Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El pasado no existe

Ficha del Libro

Libro El pasado no existe

¿Qué es la historia? En algún momento del tiempo se llegó a pensar que era una disciplina inútil, como si solo fuera un saber ornamental. Investigar acerca del pasado reciente o remoto no es un pasatiempo, es una actividad práctica que ayuda al individuo y a la colectividad. Pero la historia no es, no puede ser, como la mala medicina, que le dice al paciente solo lo que él quiere escuchar. El pasado es inerte, fatal, algo que no se puede reproducir. El pasado no existe pero quedan vestigios, restos de acciones, huellas pretéritas que se rememoran con un sentido actual, no siempre coincidente con el que tuvieron. Justo Serna, historiador cultural y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia, hace en este libro una defensa del oficio de historiador como docente y de la historia como disciplina, ya que la adquisición de una cultura histórica ayuda a saber la clase de individuos que somos o aspiramos a ser.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayo sobre la Historia

Número de páginas 230

Autor:

  • Justo Serna

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Serna

Justo Serna es un destacado escritor y académico español, nacido en 1959 en la localidad de Alzira, en la provincia de Valencia. Su trayectoria literaria y docente ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la identidad cultural, la memoria histórica y el papel de la ficción en la construcción de la realidad. A lo largo de su carrera, Serna ha cultivado tanto la narrativa como el ensayo, convirtiéndose en una figura relevante en el ámbito de la literatura contemporánea española.

Graduado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, Serna ha dedicado parte de su vida a la docencia, desempeñándose como profesor en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Esta experiencia docente no solo ha enriquecido su propia visión sobre la literatura, sino que también ha influido en su escritura, en la que frecuentemente pone de relieve la relación entre el texto y su contexto histórico y social.

La obra literaria de Justo Serna es extensa y variada, abarcando diferentes géneros y estilos. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran El cristo de la calavera y Las ciudades invisibles, en las que explora temas como la muerte, la identidad y el paso del tiempo. Su prosa, a menudo poética y cargada de simbolismo, invita al lector a reflexionar sobre cuestiones existenciales y políticas, desdibujando las fronteras entre la ficción y la realidad.

En su producción ensayística, Serna ha abordado temas relacionados con la historia literaria y la crítica cultural. En obras como La frontera de lo real y Poesía y verdad, analiza la función de la literatura como un medio para entender y reinterpretar el mundo. Su mirada crítica hacia los acontecimientos históricos y su influencia en la literatura ha hecho de Serna un referente para muchos estudiantes y aficionados a las letras.

Además de su labor como escritor y docente, Justo Serna se ha involucrado en diversas iniciativas culturales y literarias, participando en conferencias, talleres y encuentros literarios. Su compromiso con la promoción de la literatura y la educación es evidente en su constante búsqueda de nuevas formas de acercar la lectura y la escritura a un público diverso.

A lo largo de su carrera, Serna ha recibido varios premios y reconocimientos por su aportación a la literatura, consolidándose como una de las voces más influyentes de su generación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento crítico y su visión estética traspasen fronteras.

En resumen, Justo Serna es un autor que ha logrado integrar su formación académica con una escritura comprometida y profunda. Su exploración de la identidad, la memoria y la ficción ha dejado una huella significativa en el panorama literario español, convirtiéndolo en un referente tanto para lectores como para aspirantes a escritores.

Más libros de la categoría Historia

¿Antídoto contra el antiamericanismo?

Libro ¿Antídoto contra el antiamericanismo?

Este volumen estudia cómo, tras la conversión de Estados Unidos en superpotencia mundial y su firme decisión de reivindicar la valía de sus artes y sus ciencias tras la segunda guerra mundial, los norteamericanos comenzaron a utilizar la cultura con fines propagandísticos y potenciaran la instauración de los American Studies en las aulas universitarias europeas. Sin embargo, estas maniobras propagandísticas culturales en la España franquista no alcanzaron todo el éxito esperado debido a la asimetría de la alianza militar suscrita entre ambos países y sus secuelas, el retraso en la...

Diario de un pistolero anarquista

Libro Diario de un pistolero anarquista

Este libro parte de un hallazgo excepcional, sin paralelo en la historiografía sobre la guerra civil: el diario personal, escrito en el exilio londinense, de José S., miembro de la FAI desde los años 20, pistolero del sindicato y, en los años de la guerra civil, integrante de una de las patrullas barcelonesas encargadas de la incautación de bienes, detención de personas y ejecución de los considerados traidores a la revolución. A partir de las páginas de este diario (que se reproduce en su integridad, junto con otra valiosísima documentación inédita), Miquel Mir elabora un estudio ...

La abolición de la esclavitud

Libro La abolición de la esclavitud

La abolición de la esclavitud es un discurso a favor de la libertad de los esclavos de las colonias españolas, pronunciado por Emilio Castelar en el parlamento el 20 de junio de 1870, tuvo una influencia directa en la supresión de esta práctica en Puerto Rico. Destaca en La abolición de la esclavitud, este pasaje célebre en su época en que Castelar reclama la liberación de la mano de obra esclava: Señores, en el instante mismo de la Revolución de Septiembre (y yo no quiero reconvenir con esto a nadie, porque empiezo por reconocer los móviles patrióticos y los sentimientos de...

Gladiadores

Libro Gladiadores

Nacidos originalmente como parte de la liturgia funeraria en Etruria, los combates de gladiadores fueron adquiriendo progresivamente a partir del siglo III a.C. una complejidad y una importancia social dentro del mundo romano que acabaron haciendo de ellos mucho más que un simple espectáculo. En esta breve introducción organizada en torno a tres grandes apartados -los gladiadores, los espectáculos y su relación con el entorno-, M. Amparo Mateo Donet traza un panorama tan completo como riguroso de los particulares y de la evolución histórica de los juegos gladiatorios, de su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas