA de 1989, como la LSRL de 1995 han reformado profundamente el régimen del derehco de suscripción preferente de los socios. El principal rasgo del actual régimen reside en la novedosa regulación de la exclusión del mencionado derecho y, concretamente, en la admisión por primera vez de la exclusión acordada por la Junta general por razones de interés social. Esta novedad ha venido a resolver los graves problemas que originaba el excesivo rigor de la LSA de 1951 que, al prohibir la exclusión, obstaculizaba la realización de operaciones muy beneficiosas para la sociedad. Prólogo (por Rafael Jiménez de Parga).— Introducción.— I. UNA NUEVA CONCEPCIÓN DEL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN PREFENTE: 1. Planteamiento. 2. La concepción tradicional. 3. Los nuevos hechos. 4. La crisis de la concepción tradicional. 5. Hacia una nueva concepción.— II. LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA: 1. El Código de Comercio de 1885. 2. La Ley de Sociedades Anónimas de 1951. 3. La Ley de Sociedades Anónimas de 1989. 4. La reforma de 1998.— III. UNA TEORÍA UNITARIA DE LA EXCLUSIÓN DEL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE: 1. Planteamiento. 2. Algunas precisiones terminológicas. 3. Una teoría unitaria de la exclusión. 4. La exclusión legal. 5. La exclusión estatutaria. 6. La exclusión acordada.— IV. LA EXCLUSIÓN ACORDADA POR LA JUNTA GENERAL: 1. Planteamiento. 2. Presupuestos materiales. 3. Presupuestos formales. 4. Régimen especial de control. 5. Mecanismos de control. 6. Casuística.— V. LA EXCLUSIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA EN LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: 1. La influencia de la disciplina de la Sociedad Anónima. 2. La LSRL de 1953. 3. La LSRL de 1995.— Bibliografía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 344

Autor:

  • Daniel Vázquez Albert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

85 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

En Mi Propia Defensa

Libro En Mi Propia Defensa

Este libro contiene el texto del alegato judicial de Allan R. Brewer-Carias presentado en noviembre de 2005, junto con sus abogados Rafael Odreman y Leon Henrique Cottin, ante la competente autoridad judicial de Venezuela solicitando la nulidad de todo lo actuado por violacion de los derechos y garantias constitucionales del autor, en el injusto y viciado proceso que se le instruyo por supuestamente "conspirar para cambiar violentamente la Constitucion" con ocasion de haber dado una opinion juridica, como abogado, durante en la crisis politica ocurrida en Venezuela el 12 de abril de 2002,...

El derecho en América Latina

Libro El derecho en América Latina

Producto de un esfuerzo concertado por desarrollar un diagnóstico crítico e impulsar a la vez la representación del territorio jurídico desde perspectivas distintas a las dominantes, aunque sin darle la espalda al pensamiento internacional, la contracartografía que este libro propone traza un diálogo horizontal entre distintas tradiciones intelectuales y legales. El derecho en América Latina constituye, así, una fuente especialmente propicia para repensar el paradigma de análisis, enseñanza y acción legales latinoamericanos e influir, desde esa perspectiva, en el debate jurídico...

Los blogs jurídicos y la web 2.0. para la difusión y la enseñanza del derecho

Libro Los blogs jurídicos y la web 2.0. para la difusión y la enseñanza del derecho

El fenómeno de los blogs jurídicos o blawgs, por su conjunción en inglés (blog + law), se ha constituido en una nueva herramienta de comunicación y de intercambio de ideas, en lo que se ha llamado la Web 2.0, un tipo de comunicación interactiva y participativa que se realiza a través de la Internet, en donde la audiencia se relaciona directamente con el autor mediante comentarios y opiniones que muchas veces enriquecen, complementan o corrigen la información que se presenta virtualmente. El libro Los blogs jurídicos y la Web 2.0 para la difusión y la enseñanza del derecho trata...

Resolución de disputas binacionales según los términos del capítulo 19 del Acuerdo de Libre Comercio Entre Canadá y Estados Unidos

Libro Resolución de disputas binacionales según los términos del capítulo 19 del Acuerdo de Libre Comercio Entre Canadá y Estados Unidos

Este volumen nos presenta un estudio sobre el funcionamiento del mecanismo de resoluci n de disputas, relativo a materia de subsidios, impuestos compensatorios y antidumping. Dado que en el TLC de Am rica del Norte se incluyen mecanismos de resoluci n de disputas similares, es fundamental contar en nuestro idioma con una obra como la presente, que responda a una variedad de preguntas que, sin duda, han surgido y surgir n en M xico respecto a este tema.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas