Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Enfermedades Cronicas

Ficha del Libro

Libro Enfermedades Cronicas

El tema de los miasmas originado por el Dr. Hahnemann, para comprender las causas de la enfermedad, siempre ha sido un tema de controversia.Por lo que siempre se ha requerido una explicación amplia de los miasmas, y entenderlo cómo el Dr, Hahnemann le concedía una gran importancia al considerarlos como la verdadera causa de todas las enfermedades. Y por lo tanto, la necesidad de ser tratado el miasma para corregir la causa de la enfermedad e impedir su evolución y trasmisión.El Dr, Ghatak en su obra, nos permite comprender el significado de este tema.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 299

Autor:

  • N. Ghatak

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

42 Valoraciones Totales


Biografía de N. Ghatak

N. Ghatak fue un renombrado novelista y cineasta indio, reconocido por su profunda contribución al arte narrativo y cinematográfico en la India. Nacido el 24 de noviembre de 1925 en la ciudad de Dhaka, que en ese momento formaba parte de la India británica y más tarde se convirtió en parte de Pakistán, Ghatak fue testigo de las tensiones sociales y políticas que marcaron su vida y carrera artística. Su familia, que pertenecía a la comunidad bengalí, se vio afectada por la Partición de India en 1947, un evento que dejó una huella imborrable en su obra.

A lo largo de su vida, Ghatak se interesó profundamente por la literatura y el cine, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Calcuta, donde se graduó en el campo de la literatura. Esta formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para explorar temas complejos y emocionales en su escritura y dirección cinematográfica. Su estilo fue influenciado por el movimiento de la realidad social, donde buscaba reflejar la vida cotidiana de las personas, sus luchas, y los problemas que enfrentaban en un contexto más amplio.

La carrera cinematográfica de Ghatak despegó en los años 50 y 60, cuando comenzó a dirigir películas que resonaban con el público por su autenticidad y profundidad emocional. Su primera película importante, Bari Theke Paliye Jao (1950), aunque no logró el reconocimiento inmediato, sentó las bases para su futura aclamación como cineasta. Sin embargo, fue con su obra maestra Meghe Dhaka Tara (1960), que Ghatak alcanzó la fama internacional. Esta película, que explora el sacrificio y la lucha de una mujer en la vida, se ha convertido en un clásico del cine indio y es considerada una de las mejores películas de la historia del cine bengalí.

  • Meghe Dhaka Tara (1960): Una representación conmovedora de la vida de una mujer que sacrifica todo por su familia.
  • Subarnarekha (1965): La historia de la vida de una mujer atrapada entre el amor y las adversidades sociales.
  • Komol Gandhar (1961): Un homenaje a la música y la cultura bengalí, sumergiendo al espectador en un mundo de melodías y emociones.

Ghatak abordó temas como la lucha de clases, la alienación y el impacto de la guerra en las vidas individuales. Su estilo distintivo, que combinaba un enfoque realista con elementos poéticos y simbólicos, lo hizo destacar entre otros cineastas de su tiempo. Su preocupación por los marginalizados y su crítica a las estructuras de poder en la sociedad lo convirtieron en una figura respetada en el ámbito cinematográfico.

A pesar de su éxito, Ghatak enfrentó diversos desafíos personales a lo largo de su vida, incluyendo problemas de alcoholismo y dificultades económicas. Estos aspectos de su vida a menudo se reflejaban en sus obras, en las que la tristeza y la melancolía eran temas recurrentes. Su vida fue una lucha constante por equilibrar su pasión por el arte con las realidades de su existencia personal.

El legado de N. Ghatak no solo se limita al cine; también fue un influyente crítico literario y un ferviente defensor del teatro bengalí, donde promovió la obra de varios dramaturgos contemporáneos. Su pasión por el teatro y el cine lo llevó a formar parte de varios movimientos culturales que buscaban revitalizar el arte en la India post-colonial.

Ghatak falleció el 6 de febrero de 1976, dejando atrás un legado que continúa inspirando a cineastas y escritores de todo el mundo. Su obra ha sido objeto de numerosos estudios académicos y ha influido a generaciones de artistas que buscan capturar la esencia de la vida humana en sus respectivos campos. La profundidad emocional de sus narrativas y su aguda observación social hacen que su trabajo sea relevante incluso en la actualidad, donde las luchas humanas siguen siendo universales.

En resumen, N. Ghatak no solo fue un pionero en el cine indio, sino también un narrador que exploró la condición humana a través de su arte. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, la lucha personal con la colectiva, y su compromiso con la verdad social lo establecieron como una figura insustituible en la historia de la cinematografía y la literatura de la India.

Más libros de la categoría Salud

Maestros Animales

Libro Maestros Animales

John quiere ser un "hombre medicina". Para ello, convive con personas de la cultura amerindia del norte de América y de México, que poco o poco le brindan experiencias que le van transformando desde su interior. Pero su camino de aprendizaje toma un nuevo rumbo cuando se encuentra a un lobo y éste le enseña a sentir lo que él siente y a ver lo que él ve... Desde ese momento, John siente como si se abriera las puertas de otra dimensión y logra conectar con varios animales que, de la misma forma, le transmiten sus conocimientos y su sabiduría. Pero desde otra perspectiva, compartiendo...

Guía de aceites esenciales: Propiedades y usos

Libro Guía de aceites esenciales: Propiedades y usos

Los aceites esenciales se obtienen mediante la destilación de plantas aromáticas, lo que nos brinda un maravilloso producto natural con propiedades preventivas y terapéuticas para diversas dolencias. En esta guía, encontrarás descripciones detalladas de 75 aceites esenciales, incluyendo la parte de la planta de la que se extraen, su composición química y sus propiedades terapéuticas. También se proporcionan instrucciones sobre su correcta utilización. Es importante destacar que, para utilizar estos aceites con fines terapéuticos, es necesario contar con la prescripción de...

Somos Naturaleza

Libro Somos Naturaleza

La tecnología, el turismo de masas, la urbanización, los trajines del día a día y las exigencias de la vida moderna parecen habernos hecho víctimas de lo que Richard Louv —reconocido escritor y periodista— llamó "síndrome de déficit de naturaleza". Este libro es una invitación a retomar el contacto con la naturaleza. Una llamada a reconocerla, respetarla y a vivirla en un sentido más profundo; a recuperar la devoción por lo lejano y lo salvaje, por la vida al aire libre. A partir de la relación entre la literatura, el arte, la música, el cine y su manera de ver la naturaleza, ...

El libro de las decisiones: una guía para darse cuenta

Libro El libro de las decisiones: una guía para darse cuenta

Creo firmemente que la respuesta al "ser o no ser" de Hamlet está relacionada en una estrecha dependencia con decidir o no decidir. Uno es o no es en la medida que decida o no decida. Decidir es trascendental, desde el mínimo acto al despertarse por las mañanas, hasta las grandes decisiones que cambian el rumbo de la vida de un individuo, y a veces de la misma humanidad. En estas páginas trato de explicar lo que origina, modifica o impide nuestra forma de decidir: necesidad de aprobación, una mirada al niño interior, vínculos, conflictos, amor, rencor, perdón, fobias, pánicos, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas