Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El sistema de los objetos

Ficha del Libro

Libro El sistema de los objetos

El sistema de los objetos (1968) ofrece una crítica cultural de los productos de la sociedad de consumo. Mediante categorías freudianas y saussurianas, y con una perspectiva esencialmente marxista, consigue transmitir todas las ideas candentes de la época. Baudrillard propone una triple clasi?cación de los objetos que solemos usar cotidianamente: funcionales, no funcionales y metafuncionales. El análisis semiológico de la decoración y del diseño de interiores le sirve para contrastar objetos funcionales «modernos» y «tradicionales». Su tratamiento de objetos no funcionales o «marginales» se centra en las antigüedades y en la psicología del coleccionismo. La categoría metafuncional aborda los objetos inútiles, aberrantes, «esquizofuncionales». Finalmente, analiza las implicaciones del crédito y de la publicidad en nuestra vida diaria. Se trata de un tour de force de semiótica materialista del primer Baudrillard, quien, en retrospectiva, se revela como una referencia iluminadora sobre las ideas de la época: Bataille y su política económica del «gasto»; la teoría del regalo de Mauss; la muchedumbre solitaria de Reisman y la sociedad tecnológica de Jacques Ellul; el estructuralismo de Roland Barthes en El sistema de la moda; el estudio de Henri Lefebvre acerca de la construcción social del espacio y, por último, la crítica situacionista del espectáculo, de Guy Debord. A esta obra le sucederán La sociedad de consumo (1970) y Crítica de la economía política del signo (1974) ?también publicadas por Siglo XXI.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Baudrillard

Jean Baudrillard fue un influyente filósofo, sociólogo y teórico cultural francés, nacido el 27 de julio de 1929 en Reims, Francia, y fallecido el 6 de marzo de 2007 en París. Conocido por su crítica a la sociedad contemporánea y su análisis del efecto de los medios de comunicación y la tecnología en la cultura, Baudrillard es reconocido como uno de los pensadores más provocadores y controvertidos del siglo XX.

Baudrillard inició su carrera académica como profesor de sociología en la Universidad de Nanterre y más tarde en la Universidad de París. Su obra abarca una amplia variedad de temas, desde la economía política hasta la crítica del consumismo y la exploración de la lógica del signo en la cultura contemporánea. Su enfoque interdisciplinario le permitió cruzar fronteras entre la filosofía, la sociología y la teoría cultural.

Uno de los conceptos más famosos de Baudrillard es el de simulacro, un término que utiliza para describir la representación de la realidad que se ha vuelto más real que la propia realidad. En su obra más influyente, Simulacros y Simulación (1981), argumenta que la sociedad postmoderna está caracterizada por la producción de simulacros, que son copias de representaciones que ya no tienen un referente real. Este concepto es fundamental para entender su crítica a la cultura de masas y la forma en que los medios de comunicación crean una realidad artificial que reemplaza a la experiencia auténtica.

  • Simulacros y Simulación: En este libro, Baudrillard sostiene que vivimos en una era de imágenes y signos donde lo real ha sido reemplazado por simulacros, y los límites entre lo real y lo ficticio se han desdibujado.
  • La sociedad de consumo: A través de su análisis del consumismo, Baudrillard argumenta que la acumulación de bienes y la cultura del consumo han transformado las relaciones sociales y la identidad individual.
  • La guerra del Golfo no ha tenido lugar: En esta obra, Baudrillard desafía la narrativa mediática de la guerra del Golfo, argumentando que la guerra se había convertido en un espectáculo mediático, una simulación más que un conflicto real.

Baudrillard también fue conocido por sus opiniones sobre la globalización y el impacto de la tecnología en la vida humana. Sostuvo que la tecnología ha llevado a una desrealización de la experiencia, donde las personas están más conectadas a través de pantallas que en interacciones reales. Esto, según él, ha contribuido a una crisis de la autenticidad en la cultura contemporánea.

A lo largo de su vida, Baudrillard recibió críticas tanto por sus teorías como por su estilo de escritura, que a menudo era denso y complejo. Sin embargo, su capacidad para plantear preguntas provocativas sobre la condición humana en la era moderna ha resonado con una amplia audiencia. Su influencia se extiende más allá de la sociología y la filosofía, afectando disciplinas como la crítica literaria, los estudios de medios y la teoría política.

Jean Baudrillard dejó un legado duradero en la teoría social y cultural, y su obra continúa siendo estudiada y debatida en la actualidad. Su capacidad para desafiar las nociones convencionales de realidad y representación ha hecho de él un referente esencial en la discusión sobre el impacto de la modernidad en la vida cotidiana.

Otros libros de Jean Baudrillard

La sociedad de consumo

Libro La sociedad de consumo

El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene su lugar en el linaje de obras tales como La división del trabajo de Durkheim, La teoría de la clase ociosa de Veblen o La muchedumbre solitaria de David Riesman. Baudrillard analiza las sociedades occidentales contemporáneas, incluida la de los Estados Unidos, y se concentra en el fenómeno del consumo de objetos, tema que ya abordó en El sistema de los objetos. En la conclusión de ese volumen, ya formulaba el plan de la presente obra: «Hay que ...

El paroxista indiferente

Libro El paroxista indiferente

El paroxiton es la slaba anterior a la ltima, la penltima. As pues, el paroxismo es el momento al final, justo antes de que ya no se pueda decir nada.El paroxismo, dice Baudrillard, est relacionado con los fenmenos extremos, pero no comparte la ilusin del final. Vive en la inminencia del final. La utiliza como observatorio, desde donde puede tener un panorama inexpugnable. Hace intervenir el final en el mismo desarrollo de las cosas. Incluso se sita eventualmente ms all, como si saltara por encima de su sombra. Ni fantico, ni proselitista, ni exorcista: justo la violencia del paroxismo y el...

La sociedad de consumo

Libro La sociedad de consumo

El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene su lugar en el linaje de obras tales como La división del trabajo de Durkheim, La teoría de la clase ociosa de Veblen o La muchedumbre solitaria de David Riesman.Baudrillard analiza las sociedades occidentales contemporáneas, incluida la de los Estados Unidos, y se concentra en el fenómeno del consumo de objetos, tema que ya abordó en El sistema de los objetos. En la conclusión de ese volumen, ya formulaba el plan de la presente obra: «Hay que...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Dirección estratégica de la pyme

Libro Dirección estratégica de la pyme

Las empresas son organizaciones económicas que necesitan aplicar una estrategia que les permita sobrevivir en un escenario de globalización y competencia donde las fuerzas del mercado son difíciles de controlar. La formulación y puesta en marcha de esta estrategia corresponde a la dirección estratégica de la empresa. Estrategia y dirección son las dos caras de una misma moneda que pueden favorecer la evolución de la pyme, impulsando la consecución de objetivos, la supervivencia en circunstancias adversas, el nivel de eficiencia o la maximización de beneficios. Con este material...

Disrupción: Más allá de la innovación / The Disruption

Libro Disrupción: Más allá de la innovación / The Disruption

Si eres un joven que anhela abrir un negocio, un emprendedor, empresario o presidente de una compañía que quiere encontrar la forma de crecer y revolucionar el mercado, Disrupción es para ti. Con este libro: - Aprenderás qué estrategia han usado los grandes emprendedores para crecer y cambiar el mundo. - Conocerás a detalle los secretos que hay detrás de una DISRUPCIÓN y las herramientas que necesitas aplicar. - Identificarás por qué las nuevas empresas crecen a través de la disrupción y las grandes sólo crecen comprando más empresas por el mundo. - Comprenderás el rol que...

Marketing relacional y comunicación para situaciones de crisis

Libro Marketing relacional y comunicación para situaciones de crisis

Este libro explica analíticamente qué hacer y qué no hacer para solucionar cualquier situación de crisis con garantías de éxito. Este libro es una investigación práctica de los factores internos y externos, nacionales e internacionales, que pueden desencadenar situaciones de crisis en las organizaciones y aporta respuestas reales y prácticas basadas en la experiencia de los autores y su conocimiento del mundo empresarial y de situaciones de crisis, tanto del ámbito de las Relaciones Públicas y Publicidad, como de Comunicación. Libro de referencia obligada para profesionales, no...

El retorno de la economía de la depresión

Libro El retorno de la economía de la depresión

En los últimos años -nos dice Paul Krugman- las economías de siete países que concentran una cuarta parte de la producción mundial han experimentado una recesión económica que tiene una misteriosa semejanza con la gran depresión de los años treinta. Igual que entonces, la crisis ha surgido de súbito en medio de un cielo despejado, mientras la mayoría de los entendidos seguían prediciendo un auge continuado, incluso cuando la recesión tomaba fuerza. Igual que entonces, los remedios económicos convencionales se han mostrado ineficaces, tal vez perjudiciales... El hecho mismo de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas