Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El cazador de historias

Ficha del Libro

Libro El cazador de historias

El siglo XXI no está resultando ser un gran siglo. Los abusos de un sistema formado por ricos cada vez más ricos y jodidos muy jodidos están a la orden del día. Siguen soñando las pulgas con comprarse un perro y los nadies con salir de pobres. En esta obra, que terminó un año antes de morir, Eduardo Galeano sale a cazar en esa jungla para mostrarnos –con crudeza, con humor, con ternura– el mundo en que vivimos, desnudando ciertas realidades que, pese a estar al alcance de la mano, no todos llegan a ver.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Galeano

Eduardo Galeano fue un escritor, periodista y activista uruguayo, nacido el 3 de septiembre de 1940 en Montevideo, Uruguay. Su obra es reconocida internacionalmente y ha dejado una profunda huella en la literatura latinoamericana. Galeano es conocido por su estilo único que combina la narrativa, el ensayo y el periodismo, y por su profunda preocupación social y política, especialmente en relación con América Latina.

Desde joven, Galeano se mostró interesado en la literatura y la política. Estudió Derecho y Periodismo, pero abandonó la carrera para dedicarse al periodismo y la escritura. En la década de 1960, comenzó a trabajar para publicaciones en Uruguay y su compromiso político lo llevó a involucrarse con el movimiento de la Nueva Canción Latinoamericana, que buscaba utilizar la música como una herramienta de cambio social.

En 1971, publicó su obra más famosa, Las venas abiertas de América Latina, un libro que aborda la historia de la explotación de los recursos naturales de América Latina por parte de potencias extranjeras. Este libro se convirtió en un referente fundamental para entender las dinámicas de poder en la región y fue prohibido en varios países durante las dictaduras militares de los años 70 y 80. Galeano logró transmitir la injusticia social y la resistencia de los pueblos latinoamericanos a lo largo de su obra.

Galeano también fue un firme defensor de los derechos humanos. En 1973, tras el golpe de estado en Uruguay, fue encarcelado y posteriormente se vio obligado a exiliarse en Argentina y luego en otros países, como España y México. Durante su exilio, continuó escribiendo y publicando, produciendo obras como El libro de los abrazos (1989), que mezcla la prosa poética con la reflexión política, y que se considera una de sus obras más emblemáticas.

Su estilo literario es característico por su prosa lírica, su uso de la metáfora y la fusión de géneros. Galeano tenía la capacidad de contar historias que reflejaban la realidad de millones de personas en América Latina, a menudo utilizando un enfoque personal, íntimo y poético. A lo largo de su carrera, publicó más de 30 libros, muchos de ellos traducidos a múltiples idiomas y han alcanzado gran popularidad.

A pesar de sus múltiples premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, Galeano siempre se mostró humilde respecto a su trabajo. Su compromiso por la verdad y la justicia social fue un hilo conductor en toda su obra, y se convirtió en un símbolo de la resistencia intelectual. Galeano abordó temas como la economía, la política, la identidad y la memoria, siempre desde una perspectiva crítica y humanista.

Después de casi 15 años de vivir en el exilio, Galeano regresó a Uruguay en 1985, tras la restauración de la democracia en su país. A partir de entonces, siguió escribiendo y se convirtió en un referente intelectual no solo en Uruguay, sino en toda América Latina. Su última obra, Los hijos de los días, publicada en 2012, es un compendio de relatos cortos que abordan la historia en un formato muy accesible, permitiendo que el lector reflexione sobre la historia de la humanidad desde una perspectiva crítica.

Eduardo Galeano falleció el 13 de abril de 2015 en Montevideo, dejando un legado inmenso en la literatura y el pensamiento crítico. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en todo el mundo, y su voz continúa resonando en las luchas sociales y políticas que aún persisten en América Latina.

Galeano es recordado no solo como un brillante escritor, sino también como un valiente defensor de la verdad y la justicia. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra para cambiar realidades y concientizar a las sociedades sobre sus propias historias.

Otros libros de Eduardo Galeano

Las venas abiertas de América Latina

Libro Las venas abiertas de América Latina

Historia del saqueo de América Latina que muestra cómo funcionan los mecanismos actuales del despojo: los tecnócratas en jet, herederos de los conquistadores en carabela; Hernán Cortés y los infantes de marina; los corregidores del reino y las misiones del Fondo Monetario Internacional; los dividendos del tráfico de esclavos y las ganancias de la General Motors. El tiempo presente ha sido presentido y engendrado por las contradicciones del pasado.

Más libros de la categoría Ficción

Érase una vez un príncipe republicano

Libro Érase una vez un príncipe republicano

Richard Lod publica una novela en la que el rey de un país que no es España, pero se le parece mucho, es asesinado de modo que su muerte parezca un accidente, y el príncipe, al convertirse en rey, procede a desmantelar la monarquía y llevar al país hacia la república. La vida del novelista cambiará radicalmente cuando el rey, en la vida real, fallece en condiciones idénticas a las que él ha narrado en su novela. Érase una vez un príncipe republicano condensa toda la ironía y desparpajo del autor de otros títulos como El amigo de Jack Nicholson o El diario secreto de ZP.

Elegía a Iris

Libro Elegía a Iris

John Bayley, uno de los más importantes críticos literarios ingleses, narra en este libro emocionante e intenso su relación con quien fuera su esposa, la gran escritora Iris Murdoch, que moriría tras sufrir la enfermedad del Alzheimer. Bayley estuvo casado con Iris Murdoch durante más de cuarenta años, toda una vida en la que compartieron docencia e inclinaciones literarias en la brillante y fecunda Oxford.

ABUSO DE PODER

Libro ABUSO DE PODER

“A injustiça em qualquer lugar é uma ameaça à justiça em todo lugar. - Martin Luther King”. Este best-seller dá o veredicto. William Thomas cresceu desconfiando do contato com a polícia. Entretanto, trabalhou muito e construiu seu nome como um advogado de sucesso. Depois de sair de um jogo de beisebol com os amigos, William é agredido pela polícia e um policial é assassinado. Acusado de homicídio, ele chama o advogado Brent Marks para defendê-lo. Será que Brent conseguirá convencer o júri de que a polícia ultrapassou o limite entre manter a ordem e violência policial?...

De Cartago a Sagunto

Libro De Cartago a Sagunto

De Cartago a Sagunto es la quinta novela de la quinta serie o serie final de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. Continúan las aventuras de Tito Liviano iniciadas en episodios anteriores. Asiste en Cartagena al asedio de la ciudad por las tropas centralistas. De vuelta a Madrid, recibe la noticia de la rendición del cantón, y asiste a la caída del último gobierno republicano, así como al asalto del Congreso por la Guardia Civil. Luego entra en acción Mariclío, su diosa o musa de la Historia, de la que es rendido servidor, que le encomienda partir hacia el norte, en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas