Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El pasado no existe

Ficha del Libro

Libro El pasado no existe

¿Qué es la historia? En algún momento del tiempo se llegó a pensar que era una disciplina inútil, como si solo fuera un saber ornamental. Investigar acerca del pasado reciente o remoto no es un pasatiempo, es una actividad práctica que ayuda al individuo y a la colectividad. Pero la historia no es, no puede ser, como la mala medicina, que le dice al paciente solo lo que él quiere escuchar. El pasado es inerte, fatal, algo que no se puede reproducir. El pasado no existe pero quedan vestigios, restos de acciones, huellas pretéritas que se rememoran con un sentido actual, no siempre coincidente con el que tuvieron. Justo Serna, historiador cultural y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia, hace en este libro una defensa del oficio de historiador como docente y de la historia como disciplina, ya que la adquisición de una cultura histórica ayuda a saber la clase de individuos que somos o aspiramos a ser.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayo sobre la Historia

Número de páginas 230

Autor:

  • Justo Serna

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Serna

Justo Serna es un destacado escritor y académico español, nacido en 1959 en la localidad de Alzira, en la provincia de Valencia. Su trayectoria literaria y docente ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la identidad cultural, la memoria histórica y el papel de la ficción en la construcción de la realidad. A lo largo de su carrera, Serna ha cultivado tanto la narrativa como el ensayo, convirtiéndose en una figura relevante en el ámbito de la literatura contemporánea española.

Graduado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, Serna ha dedicado parte de su vida a la docencia, desempeñándose como profesor en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Esta experiencia docente no solo ha enriquecido su propia visión sobre la literatura, sino que también ha influido en su escritura, en la que frecuentemente pone de relieve la relación entre el texto y su contexto histórico y social.

La obra literaria de Justo Serna es extensa y variada, abarcando diferentes géneros y estilos. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran El cristo de la calavera y Las ciudades invisibles, en las que explora temas como la muerte, la identidad y el paso del tiempo. Su prosa, a menudo poética y cargada de simbolismo, invita al lector a reflexionar sobre cuestiones existenciales y políticas, desdibujando las fronteras entre la ficción y la realidad.

En su producción ensayística, Serna ha abordado temas relacionados con la historia literaria y la crítica cultural. En obras como La frontera de lo real y Poesía y verdad, analiza la función de la literatura como un medio para entender y reinterpretar el mundo. Su mirada crítica hacia los acontecimientos históricos y su influencia en la literatura ha hecho de Serna un referente para muchos estudiantes y aficionados a las letras.

Además de su labor como escritor y docente, Justo Serna se ha involucrado en diversas iniciativas culturales y literarias, participando en conferencias, talleres y encuentros literarios. Su compromiso con la promoción de la literatura y la educación es evidente en su constante búsqueda de nuevas formas de acercar la lectura y la escritura a un público diverso.

A lo largo de su carrera, Serna ha recibido varios premios y reconocimientos por su aportación a la literatura, consolidándose como una de las voces más influyentes de su generación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento crítico y su visión estética traspasen fronteras.

En resumen, Justo Serna es un autor que ha logrado integrar su formación académica con una escritura comprometida y profunda. Su exploración de la identidad, la memoria y la ficción ha dejado una huella significativa en el panorama literario español, convirtiéndolo en un referente tanto para lectores como para aspirantes a escritores.

Más libros de la categoría Historia

Los Güeros del norte

Libro Los Güeros del norte

Este libro de corte histórico, es para todos los gustos, más que narrativo es una maravillosa obra de meditación, acerca de la situación y la cruda realidad que se vive en el estado de Chihuahua. La verdadera historia de los mormones delmunicipio de Galeana; al norte de México; impactará a los lectores, su filosofía de vida y los valores que practican, nos harán comprender su idiosincrasia. El secuestro de Erick LeBaron, causó indignación a nivel mundial; al igual que la muerte de dos jóvenes mormones, que dieron su vida para mejorar la problemática social. Con una prosa poética, ...

Sociedad Y Territorio en la Alta Edad Media Castellana

Libro Sociedad Y Territorio en la Alta Edad Media Castellana

This study looks at the concepts of society, space, urbanism, expansion and organisation in the transition from Late Antiquity to the medieval period in Castile, Spain. Escalona reviews the evidence for the Iron Age and Roman antecedents in this area and details the history of fragmentation of the different territories within it, especially under the Visigoths and prior to the medieval period. Escalona discusses the development of a series of territories including Juarros, Carazo, Barbadillo and Salas, and focuses in particular on Lara which, by the middle of the 11th century, had become the...

La educación ilustrada, 1786-1836

Libro La educación ilustrada, 1786-1836

La organizacion magisterial, la intervencion del Estado en las escuelas particulares, eclesiasticas y publicas, el desayuno escolar, la educacion civica y la ensenanza activa que hoy parecen tan nuevos, son aqui el objeto de estudio.

Nacionalismo y educación en México

Libro Nacionalismo y educación en México

Este libro publicado en 1970 y revisado en 1975, muestra el proceso deliberado de convertir el mosaico humano que habitaba el extenso territorio de la Nueva Espana en un estado-nacion. La experiencia historica y administrativa de tres siglos, habia generado importantes lazos culturales, pero hasta entonces la lealtad a la Corona y la religion eran las fuentes principales de union. Al romperse las ligas con Espana hubo que trasladar la lealtad del Rey al gobierno independiente, y como en otros casos, se recurrio a los rituales civicos y a la educacion publica y, dentro de ella, a la ensenanza...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas