Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El tratamiento normativo del discurso del odio

Ficha del Libro

Libro El tratamiento normativo del discurso del odio

Estereotipo, prejuicio o discriminación son los tres grandes conceptos que informan la articulación de un discurso del odio que han propiciado un alineado debate respecto de un imposible concepto omnímodo de ciudadano frente a sujetos o grupos sociales, de características diversas (etnia, raza, religión, genero, ideología...). De esta forma, como una de las manifestaciones mas execrables del discurso del odio, se configuran los tipos penales relacionados con los denominados delitos de odio, que protegen bienes jurídicos tradicionales, pero cuya vulneración se produce mediando alguna de las previsiones contempladas en el art. 14 CE. Actualmente, el tratamiento normativo del fenómeno del odio se ha producido desde instituciones internacionales, sectoriales y nacionales, aunque aún de manera notoriamente insuficiente, entre otras razones, porque la colisión de derechos fundamentales, especialmente respecto de la libertad de expresión e información, está siendo paulatinamente solventada mediante la aplicación de unos lógicos estándares jurisprudenciales, si bien, la instrumentalización de las barreras de protección ha supuesto una minusvaloración jurídica de sus resultados. La desatención social hacia determinadas causas de discriminación que revelan la existencia de un discurso de odio, se visibiliza con mayor nitidez en los casos de diversidad religiosa, si bien, la apuesta estructural por generar cierto grado de focalización geográfica de los diferentes colectivos religiosos minoritarios potencian su propia desintegración social. Asimismo, la escasa repercusión de los delitos de odio por motivo de diversidad religiosa en la operativa policial y su posterior consideración jurisdiccional puede conducir a la negación de las anteriores barreras de protección jurídica, con el consabido riesgo de que el propio colectivo religioso opte por la autodefensa de los derechos e intereses de los miembros de su colectividad, entre otras muchas cuestiones. Todos ellos, son debates e

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • José María Contreras Mazario
  • Raúl Sánchez Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El reparto de competencias en materia financeira en la doctrina del Tribunal Constitucional

Libro El reparto de competencias en materia financeira en la doctrina del Tribunal Constitucional

En esta monografía se lleva a cabo un estudio riguroso e interdisciplinar de la compleja cuestión del reparto de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia financiera, y ello, a través de una exhaustiva labor de sistematización, análisis y reflexión crítica de la doctrina del Tribunal Constitucional existente en la materia. Partiendo de los principios e instituciones que configuran con carácter general el sistema de reparto de competencias en materia económica (tales como la definición de una competencia como exclusiva, compartida y concurrente, y sus...

Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra

Libro Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra

Desde la historia y el derecho, este libro analiza el problema de la tierra, el derecho de propiedad y la negación de los derechos humanos en el departamento de Santander (Colombia), al tiempo que reflexiona acerca de la evolución de la cultura jurídica respecto a conflictos por la tierra desde la teoría crítica del derecho. Pero no solo se queda en una revisión bibliográfica, también se apoya en la consulta de normativa internacional y nacional, en jurisprudencia, en prensa, en informes y en bases de datos oficiales y de organizaciones de derechos humanos y en entrevistas, para...

Curso de seguridad y salud en el trabajo

Libro Curso de seguridad y salud en el trabajo

La prevención de riesgos laborales ha experimentado un considerable auge en nuestro país, desde la aprobación de la Ley de Riesgos Laborales en 1995. Desde entonces España se ha dotado de un marco homologable en esta materia a la política común de seguridad y salud en el trabaja de la Unión Europea. La presente obra persigue como objetivos: Sistematizar la ingente cantidad de normativas, disposiciones, reglas, etc. existentes en la materia sin olvidar su doble aspecto (jurídico y técnico). Ofrecer un estudio amplio de la materia desde los citados aspectos, interconectando ambos sin...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas