Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Jaque a la globalización

Ficha del Libro

Libro Jaque a la globalización

Madres - Diamantes con sangre - Adiós a las armas - Scherezade y otras cuentistas - Hijas del daño - La marcha de las mujeres - Fieles y traidoras -Revolución en familia - Nace la nueva líder - Ciudadanas contra la mafia - Hijos de la tierra : indígenas y ecologistas - Los nuevos guerreros - A dónde va la protesta - Directorio de la otra globalización.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cómo crean su red los nuevos movimientos sociales y alternativos

Número de páginas 342

Autor:

  • Pepa Roma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

26 Valoraciones Totales


Biografía de Pepa Roma

Pepa Roma es una escritora y traductora española nacida en Madrid en 1962. A lo largo de su carrera, ha destacado por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como en la narrativa para adultos. Con una prosa envolvente y un estilo particular, Roma ha sabido conectar con sus lectores a través de historias profundas y conmovedoras.

Desde muy joven, Pepa mostró un gran interés por la escritura y la literatura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su talento y su pasión por las letras. Tras obtener su licenciatura, se dedicó a la enseñanza, trabajando como profesora de español en diversos centros educativos. Su experiencia en el aula le brindó una perspectiva única sobre la literatura y la forma en que los jóvenes se relacionan con ella.

En el ámbito literario, Pepa Roma ha publicado una serie de obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su primera novela, “El hombre que no podía dejar de contar”, fue publicada en 2004 y marcó el inicio de su carrera como novelista. La obra trata sobre la vida de un hombre que se siente atrapado por las circunstancias y busca su camino a través de la narración de sus propias historias. Este libro fue seguido por otros títulos que exploran temas de identidad, soledad y la búsqueda de sentido en la vida.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Amores menores”, una novela que narra las complicadas relaciones entre un grupo de jóvenes que se enfrentan a los desafíos de la adolescencia.
  • “El secreto de la esfinge”, un relato lleno de misterio que atrapa al lector desde la primera página.
  • “La sonrisa de la muerte”, una novela que combina elementos de thriller y drama, explorando la dualidad de la vida y la muerte.

Pepa Roma también ha trabajado como traductora, lo que ha enriquecido su formación literaria y su comprensión de diferentes estilos y géneros. Su interés por la literatura de otros países ha influido en su propia escritura, permitiéndole incorporar diversos elementos culturales en sus obras.

A lo largo de su carrera, Roma ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, que celebra su habilidad para captar la atención de los jóvenes lectores y fomentar su amor por la lectura.

Además de su trabajo como autora y traductora, Pepa Roma es una apasionada defensora de la literatura en la educación. Participa activamente en talleres de escritura y actividades literarias en escuelas y bibliotecas, donde busca inspirar a las nuevas generaciones a encontrar su voz y contar sus propias historias.

En resumen, Pepa Roma es una figura destacada en la literatura contemporánea española, conocida por su versatilidad como escritora y su compromiso con la promoción de la lectura. A través de sus obras, ha logrado tocar el corazón de muchos lectores, haciéndoles reflexionar sobre la vida, el amor y la búsqueda de la identidad. Su legado literario continúa creciendo, y su influencia en la literatura infantil y juvenil será recordada en los años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La masonería Uruguaya

Libro La masonería Uruguaya

A diez años de su última entrega sobre la masonería en Uruguay, Fernando Amado amplía y actualiza los pasos de esta institución que se ramifica velozmente sobre varios terrenos. En los últimos años la masonería uruguaya no ha parado de crecer, en agrupaciones y número de adeptos, conformando un conglomerado de los más diversos ámbitos que cruzan aspiraciones, información e intereses. Su expansión en el sector de la salud lleva a que los cargos jerárquicos de mayor importancia estén ocupados por masones, despertando roces y suspicacias. Además se ha consolidado la masonería...

Ampay mujer! Lo mínimo que debemos saber sobre las peruanas de hoy

Libro Ampay mujer! Lo mínimo que debemos saber sobre las peruanas de hoy

Lo mínimo que debemos saber sobre las peruanas de hoy. Más de una sorpresa en las respuestas. Más de una verdad escondida tras las cifras.Rodríguez y Venturo proponen una serie de datos y cifras que los llevan a concluir que la mujer peruana atraviesa por un tránsito entre los patrones tradicionales que la sitúan "detrás de un gran hombre", como madre y esposa, hacia una posición más igualitaria desde la que, además, ha asumido retos nuevos como empresaria, política, artista, líder política o líder social.

En el viejo sillón

Libro En el viejo sillón

Madre soltera, trabajadora desde su adolescencia, empresaria y política, Ivonne Ortega Pacheco encontró en el trabajo y en la superación constante, las claves para desafiar los retos que la vida le presentaría. Ella, al igual que millones de mujeres en México y en el mundo, ha tenido que superar la falta de recursos y de oportunidades en una sociedad en donde todavía predominan la discriminación y los prejuicios. A partir de los sabios consejos de su abuelo que se convirtieron en el pilar de su determinación para vencer la adversidad, la autora nos ofrece una crónica personal...

La revuelta de octubre

Libro La revuelta de octubre

Cuando el 18 de octubre de 2019 miles de chilenas y chilenos salieron a la calle para expresar su malestar respecto de las condiciones de vida que experimentaban —ingresos, cobertura de salud, pensiones—, nadie de la élite política, económica o intelectual esperaba algo así. La mayor crisis política y social de Chile desde el Golpe de 1973 fue totalmente insospechada, porque, ¿cómo era posible un descontento semejante, en circunstancias de que se había reducido la pobreza a menos de un 10 por ciento en solo tres décadas, se universalizó la educación superior y se llegó al más ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas