Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El fulgor

Ficha del Libro

Libro El fulgor

En esta antología realizada por Andrés Sánchez Robayna, la más completa que se conoce hasta la fecha, queda bien acotado el espacio poético que José μngel Valente ha sabido crear en más de cuarenta años de oficio: tras cada pieza escogida, desde el primer poema hasta la última de sus composiciones, late esa percepción de la poesía como conocimiento en la cual el poeta es el mago que hace aparecer la realidad mediante el mismo acto de la escritura. La palabra en sí es la travesía reveladora, no el medio de comunicarla. La selección de Andrés Sánchez Robayna contiene poemas aparecidos en su primer libro: A modo de esperanza, escrito entre 1953 y 1954, hasta los versos de Fragmentos de un libro futuro, testamento lírico del poeta que recoge la producción de su última etapa creadora.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : antología poética (1953-2000)

Número de páginas 398

Autor:

  • José Angel Valente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

11 Valoraciones Totales


Biografía de José Angel Valente

José Ángel Valente fue un poeta, ensayista y traductor español, nacido el 16 de abril de 1929 en Granada y fallecido el 18 de agosto de 2000 en Ginebra, Suiza. Su obra está marcada por una profunda reflexión sobre el lenguaje y la búsqueda de la belleza como forma de resistencia ante la realidad. Considerado uno de los poetas más relevantes de la segunda mitad del siglo XX en España, Valente se distingue por su capacidad de hilvanar versos que exploran la condición humana y el sentido del ser.

A lo largo de su vida, Valente mantuvo una relación cercana con la literatura y la filosofía. Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad de Granada, donde comenzó a desarrollar su pasión por la poesía. Su primera obra, Los otros, fue publicada en 1953 y marcó el inicio de una trayectoria literaria caracterizada por su originalidad y profundidad. Sin embargo, fue en la década de 1960 cuando su trabajo comenzó a recibir un mayor reconocimiento, especialmente con la publicación de libros como La memoria y el deseo y El hombre que no sabía.

Valente tuvo una vida marcada por el exilio, ya que, tras la Guerra Civil Española, se vio obligado a abandonar su país y trasladarse a diversos lugares de Europa. Este desplazamiento influyó en su obra, impregnándola de un sentido de pérdida y nostalgia. Durante su estancia en Ginebra, se dedicó a la traducción de obras de importantes autores, como Rainer Maria Rilke y Paul Celan, lo que enriqueció su perspectiva literaria y su estilo poético.

  • Temáticas recurrentes: En su poesía, Valente aborda temas como:
  • La existencia y el vacío.
  • La búsqueda de la identidad.
  • La naturaleza efímera del tiempo.
  • La relación entre el ser humano y el entorno.

Una de las características más notables de su poesía es su exploración del lenguaje como un medio limitado pero poderoso para expresar la experiencia humana. Valente creía que la poesía debía ir más allá de las palabras y buscar una conexión más profunda con el lector. Por ello, su estilo se caracteriza por la economía del lenguaje y la profundidad de sus imágenes. Un ejemplo de esto se puede encontrar en su famosa obra El versículo, donde reflexiona sobre el silencio y la palabra como dos fuerzas opuestas pero complementarias en el acto de crear.

Su trabajo fue reconocido con numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura en 1955 y el Premio de la Crítica en 1986. A lo largo de su vida, Valente mantuvo relaciones con otros escritores y artistas de su tiempo, lo que contribuyó a su enriquecimiento personal y profesional. Su amistad con poetas como Pablo Neruda y Gabriela Mistral dejó una huella en su obra y su pensamiento.

José Ángel Valente dejó un legado literario importante, con una obra que sigue siendo estudiada y admirada por su capacidad de tocar los aspectos más íntimos de la existencia humana. Su poesía trasciende las circunstancias históricas de su tiempo y continúa resonando en la actualidad. Valente es, sin duda, un referente fundamental para aquellos que buscan comprender el poder de la palabra y la poesía como una forma de resistencia ante el caos de la vida.

En sus últimos años, Valente se dedicó a la enseñanza y el ensayo, impartiendo clases sobre poesía y literatura en diversas universidades. Su pasión por las letras y su compromiso con la enseñanza inspiraron a varias generaciones de estudiantes y jóvenes escritores. El legado de José Ángel Valente vive a través de su obra y su influencia en la poesía contemporánea en español, mostrando que a través de la lucha interna por la belleza y la verdad, el poeta puede encontrar su voz y dejar una huella imborrable en el mundo literario.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Un misterio de altos vuelos

Libro Un misterio de altos vuelos

A nueva aventura de la detective más sofisticada de los años veinte que ha conquistado a los lectores de medio mundo. Sin perder ni un ápice de su inimitable estilo, la siempre intrépida y sugerente Phryne Fisher vuela aún más alto en esta segunda entrega. Encantada con su nuevo papel de investigadora privada, Phryne hará lo imposible por desbaratar los planes de unos siniestros secuestradores o por evitar las consecuencias de un tenso enfrentamiento familiar, todo mientras planifica su intensa vida amorosa o invita a cenar a una amiga en el lujoso hotel Windsor, por supuesto. Ya sea...

Los bonsáis gigantes

Libro Los bonsáis gigantes

"Los jóvenes protagonistas viven una vida muy "organizada" en donde no hay libros y las computadoras guardan toda la información conocida. En este mundo descubren, a través de libros que hallaron escondidos en una casa vieja, que anteriormente el cielo no era gris, sino azul, y que había también un círculo que pareća de fuego y brillaba en el centro de él, proyectando sobre la Tierra una luz que no era artificial. El mar no estaba contaminado y había bonsáis gigantes que brotaban del mismo suelo en total libertad. Abril y David -que así se llaman los protagonistas- deciden seguir...

SKUAD. La historia de nuestras vidas

Libro SKUAD. La historia de nuestras vidas

Salva vive con la SKUAD en Andorra, pero... ¿Cómo comenzó todo? En algún momento, Salva fue un alumno normal de un instituto normal, de un barrio normal, de una ciudad normal... Pero TODO CAMBIÓ. Ahora vive con Logan y Shooter, tienen millones de seguidores y juntos pueden conseguir casi cualquier cosa que se propongan. Excepto saber quién les ha dejado una misteriosa que pone: «SABEMOS LO QUE HABÉIS HECHO». ¿Conseguirán descubrir quién está detrás del misterio?

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas