Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El federalismo pluralista

Ficha del Libro

Libro El federalismo pluralista

Este libro defiende la tesis de que el federalismo ha servido a la construccion y permanencia del Estado nacional, perdiendo asi su independencia ideologica y normativa como forma de organizacion politica y social. Para ser una via o modelo de transformacion y superacion del Estado nacional, el federalismo tiene que liberarse del nacionalismo y recuperar su fuerza normativa como modelo alternativo y superador de la era de los nacionalismos. A este federalismo, como medio y via de transformacion del Estado nacional, se le da la denominacion de federalismo pluralista en contraposicion al federalismo nacional que ha sido la forma federal dominante en los dos ultimos siglos.El federalismo solo puede ambicionar ser una via para resolver y superar la confrontacion nacionalista si su uso juridico e institucional se hace sobre la base de una cultura federal. No hay lugar para las soluciones federales dentro de la cultura nacionalista. Siempre quedara un "pero" del que piensa que tiene derecho a mas y un "recelo" de quien piensa que ha cedido de mas. La cultura nacionalista defiende el nosotros, la cultura federal es imposible sin el otros.Es verdad que mientras se viva en la era del nacionalismo y de los Estados nacionales (el blanco) no hay argumentos para negar el principio de las naciones a la autodeterminacion (el negro) en un eterno circulo vicioso. Al fin y al cabo los Estados son los unicos que "se han autodeterminado." Por que no pueden hacerlo las naciones sin Estado? Por que Israel y no Palestina?El federalismo pluralista se ofrece como una via posible de transformacion del Estado en la era de la globalizacion, donde el espacio politico estatal deja de estar delimitado por muros ofronteras nacionales, para penetrar y ser penetrado por la accion politica transnacional q

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : del federalismo nacional al federalismo plurinacional

Número de páginas 251

Autor:

  • Miquel Caminal
  • Miquel Caminal I Badia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Estudios Kierkegaardianos

Libro Estudios Kierkegaardianos

Estudios Kierkegaardianos. Revista de filosofía es una publicación anual editada por la Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos. Revista de filosofía - Número 5, Año 2019, México. Presidente SIEK: Luis Guerrero Martínez; Director General: Catalina Elena Dobre; Editor Responsable: Luis Guerrero Martínez; Editores Ejecutivos: Rafael García Pavón, Fernanda Rojas, Leticia Valadez; Secretario de Redacción: F. Nassim Bravo Jordán.

Razones públicas

Libro Razones públicas

Incluye los ensayos de especialistas como Félix Ovejero, Manuel Toscano, Manuel Arias Maldonado, Daniel Gamper o Borja Barragué, entre muchos otros. ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? Este libro es una extraordinaria introducción a las respuestas que la...

Schopenhauer, o de la Iconoclasia en la Filosofía alemana

Libro Schopenhauer, o de la Iconoclasia en la Filosofía alemana

Este breve ensayo, aparecido en la Westminster Review en 1853 y traducido aquí por primera vez al español, fue el que le concedió a Arthur Schopenhauer el reconocimiento que tanto se había hecho esperar del público anglosajón, primero y, alemán, después, cuando el «sabio misántropo de Frankfurt» se acercaba ya al final de sus días.

Los placeres del parecido

Libro Los placeres del parecido

“Los placeres del parecido”, de Francisca Pérez Carreño (1961), pretende ser un análisis de algunos de los problemas fundamentales de una semiótica de la imagen. Frente a las aportaciones más frecuentes en nuestro país, de clara inspiración en la semiología francesa, este trabajo se inscribe en la tradición anglosajona de estética semiótica. Desde la teoría de Peirce aborda el tema del iconismo como forma específica de representación de la realidad, e insiste en el carácter cognoscitivo y estético propio de la aprehensión del mundo mediante imágenes

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas