Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La disolución de la soberanía en el ámbito estatal

Ficha del Libro

Libro La disolución de la soberanía en el ámbito estatal

El libro se divide en dos partes. En la primera se ofrece una exégesis histórica de los conceptos de soberanía y legitimidad política en el marco en el que hasta ahora se han venido desarrollando: el Estado. El objetivo es sentar las bases para aplicar estos conceptos clásicos del constitucionalismo democrático y social en una crítica de la Unión Europea actualmente existente. Las tesis fundamentales que mantenemos es que la esencia de la soberanía popular está en preservar en última instancia el derecho del Pueblo a la revolución, para garantizar así que pueda vivir de acuerdo a su «espíritu general» (Montesquieu); y que aunque es jurídicamente legítimo y políticamente incluso recomendable ceder a instancias supranacionales el ejercicio de competencias estatales, porque además éstas surgieron precisamente para garantizar el ejercicio efectivo de la soberanía estatal (pues a veces los Estados aislados resultaban demasiado pequeños para ello), la deriva que ha tomado la globalización, especialmente por lo que respecta a la reducción de los espacios políticos, que supone el alejamiento de los ciudadanos de la toma de decisiones, cada vez más importantes para su vida cotidiana, supone una quiebra del principio democrático. En la segunda parte se diserta acerca del modo y manera en que la Unión Europea garantiza el ejercicio de la soberanía popular y, por lo tanto, qué legitimidad política puede arrogarse. Desde planteamientos post-modernos y kelsenianos la soberanía popular no se garantiza correctamente porque, de hecho, se rechaza la idea de soberanía (o lo que es lo mismo, se le niega su fundamento esencial de indivisibilidad y se propone sustituirla por el de competencia de la competencia), de manera que el Pueblo, como sujeto soberano que tiene siempre el derecho a decidir los modos y formas en las que quiere ser gobernado, queda difuminado. Por lo que respecta a la legitimidad, desde la distinción clásica entre «legitimidad democrática» de origen y «legitimidad por eficacia» de ejercicio, la idea principal es que la Unión Europea ha llegado al límite de las posibilidades de crecimiento desde parámetros funcionalistas, por lo que la disyuntiva para que el déficit democrático que arrastra de origen no afecte también a la legitimidad por ejercicio de la que hasta ahora gozaba, pasa por, o bien racionalizar y limitar sus competencias y campo de acción a lo que es propio de una unión de Estados de Derecho Internacional, o bien, resulta necesario, mediante la apertura a nivel europeo de un proceso constituyente, dotarla de una Constitución verdaderamente democrática que refleje la voluntad de un único demos europeo en constituirse como Estado.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El proceso de integración europea

Número de páginas 496

Autor:

  • Manuel Fondevila Marón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

77 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Régimen Jurídico de la Edificación

Libro Régimen Jurídico de la Edificación

Este libro, fruto y maduración de una experiencia editorial anterior de tres ediciones de comentarios a la Ley de Ordenación de la Edificación, constituye un detallado compendio de la normativa existente en materia de edificación, desligada ya de los marcos formales en que se produjo la Ley de Ordenación de la Edificación, así como de la integración en esta normativa de la parte regulatoria del Código Técnico de la Edificación, de reciente aparición. Se ha respetado, no obstante, el elenco de instituciones de la Ley de Ordenación de la Edificación y se han añadido algunos...

La «pollicitatio» en los textos jurídicos romanos

Libro La «pollicitatio» en los textos jurídicos romanos

«Polliceor» y «pollicitatio» en las fuentes literarias. «Polliceor» y «pollicitatio» como promesas de un magistrado. «Polliceor» y «pollicitatio» como promesas entre particulares. «Polliceor» y «pollicitatio» como promesa a una «res publica». Conclusiones. Bibliografía. Fuentes literarias. Fuentes jurídicas.

El silencio administrativo

Libro El silencio administrativo

La principal aportación de este libro es la ampliación de la perspectiva de análisis. No solo se ha tenido en cuenta el Derecho administrativo, sino también el Derecho constitucional y el Derecho de la Unión Europea; en consecuencia, se ha considerado ampliamente la jurisprudencia del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La influencia de la Constitución y de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la institución del silencio administrativo y su régimen jurídico, ha sido considerable, tanto por lo que respecta al...

The IP Box Regime. A Study from an International and European Perspective

Libro The IP Box Regime. A Study from an International and European Perspective

Intellectual Property (IP) box regimes are aimed to promote R&D&I by granting a tax benefit to those that assign certain intangibles for their exploitation or further development. Notwithstanding this, the regime (classified as an output incentive) has been debatable since the very beginning for being a source of tax avoidance and tax planning. Indeed, the European Commission has identified it as an indicator of aggressive tax planning, and the OECD as a "hot issue" in the scope of the BEPS Action Plan. The agreement on the so-called (modified) nexus approach determines the survival of these...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas