Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Garcilaso de la Vega and the Italian Renaissance

Ficha del Libro

Libro Garcilaso de la Vega and the Italian Renaissance

Following studies by Goodman, Waley, and Darst, this new study of Garcilaso's work rejects as unfounded the traditional readings of Garcilaso's poetry based on the idea of sincerity and the poet's frustrated love for the Portuguese lady-in-waiting Isabel Freire. In place of the much-abused concept of sincerity, Heiple argues that the intellectual currents of the Renaissance are much more important for the analysis of Garcilaso's poetry. He analyzes in Garcilaso's poetry the uses of Renaissance concepts of mythology, poetic style, theories of love, primitivism, and iconological traditions. Especially important in these analyses are the poetic practices of Petrarchism as defined by Pietro Bembo and the reaction against them proclaimed by Bernardo Tasso. Heiple studies each of the sonnets, tracing their roots in the Hispanic cancionero poetry through Petrarchism and Neoplatonism to the specific reactions against the Italian Petrarchan mode, ending with the sonnets in imitation of the classical epigram. Several longer poems, Canción IV, Elegy II, and Ode ad florem Gnidi, are discussed within the contexts of Renaissance poetic conventions and ideas, bringing to the fore Garcilaso's incisive wit. By abandoning the traditional search for biographical elements in the love poems, Heiple is able to bring new relevant information to the interpretation of well-known texts and provide new readings for many of Garcilaso's poems.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 428

Autor:

  • Daniel L. Heiple

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Flores del agua

Libro Flores del agua

An anthology of Spanish women writers from the fifteenth through the nineteenth century. Water Lilies brings to light a rich & until now, largely invisible version of Spanish literary history. These hard-to-find works, most translated for the first time, are printed on facing pages in Spanish & English & are located within a critical, biographical & historical overview.

Juegos de seducción y traición

Libro Juegos de seducción y traición

Este libro se interesa en las conexiones de la literatura con los generos y esteticas de la cultura de masas. En todos los relatos considerados puede leerse la seduccion que ejercen las formas de la cultura popular, paralela a la producida b"y buscadab" en el lector, pero seguida de una inevitable "traicion." Amor e infidelidad hacia las formas masivas: los textos las usan, las integran pero no pueden evitar marcar la diferencia, que es la diferencia con "la otra cultura." Y es en esa distancia entre el uso seductor y la decepcion de lo esperado que se abre la posibilidad de una lectura...

Comunicación intercultural en América Latina

Libro Comunicación intercultural en América Latina

Las relaciones entre las etnias indígenas y la llamada «sociedad nacional» en América Latina han sido caracterizadas durante siglos por la desigualdad y la jerarquía. Sin embargo, en las últimas décadas, los pueblos indígenas vienen reivindicando sus culturas cada vez con más fuerza y reclaman un cambio de las reglas de comunicación intercultural. El presente volumen tiene como objetivo presentar y analizar los mecanismos existentes en la comunicación intercultural en América Latina. Al mismo tiempo, invita a participar en la construcción de un diálogo intercultural y buscar...

El cuento literario en España y su ejemplificación en relatos breves de Francisco Ayala. Teorías y crítica (1950-2000)

Libro El cuento literario en España y su ejemplificación en relatos breves de Francisco Ayala. Teorías y crítica (1950-2000)

Durante el siglo XIX el cuento comienza a adquirir categoría de género literario en el ámbito de las letras españolas. Las primeras reflexiones de carácter crítico y teórico sobre el cuento literario lo distancian del cuento folclórico o tradicional y tratan de establecer algunas características distintivas, como la fijación escritural, el interés por cuidar el lenguaje literario y la apertura del género a la temática realista. Después de la guerra civil, se retoma el cultivo del cuento literario en España, cuyo momento de más auge había tenido lugar a principios del siglo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas