Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Intervenciones

Ficha del Libro

Libro Intervenciones

DESDE 2002, Noam Chomsky ha escrito una columna para el servicio de noticias The New York Times, en la que de una manera crítica y contundente analiza los temas más candentes del mundo de hoy. Estos artículos han sido publicados en todo el mundo y han contribuido a que las opiniones de Chomsky sean conocidas a nivel global. En est impactante colección de agudos ensayos, Chomsky analiza la invasion y la ocupación de Irak, la presidencia de Bush, la invasión de Israel al Líbano y otros temas clave de nuestros días. Una oportuna, asequible y excelente contribución de uno de los intelectuales y disidentes politicos más destacados del mundo. Noam Chomsky ha sido profesor de Lingüística y Filosofía en MIT por mas de cincuenta años. Ha escrito numerosos libros, entre los que se destacan Hegemony or Survival y Failed States

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 260

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Noam Chomsky

Noam Chomsky, nacido el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Pensilvania, es un destacado lingüista, filósofo, activista político y crítico social, reconocido mundialmente por sus contribuciones a la lingüística y su incisiva crítica a las políticas de Estados Unidos y otras potencias globales. Desde una edad temprana, Chomsky mostró un interés por el lenguaje y la gramática, influenciado por su entorno familiar, ya que sus padres eran educadores.

Chomsky se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1949, donde también obtuvo su doctorado en 1955. Su trabajo innovador en el campo de la lingüística formal revolucionó la manera en que se comprende la gramática, argumentando que el lenguaje humano es inherentemente una capacidad biológica. Su propuesta de la gramática generativa sugirió que existen estructuras subyacentes en el lenguaje que son universales a todas las lenguas humanas, desafiando así diversas teorías previas sobre la adquisición y estructura del lenguaje.

Durante la década de 1960, Chomsky se convirtió en una figura prominente no solo en el ámbito académico, sino también en el contexto político. Su crítica a la intervención de Estados Unidos en Vietnam le llevó a convertirse en un activista anti-belicista. Su libro, "Responsibility of Intellectuals", publicado en 1967, convirtió a Chomsky en una voz influyente en el movimiento pacifista, argumentando que los intelectuales tienen la responsabilidad de cuestionar las narrativas oficiales y el uso del poder estatal.

A lo largo de su carrera, Chomsky ha escrito más de 100 libros que abarcan temas de lingüística, psicología, filosofía y política. Sus obras más destacadas incluyen "Syntactic Structures" (1957), que es fundamental en el desarrollo de la lingüística moderna, y "Manufacturing Consent" (1988), coescrito con Edward S. Herman, donde analiza cómo los medios de comunicación sirven a los intereses de las élites en lugar de informar al público. En este último, Chomsky y Herman presentan el “modelo de propaganda”, que describe cómo el control corporativo sobre los medios de comunicación influye en la información que recibe el público.

Chomsky ha sido un crítico constante del neoliberalismo y el imperialismo, y su análisis sobre la globalización y sus efectos ha resonado entre activistas y académicos por igual. Ha participado en numerosos debates, conferencias y programas de televisión, donde ha debatido sobre temas como la política exterior de EE. UU., la economía global y los derechos humanos. Su postura crítica hacia el capitalismo y el poder corporativo ha hecho que muchos lo consideren una figura polarizadora, admirado por algunos y vilipendiado por otros.

A pesar de su fama, Chomsky se ha mantenido fiel a sus principios, abogando por la justicia social y la equidad. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Erasmus en 2010 y el Premio de la Paz de los Libros en 2017. Actualmente, Chomsky sigue siendo un activo defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político y económico actual, reafirmando su compromiso de luchar por un mundo más justo y equitativo.

Su legado en el campo de la lingüística es innegable, habiendo sentado las bases para el estudio moderno del lenguaje y la comunicación. Noam Chomsky continúa siendo una figura influyente tanto en la academia como en el activismo político, inspirando a generaciones de estudiantes y ciudadanos a pensar críticamente sobre el mundo que les rodea.

Otros libros de Noam Chomsky

La cultura del terrorismo

Libro La cultura del terrorismo

La violencia de la opinión pública y del Estado - Los escándalos de 1986 - El desafío - El contexto histórico-cultural - Los problemas del terrorismo clandestino - Los límites del escándalo - La cultura del terrorismo - Control de daños - Los peligros de la diplomacia - La realidad que hay que borrar : Irán y Nicaragua - Más éxitos de la administración Reagan - Acelerar la carrera hacia la destrucción - Controlar el terrorismo enemigo - La libertad de expresión en el mundo libre - La agenda actual - La amenaza de un buen ejemplo - Las democracias incipientes - El...

Lo que realmente quiere el Tío Sam

Libro Lo que realmente quiere el Tío Sam

Uno de los grandes intelectuales de nuestro tiempo desvela la política extranjera reciente de Estados Unidos en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Panamá, el sureste asiático y la guerra del Golfo Pérsico. El autor denuncia a continuación el “lavado de cerebro en casa”, es decir, las consecuencias enajenantes de esa política en el interior de su país. El libro termina con las opiniones de Chomsky sobre el inmediato futuro del mundo.

Noam Chomsky habla de América Latina y México

Libro Noam Chomsky habla de América Latina y México

Noam Chomsky (1928), uno de los intelectuales contemporáneos más importantes y significativos. Su pensamiento, en términos de originalidad y contundencia, ha influido profundamente en la antropología, psicología, filosofía y las ciencias políticas actuales. Desde 1976 es profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Sus numerosos ensayos políticos son vehículos implacables de análisis histórico-político que siempre conmueven por su fuerza para develar verdades y mentiras de la falsificación sistemática de hechos, crímenes e infamias de un mundo constituido para...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Proporcionalidad y constitucionalismo: un enfoque comparativo global

Libro Proporcionalidad y constitucionalismo: un enfoque comparativo global

Autores: Alec Stone Sweet, Jud MatthewsEditorial: Universidad Externado de ColombiaAño de edición: 2013ISBN: 9789587108668Colección: Serie de teoria juridica y filosofía del derecho No. 64Formato: LibroTerminado: RústicaTamaño: 11.5 x 16.5 cm.Número de páginas: 372Reseña: El análisis de proporcionalidad es el criterio judicial más difundido en el mundo para la aplicación de los derechos fundamentales. Desde su invención, en tiempos de la Ilustración en el derecho de policía de Prusia, hasta nuestros días, este análisis se ha refinado y se ha expandido a lo largo y ancho del...

Lapidaria política

Libro Lapidaria política

Las continuidades y rupturas del sistema pol tico, el desmantelamiento del autoritarismo, los cambios de los partidos pol ticos y sus crisis internas, las reformas del PRI y del Estado, las crisis econ micas, el inmutable y monol tico sindicalismo, las elecciones y la democracia son los hilos conductores a trav s de los cuales Rafael Segovia nos ofrece un an lisis de la pol tica mexicana.

Terrorismo y antiterrorismo

Libro Terrorismo y antiterrorismo

Que es el terrorismo? Donde, cuando y como surgen las organizaciones terroristas? Quienes han militado en ellas y por que? Cuales son las medidas antiterroristas que deben adoptar los gobiernos democraticos? Que problematica subyace a la cooperacion internacional contra dicho fenomeno? Estamos de hecho ante una nueva era del terrorismo? Este libro, escrito por uno de los mas destacados expertos academicos internacionales en la materia, ofrece de manera rigurosa pero al mismo tiempo accesible los elementos analiticos, argumentos interpretativos y ejemplos empiricos necesarios para responder...

Del derecho comercial al derecho del mercado

Libro Del derecho comercial al derecho del mercado

Lo cierto es que el paso del mercantilismo al capitalismo industrial y luego al capitalismo financiero, y de estos a la sociedad de consumo, todo un engendro de la economía de mercado, ha hecho que este último sea el que determine la vida diaria en todos los aspectos y, por ende, en el jurídico lo que nos permite afirmar que la acepción más indicada es la de "derecho del mercado". Si bien, originariamente el concepto de "derecho del mercado" correspondería, en sentido restringido, más a los estatutos de protección del mismo, como son el de la competencia desleal y el de las prácticas ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas