Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cartas de Alvaro Mutis a Elena Poniatowska

Ficha del Libro

Libro Cartas de Alvaro Mutis a Elena Poniatowska

En este libro epistolar emerge el lado noble y emotivo del hombre por encima del escritor. La generosidad inteligente de Elena Poniatowska da a la luz pública las cartas que Álvaro Mutis le escribiera desde Lecumberri, epístolas colmadas de esperanza, de palabras que la periodista supo rescatar en un testimonio conmovedor y que, amorosamente, semana a semana, la amiga compartió con el escritor. Uno de los episodios menos conocidos y sin duda más interesantes en la vida del escritor colombiano, poeta y narrador de inagotables experiencias marítimas que conoció el Palacio Negro de finales de la década de los cincuenta, una conmovedora residencia en la Tierra.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 163

Autor:

  • Álvaro Mutis
  • Elena Poniatowska

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

91 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Mutis

Álvaro Mutis fue un destacado poeta, novelista y ensayista colombiano, nacido el 25 de agosto de 1923 en Bogotá, Colombia, y fallecido el 22 de septiembre de 2013 en Ciudad de México. Su obra literaria es reconocida por su complejidad y riqueza lingüística, así como por su profundo sentido estético, que lo ha posicionado como uno de los más importantes escritores de la literatura hispanoamericana del siglo XX.

Mutis pasó gran parte de su infancia en Colombia y en Francia, país al que se trasladó con su familia en la década de 1930, debido a la inestabilidad política y social que enfrentaba su país natal. Regresó a Colombia en 1940, donde comenzó a estudiar ingeniería y arquitectura, aunque nunca completó su formación académica. Su pasión por la literatura lo llevó a involucrarse en el mundo de las letras desde muy joven, publicando su primer poema a los diecisiete años.

En 1948, Mutis se trasladó a Estados Unidos para trabajar como consultor en una empresa de navegación. Esta experiencia en el extranjero amplió sus horizontes y le permitió sumergirse en la vasta tradición literaria que lo influiría en su producción posterior. En 1952, regresó a Colombia, donde se unió al grupo de intelectuales que se conocía como “Los Nuevos” y comenzó a establecer su carrera como escritor.

La obra de Álvaro Mutis incluye una amplia variedad de géneros literarios, aunque su obra más conocida es probablemente la serie de novelas protagonizadas por Maestro, un personaje que representa un alter ego del autor. Su primer libro, “Los elementos del desastre” (1972), marcó un hito en su carrera literaria, al presentar un universo complejo y lleno de simbolismo donde se entrelazan el mar, la soledad y la búsqueda de identidad. Esta obra fue seguida por una serie de novelas que profundizan en la psicología del protagonista y su lucha interna.

Además de su obra en prosa, Mutis fue un poeta consumado. Su colección de poemas “El último rostro” es un testimonio de su dominio del lenguaje y su habilidad para evocar emociones profundas a través de imágenes vívidas. En su poesía, el autor explora temas como la muerte, el paso del tiempo y la naturaleza, mostrando una sensibilidad única ante la belleza y la tragicomedia de la existencia humana.

En 1988, Mutis recibió el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más importantes reconocimientos literarios en lengua española, como reconocimiento a su impacto en la literatura hispanoamericana. A lo largo de su vida, su obra fue traducida a varios idiomas, recolectando premios y elogios tanto en el ámbito hispano como en el internacional.

Mutis también fue un gran defensor de la diversidad cultural y la literatura latinoamericana. A través de sus escritos, logró abrir un espacio para que las voces de los escritores latinoamericanos fueran escuchadas en el ámbito global. Su compromiso con la cultura se manifestó en su labor como editor y promotor de la literatura en Colombia y en México, donde realizó importantes contribuciones al ámbito literario.

La vida de Álvaro Mutis estuvo marcada por la búsqueda incansable de la belleza y la verdad, rasgos que quedaron plasmados en su prolífica obra. Su influencia perdura en la literatura contemporánea, siendo considerado un maestro de la narrativa y la poesía en español. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en sus obras una profunda reflexión sobre la condición humana.

Mutis murió en 2013, pero su obra sigue viva, resonando en el corazón de quienes buscan comprender el mundo a través de la literatura. Su vida y su obra son un fiel reflejo de la riqueza cultural de Colombia y de la importancia de la literatura como medio para explorar las complejidades de la existencia.

Más libros de la categoría Literatura

Valor, agravio y mujer

Libro Valor, agravio y mujer

Annotation. En esta comedia Leonor pretende recobrar su honra ante don Juan. Éste le ha prometido matrimonio y no ha cumplido su promesa. En venganza Leonor se viste con atuendos masculinos, técnica común en el teatro de su tiempo, se oculta bajo el falso nombre de Leonardo, y persigue a don Juan. Ana Caro critica las costumbres de su época y la posición que ocupan las mujeres en el orden social, y parodia el mito erótico de don Juan ridiculizándolo.

Discursos LXI-LXXX

Libro Discursos LXI-LXXX

El orador y filósofo griego Dión de Prusa (o Crisóstomo) predicó una doctrina de moderación y contentamiento en sus viajes por toda Grecia y Asia Menor. Filóstrato incluye a Dión de Prusa (también llamado Dión Crisóstomo, "boca de oro") en el movimiento de la sofística, aunque aclara que por su personalidad y por su obra rebasa las categorías angostas. En efecto, este orador, filósofo e historiador griego del siglo I d.C., nacido en la pequeña ciudad de Prusa, en la provincia romana de Bitinia (noroeste de la actual Turquía), pronunció discursos en varias situaciones de las...

Amor + odio

Libro Amor + odio

Relatos, textos autobiográficos y ensayos de un Kureishi en plena forma: mordaz, sagaz, vibrante y provocador. Este libro reúne un variado repertorio de piezas breves de Hanif Kureishi: relatos, textos autobiográficos y ensayos. Un buen muestrario del talento narrativo y la punzante mirada del escritor. Entre los primeros: un hombre de negocios viaja en un avión al que se le deniega el permiso para aterrizar y la situación se complica. Un matrimonio al borde del divorcio se reta a una carrera por la calle. Una mujer paquistaní exiliada debe regresar a su país para enfrentarse a su...

La Lírica de una revolución

Libro La Lírica de una revolución

Generosidad, honestidad, serenidad, solidaridad, sensibilidad, humildad, decencia. Los ingredientes naturales para sobrellevar esta crisis . Así se enuncian los compromisos de este buen revolucionario, de este médico de familia y poeta en su denuncia de una sociedad enferma que se desangra alarmada por los desequilibrios y abusos cometidos por ese capitalismo democratizado , que como en Fausto, compró nuestra libertad a cambio de bienes materiales, bienestar social y derechos civiles. Y es que en estos tiempos donde la corrupción se extiende, se institucionaliza y la justicia se convierte ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas