Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Mãyã

Ficha del Libro

Libro Mãyã

S in duda alguna, la humanidad vive alentando el mito deslumbrante de un futuro mejor, lograble a travs del acopio de bienes materiales y el aumento de apegos afectivos. El poder alucinatorio de este mito es de tal magnitud que la abrumadora mayora de las personas lo tienen por una verdad que no admite rplica. La generalidad y arraigo de esta exasperante creencia nos pueda dar la pauta de lo excepcional que resulta la liberacin individual. Estar liberado significa comprender perfectamente que el yo de uno est separado del cuerpo, que uno no es este cuerpo. Solamente desarrolla tu conciencia para que se proporcione el alivio. No cabe la menor duda que la humanidad est hundida en un colosal y grave error. Hace y piensa justamente aquello que no debe hacer ni pensar. El apego, el deseo, el egosmo, y toda la constelacin de emociones negativas que padece el hombre, no lo conducen sino, al ahogado despotismo del dolor y hacia el abyecto sentimiento de su alma, a los objetos de los sentidos, a su mente y a la relacin entre ambos. La vida es sin duda un drama; habremos sin embargo de vivirla sin apegos, para ponernos al margen del tenaz y solapado sufrimiento, debemos vivir en desapego constante inegosta del fruto de nuestras acciones. El trgico error del ser humano consiste en comportarse normalmente. El hombre normal aunque parezca inslito, disparatado o tal vez extravagante, es el hombre normal. Es decir, aquel que procede ansioso por el resultado de su trabajo, todo hombre mundano acta por s para lograr algo, quin puede dudarlo?, esto es socialmente lcito esta es la justicia del hombre. An en las sociedades ms cultas, libres, tolerantes y ricas, es normal, arregladas a derecho. La exigencia jurdica de los frutos, inters legtimo de las acciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Verdaderamente Falsa Y Falsamente Verdadera

Número de páginas 102

Autor:

  • Jita Krsna Das Adhikari

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

57 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento

Libro El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento

Este cuarto volumen, que cierra el proyecto editorial de las Obras reunidas de Carlos B. Gutiérrez, nos recuerda la importancia de la alteridad, el pluralismo y el reconocimiento en la propuesta de la filosofía hermenéutica. Una filosofía del diálogo es necesariamente una filosofía de apertura al otro y a lo otro, el reconocimiento de que la experiencia humana se nutre en el encuentro con los puntos de vista y perspectivas distintas a la propia. “El otro de nosotros mismos”, aquel que según Carlos B. encontramos en el “claroscuro entre familiaridad y extrañeza”, es el...

Ética práctica

Libro Ética práctica

Ética práctica se ha convertido en una introducción clásica a la ética aplicada. Peter Singer plantea la aplicación de la ética a cuestiones sociales polémicas y difíciles: la igualdad y la discriminación por motivo de raza, sexo, capacidad o especie. el aborto, la eutanasia y la experimentación con embriones. el estatus moral de los animales. la violencia política y la desobediencia civil. la ayuda exterior y la obligación de ayudar a los demás. la responsabilidad para con el medio ambiente. y el trato a los refugiados. Singer explica y evalúa los argumentos pertinentes de...

Una historia de la verdad en Occidente

Libro Una historia de la verdad en Occidente

"Una historia de la verdad en Occidente" es el primer libro escrito en castellano que ofrece un panorama amplio de la historia del conocimiento que pone en evidencia la estrecha relación de la verdad con la filosofía, la religión, las artes y la política. Así, el libro explica la emergencia de una cultura centrada en Europa que proclama posesión de la razón universal y autoridad de control global. El problema de la verdad es hoy tan complejo y difícil como lo fue para los protagonistas de este libro, y este viaje al pasado deja importantes lecciones para hacerle frente en pleno siglo...

¿A qué nos incita Nietzsche? Xipe totek 46

Libro ¿A qué nos incita Nietzsche? Xipe totek 46

En esta edición el filósofo jesuita Jorge Manzano plantea la conclusión de la conferencia A qué nos incita Nietzsche. No pregunta, provoca. Nietzsche nos obliga a autoevaluar desde las filosofías, ciencias, santos, grandes ideales, discernimientos espirituales. Más sobre Xipe totek en https://xipetotek.iteso.mx/

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas