Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Gadamer: Aplicación y Comprensión

Ficha del Libro

Libro Gadamer: Aplicación y Comprensión

El libro intenta dar cuenta de cómo el concepto de aplicación, una de las nociones fundamentales en la hermenéutica de Gadamer, intenta solucionar, o mejor disolver, el problema de las ciencias históricas en el siglo XIX: la imposibilidad de disponer de un objeto independiente, el pasado “tal cual ocurrió”, para confrontar la adecuación de las visiones actuales del mismo y la imposibilidad de erradicar la perspectiva del presente (intereses, ideologías, etc.) en los relatos históricos. Gadamer revisa las categorías en las cuales se inserta esta dificultad: las nociones de conocimiento, realidad y verdad modeladas de acuerdo a la perspectiva de las ciencias naturales. En esta revisión se perfila el concepto de aplicación, destacando que nuestra condición de agentes históricos, insertos en una tradición y en una comunidad lingüística, no es un obstáculo, sino justamente la condición que hace posible que podamos comprender lo diferente a lo propio, en la forma de la alteridad histórica, lingüística o personal. La tesis del libro es que la estructura de la aplicación, con la historicidad que acarrea, se presenta tanto en las macro-estructuras de la comprensión (textos, tradición, arte) como en las estructuras de un nivel más básico (realización de juicios y comprensión de conceptos), punto que motiva una comparación con las ideas del segundo Wittgenstein.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 231

Autor:

  • Pedro Karczmarczyk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

50 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Filosofía de lo inconsciente

Libro Filosofía de lo inconsciente

Eduard von Hartmann (1842-1906) fue, junto con Philipp Mainländer, también presente en esta colección, uno de los seguidores más relevantes de la escuela de filosofía pesimista fundada por Arthur Schopenhauer. Sin embargo, aun partiendo de la contundente defensa del pesimismo y sus conclusiones -la de que la existencia humana está sometida irrefutablemente al mal, el dolor y el sufrimiento-, Hartmann llegó en su monumental Filosofía de lo inconsciente (1869, traducida en esta selección por primera vez al castellano) a un "pesimismo humanista" menos implacable que el del maestro de...

Meditaciones (Serie Great Ideas 12)

Libro Meditaciones (Serie Great Ideas 12)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Las Meditaciones del gran emperador-filósofo romano Marco Aurelio son sencillas aunque...

Cómo enseñarle los clásicos a tu perro

Libro Cómo enseñarle los clásicos a tu perro

Debió de haber sido un hermoso momento entre un hombre y su perra, pero Philip Womack hizo una broma acerca de Cerbero, el sabueso tricéfalo del infierno, y a Una, su querida lurcher, todo eso le sonó a chino... o a griego. Acto seguido se lanzó a perseguir una ardilla y y Womack se quedó preguntándose qué más desconocía Una sobre las grandes civilizaciones del pasado. Los griegos y los romanos suponen los cimientos de gran parte de lo que leemos, escuchamos y vemos en la actualidad, desde los pasteles horneados de Juego de Tronos hasta los lotófagos del reality show Love Island (La ...

Liberalismo antiguo y moderno

Libro Liberalismo antiguo y moderno

Leo Strauss ha dedicado gran parte de su trabajo intelectual a arrojar luz sobre las diferencias fundamentales y las coincidencias posibles entre la filosofía política clásica y la filosofía política moderna. En esta obra, esa reflexión se despliega a partir de una cuestión inicial: en qué sentido la filosofía política clásica puede considerarse liberal. En la primera parte, el autor desarrolla y discute el concepto de educación liberal, a la que, lejos de calificar como mero adoctrinamiento, define como "el antídoto [...] para los efectos corrosivos de la cultura de masas, para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas