Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Introducción a Schopenhauer

Ficha del Libro

Libro Introducción a Schopenhauer

Schopenhauer es el filósofo más destacado de finales del siglo xix. Aunque tardó casi toda su vida en obtener el reconocimiento público, desde la publicación de Parerga y paralipómena el éxito ya no lo abandonó. Hoy es un clásico indiscutible del pensamiento y uno de los filósofos más leídos. Este libro da a conocer las principales tesis de la filosofía de Schopenhauer. Comienza con la teoría de la representación y la de la voluntad, inseparables una de la otra, que ayudan a entender el conjunto de la naturaleza. Ese es el reino del dolor y el sufrimiento contra el cual se alza el placer estético, que actúa como un bálsamo para aliviar las miserias de la vida cotidiana. Y culmina con un proceso de liberación gracias a una filosofía práctica en la que la piedad es la base que utiliza Schopenhauer para elaborar su teoría del amor universal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Luis Fernando Moreno Claros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

91 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

El cuento de la filosofía

Libro El cuento de la filosofía

“—Papá, ¿qué es en verdad la que hacéis los filósofos” La pregunta que Clara hace a su padre, al parecer simple e inocente, da inicio a este interesante y entretenido libro sobre una de las disciplinas más antiguas de la humanidad. En El cuento de la filosofía, Vicente Serrano explica de manera sencilla a grandes y chicos qué es la filosofía y cómo se ha desarrollado a lo largo de los años, haciendo especial hincapié en sus orígenes, en su estado actual y los desafíos que le depara el futuro. Porque la filosofía no es algo exclusivo de la Antigüedad, porque comprendiendo ...

Abismos de la Modernidad

Libro Abismos de la Modernidad

Uno de los rasgos que define más cabalmente la Modernidad es el encuentro del ser humano con la pregunta acerca del fundamento de su libertad. En el ámbito de las relaciones políticas, la fundamentación del orden y la autoridad ya no puede basarse en Dios ni en la naturaleza, y queda supeditada a su tramitación en la coexistencia de los hombres. Esa ausencia de una instancia trascendente que nos permita diferenciar el bien del mal, lo justo de lo injusto, pone en cuestión nuestra propia capacidad de juzgar. Claudia Hilb reflexiona sobre estas cuestiones a partir de un elemento común en ...

Obra Filosofica Reunida, Tomo II(1893-1913)

Libro Obra Filosofica Reunida, Tomo II(1893-1913)

"Charles Sanders Peirce fue el último filósofo arquitectónico en la tradición occidental. Es famoso por ser el padre del pragmatismo y la semiótica moderna, dos campos de investigación teórica que han tenido una enorme influencia en el siglo XX. Peirce tuvo la sólida formación en las ciencias físicas. Habiendo obtenido su doctorado en química, empezó muy temprano en su vida a preguntarse por la naturaleza de la investigación científica, un cuestionamiento que llegó a ocupar buena parte de sus esfuerzos intelectuales ... En esta colección se reúnen textos muy variados que...

El dispositivo de la persona

Libro El dispositivo de la persona

Después de las dos guerras mundiales, el léxico conceptual moderno, tan fuertemente embebido de categorías teológico-políticas, ya no está en condiciones de desatar los nudos que desde muchos puntos nos constriñen. Lo cual no quiere decir que haya que rechazarlo en bloque, ni siquiera en sus segmentos individuales como, por ejemplo, el de persona-, sino inscribirlo en un horizonte a partir del cual se pongan finalmente de manifiesto sus contradicciones más visibles, para hacer posible, necesaria, la apertura de nuevos espacios del pensamiento. Si no existe un sujeto individual...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas