Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Breve historia del Homo Sapiens

Ficha del Libro

Libro Breve historia del Homo Sapiens

?Una carrera, con demasiados obstáculos a veces, que nos ha llevado a ser la especie dominante en nuestro planeta; la que ha dejado atrás a otros congéneres, también humanos, que no pudieron adaptarse a las condiciones cambiantes de nuestro planeta. Se trata de un libro entretenido y ameno para comprender por qué somos como somos.? (Blog El alfabeto sagrado) ?Desde que vivía colgado de los árboles hasta que pisó la luna, el camino de la especie humana para dominar el planeta que le vio crecer no ha sido fácil. Ha habido demasiados callejones sin salida, adaptaciones que terminaron por extinguirse, hasta conseguir los cambios necesarios para dominar a las otras especies. Fernando Diez no sólo se limita a contarnos la historia de la evolución humana, también nos habla del difícil camino que ha seguido en la consecución de su propio conocimiento hasta alcanzar la comprensión de sí misma.? (Web Anika entre libros) La historia de una especie que, luchando contra el clima, los accidentes geográficos y el resto de especies, se ha convertido en la especie hegemónica en la Tierra: la única especie del género Homo que sigue aún con vida. La historia evolutiva del ser humano es relativamente reciente, nace en el S. XIX con la teoría de la evolución de Darwin, además ha tenido que sortear no pocos obstáculos doctrinales, ha tenido que chocar con los más aferrados dogmas religiosos y con las teorías científicas más reaccionarias. Breve Historia del Homo Sapiens nos presenta dos epopeyas paralelas, la aventura de la evolución humana desde los primates hasta la actualidad y la aventura de la investigación paleontológica. La investigación sobre los orígenes del hombre nunca está exenta de controversia e incluso en la actualidad los dogmas más arcaicos de la humanidad siguen pugnando y presentando batalla al origen animal del ser humano. Comienza este completo recorrido Fernando Diez Martín situándonos en medio de la controversia entre la teoría de la evolución y el creacionismo para desde ahí narrarnos de un modo ágil los hitos más importantes en el estudio de la evolución humana: el hallazgo de los primeros fósiles en 1856 en el valle de Neander, la aparición del Australopitecus afarensis, o el famosos fraude de Piltdown. Pero también analizará el autor los elementos que han distinguido a nuestros ancestros de sus parientes los chimpancés desde los rasgos morfológicos hasta los rasgos culturales y, por último, nos narrará la historia de la expansión de la especie Homo por Asia y Europa y nos enseñará unas claves que la paleontología nos da para reflexionar sobre el futuro de la especie: nuestra ligazón con el mundo animal, la delicada dependencia que tiene el hombre con los ciclos de la naturaleza, nuestra particular adaptación cultural con el medio y el hecho de comprender que el ser humano es sólo una especie más de las que han habitado la Tierra. Razones para comprar la obra: - El autor logra resumir una disciplina muy compleja, cargada de debates y muy específica y la muestra de un modo muy divulgativo. - El estilo de la obra es muy narrativo y el autor ayuda a esa ligereza con numerosas curiosidades y anécdotas. - Incluye al final una útil bibliografía comentada que es una guía imprescindible para todo el que quiera profundizar en el tema. - Apoya la lectura y la asimilación de conocimientos la cronología final que recoge los momentos más determinantes de la investigación paleontológica y las fotografías y reconstrucciones incluidas en la obra. Un libro que nos ayudará a comprender no sólo de dónde venimos, sino también hacia dónde va la especie y qué necesitamos cambiar para que pueda sobrevivir. El libro, además relata la historia de una investigación viva aún y que nos puede deparar aún muchas sorpresas sobre nuestros orígenes animales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una detallada reconstrucción a la luz de los conocimientos científicos más actualizados del origen de nuestra especie, la única del género Homo que sobrevive hoy en la faz de la Tierra.

Número de páginas 256

Autor:

  • Fernando Diez Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

43 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Los países andinos

Libro Los países andinos

En esta obra se repasa la historia más reciente de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, que presentan como rasgo común su pertenencia al Mundo Andino. Este hecho diferencial genera una serie de coincidencias y divergencias a las cuales se intenta

Futbolera

Libro Futbolera

Capturando más de un siglo de luchas, esta conmovedora historia cultural rastrea la evolución de la participación de las mujeres en los deportes en América Latina, desde la educación física hasta los clubes de aficionados y la creación de equipos nacionales. "Este trabajo bellamente escrito, meticulosamente trabajado e increíblemente reflexivo no es una mera descripción de las mujeres y el deporte en América Latina. Se trata, más bien, de la lucha de las mujeres por la equidad en el deporte, sin duda, pero también en todos los ámbitos, completando un espacio que estaba ausente en ...

La lengua de Sinuhé

Libro La lengua de Sinuhé

Es opinión generalizada que la Egiptología nació en 1822 con el desciframiento de los jeroglíficos por J.-F. Champollion. Por tanto, se puede decir que es el conocimiento de la lengua egipcia lo que convierte a todo investigador en un verdadero egiptólogo, sea cual sea su especialización (arqueología, religión, historia...). Josep Padró, con más de treinta años de experiencia en la docencia de la egiptología y de la lengua egipcia, ha creído que era necesario redactar, en nuestro idioma, una herramienta de iniciación, a la vez teórica y práctica. Por eso, ésta gramática...

Historia Moderna. Siglos XV al XIX

Libro Historia Moderna. Siglos XV al XIX

El concepto de Historia Moderna ha tenido distintas interpretaciones a lo largo de los siglos. En Historia Moderna se estudia el periodo que va de los siglos XV al XIX, estructurado en cuatro bloques que proponen una relectura de la cronología tradicional. En primer lugar, "La crisis de la estructura de la Cristiandad", partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vacío que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y políticos de la modernidad, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas