Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El Equilibrio energético a través del Tao

Ficha del Libro

Libro El Equilibrio energético a través del Tao

Si en Occidente el ejercicio físico suele estar orientado a ponerse en forma y al desarrollo de la fuerza muscular, en Oriente, sin embargo, los sistemas de ejercicios fueron diseñados para el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu. Este equilibrio se encuentra firmemente sustentado por el ancestral sistema taoísta Tao Yin, que el maestro Mantak Chia nos presenta en esta obra y que es uno de los de más variadas formas de China. Este sistema se centra en equilibrar las energías internas y externas, así como en revitalizar el cuerpo, la mente y el espíritu mediante una combinación de fuerza, flexibilidad y ejercicios de energía interna. Su objetivo final es que el alumno se purifique, revitalice y llene de energía como un niño. En esta obra el maestro Mantak Chia nos presenta cuarenta y ocho ejercicios tao yin plenamente detallados e ilustrados, precedidos por una exposición histórica de esta práctica y de sus conexiones con otros sistemas de ejercicios complementarios chinos, como el tai chi. Algunos beneficios de estos ejercicios (notablemente sencillos) son la armonización del chi; el desarrollo de la fuerza y de la flexibilidad mediante el estiramiento de los tendones; la relajación de los músculos abdominales y del diafragma; la liberación de toxinas a través de la respiración, y el entrenamiento del «segundo cerebro» del bajo vientre para coordinar y dirigir estos procesos. La presente obra del maestro Chia está dirigida a introducirnos el tao yin, unos ejercicios energéticos y vivificantes que tienen su origen en el taoísmo, el sistema filosófico más antiguo de China. El tao yin forma parte integral del sistema del Tao Universal, y a través de sus principios integradores crea armonía en el cuerpo, la mente y el espíritu, llevándonos a descubrir el equilibrio dentro de la naturaleza y el modo de movernos libremente en medio del fluyo y reflujo de las incesantes corrientes de la vida. La primera parte de este libro ofrece información básica para ayudar a entender el tao yin, y los ejercicios de la segunda parte están organizados en cinco grupos. Cada uno de los ejercicios tiene su propio valor; asimismo, es posible combinar diversos ejercicios para conseguir el éxito completo en las secuencias de movimiento más complejas. Emplea tu imaginación. Descubre y emula el espíritu que sugieren los nombres de los ejercicios, siéntelos como poesía en movimiento y logra el equilibrio energético que tu vida te está demandando. MANTAK CHIA Es un consagrado maestro taoísta, reconocido internacionalmente por sus obras y aportaciones. Fundó el sistema del Tao Sanador en 1979 y lo desarrolló mundialmente bajo las formas del yoga taoísta europeo y del Tao sanador universal. Ha enseñado y diplomado a decenas de miles de estudiantes e instructores de todo el mundo. Es autor de más de veinticinco libros, entre los que destacan sus éxitos mundiales de ventas El hombre multiorgásmico, La pareja multiorgásmica y La mujer multiorgásmica, publicados también en esta misma editorial.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ejercicios para cultivar la energía Yin. Una introducción al Tao Yin para cultivar el equilibrio dentro de la naturaleza

Número de páginas 252

Autor:

  • Mantak Chia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

60 Valoraciones Totales


Biografía de Mantak Chia

Mantak Chia es un prominente maestro de Tao, autor y fundador de la escuela de enseñanza de Taoísmo Interno. Nacido en 1944 en Tailandia, Chia ha dedicado su vida a la investigación y práctica de las antiguas enseñanzas taoístas, especialmente aquellas relacionadas con el Qigong, la meditación y la filosofía de la energía. Su enfoque innovador y accesible ha permitido que sus enseñanzas se difundan ampliamente en todo el mundo.

Desde muy joven, Chia se sintió atraído por las prácticas espirituales y el bienestar. Su viaje comenzó cuando se trasladó a Bangkok, donde se sumergió en el estudio de diversas disciplinas, incluyendo el Tai Chi y el Qigong. Sin embargo, fue su encuentro con un maestro taoísta de la región de Guangdong, en China, lo que cambiaría su vida. Este maestro le enseñó técnicas tradicionales que le permitieron no solo mejorar su salud física, sino también profundizar su comprensión sobre la energía vital, conocida como Qi.

En 1976, después de años de formación y práctica, Mantak Chia estableció el Centro de Formación de Tao en el norte de Tailandia. Este centro se convirtió en un lugar de referencia para quienes buscaban aprender y practicar las enseñanzas taoístas. Chia ha viajado extensamente, realizando talleres y cursos en numerosos países, lo que ha ayudado a popularizar sus enseñanzas en Occidente.

Una de las contribuciones más significativas de Chia al mundo del bienestar y la espiritualidad es su enfoque en el “Taoísmo del Hombre”, que incluye técnicas para el desarrollo de la energía sexual y la transformación de esta en energía espiritual. Este método ha sido especialmente bien recibido entre hombres y mujeres que buscan mejorar su bienestar sexual y emocional. Chia ha escrito numerosos libros sobre estos temas, donde comparte prácticas como la meditación de la luz interna y el Qigong de la energía sexual.

  • Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
  • “The Multi-Orgasmic Man”
  • “Taoist Secrets of Love: Cultivating Male Sexual Energy”
  • “Healing Light of the Tao”
  • “Awaken Healing Light of the Tao”

Los libros de Chia han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance y ha permitido que personas de diversas culturas y antecedentes aprendan sobre su enfoque único del bienestar y el desarrollo espiritual. Su enfoque práctico y fácil de entender ha hecho que el taoísmo sea accesible incluso para aquellos que no tienen experiencia previa en estas enseñanzas.

A lo largo de los años, Chia ha sido invitado a conferencias y simposios en el ámbito de la salud integral y la espiritualidad, donde ha compartido su conocimiento sobre la integración del cuerpo, la mente y el espíritu. Su estilo de enseñanza es interactivo y empoderador, animando a sus estudiantes a experimentar y descubrir sus propios caminos hacia la sanación y la realización personal.

En su obra, Mantak Chia enfatiza la importancia de la autoexploración y el autoconocimiento, destacando que cada individuo tiene el potencial de convertirse en su propio sanador. Su filosofía sugiere que al aprender a manejar la energía interna, las personas pueden no solo mejorar su salud física, sino también alcanzar un estado de paz emocional y espiritual.

En resumen, Mantak Chia ha desempeñado un papel crucial en la difusión de las enseñanzas taoístas en el mundo moderno. A través de sus libros, talleres y su centro en Tailandia, ha inspirado a miles de personas a explorar las profundidades del Qi y a integrar estas valiosas prácticas en su vida diaria. Su legado continúa vivo con cada nuevo estudiante que busca la sabiduría del Tao y las ciencias del bienestar.

Más libros de la categoría Educación

Tu otro lado

Libro Tu otro lado

El psiquiatra David McBride tuvo una temprana experiencia traumática: la muerte de su hermano. Una de sus pacientes, que acude a él tras un intento de suicidio, le hará cuestionarse sus técnicas médicas y también, su modo de amar y de vivir. Una novela intimista y plena de matices.

MEDITACIÓN AUTÉNTICA

Libro MEDITACIÓN AUTÉNTICA

¿Qué pasaría si dejases que todo fuese exactamente tal y como es? ¿Y si dejases de necesitar el control y, en su lugar, abrazases la totalidad de tu experiencia tal y como surgiera en cada momento? En los catorce años que dedicó al estudio del zen, Adyashanti llegó a la conclusión de que la mayoría de los meditadores veteranos utilizaban la práctica como «un fin, en vez de como medio para llegar a un fin». Invitándonos a realizar el «esfuerzo sin esfuerzo» que infunde el momento presente, Adyashanti sostiene, sin embargo, que sólo nos abrimos al arte de la meditación...

Políticas educativas en un mundo global

Libro Políticas educativas en un mundo global

La justicia social en educación está siendo puesta en cuestión por políticas globales que han considerado la gestión de expertos y la utilidad económica por encima de los fines sociales y del bienestar común. En un contexto neoliberal, los sistemas educativos se convierten en empresas que compiten en las cuales el conocimiento supone una inversión económica y una preparación para el mundo del trabajo. ¿Están agotados los modelos educativos? ¿Es todavía posible una escuela que se preocupe por conseguir la equidad, el pensamiento crítico y la libertad de conciencia? Este libro...

La educación en tiempos débiles e inciertos

Libro La educación en tiempos débiles e inciertos

Este texto es el producto de un intercambio que parte del reconocimiento de una profunda crisis cultural de la Educacion e intenta, desde los bordes de los saberes institucionalizados localizar lugares compartidos de deflexión situada permitirá mirar y hacer experiencia formativa leyendo e imaginando desde otros horizontes distintos centrado en la lógica instrumental. Se genera un mapa de reflexión pedagógica que integra repensar la educación y la pedagogía, la memoria y la alteridad, los medios de comunicación, lo femenino y lo mítico, el juego, el saber, el caos y la enseñanza, la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas