Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de la Guerra Civil española

Ficha del Libro

Libro Breve historia de la Guerra Civil española

Una crónica sencilla, divulgativa y completa. Las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles. Y a ese objetivo están dedicadas las páginas de este libro. La Guerra Civil española fue un desastre humano, y no sólo por la cifra de muertos, no menos de ochocientos mil, sino por los trescientos mil españoles que se exiliaron de manera casi definitiva y los ochocientos mil que cada año eran enviados a cárceles y campos de concentración. Esas cifras fueron todavía más terribles porque entre las víctimas se contaba lo mejor de la juventud española: los efectivos más valerosos y prometedores, que se vieron comprometidos en buscar, por sendas apocalípticas, un futuro distinto para su patria. Así, con el enfoque actual del capital humano, la Guerra Civil fue una catástrofe de proporciones estremecedoras, a la que seguirán las implacables depuraciones en la inmediata posguerra y catorce años de estancamiento económico. En definitiva, más de tres lustros de retroceso económico, social y cultural. El recuerdo de esta larga secuencia de desdichas ha de hacernos pensar a todos en la necesidad de evitar las disgregaciones que plantean quienes, frívolamente, siguen renegando de la idea de España como nación libre y solidaria. Y en ese sentido, las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias del período comprendido entre 1936 y 1939 garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles de hoy y de mañana. Un objetivo al que están dedicadas las páginas de este libro, y en especial a las generaciones más jóvenes, que aún no tienen una idea cabal de lo que fue aquella terrible contienda.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

58 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Tamames

Ramón Tamames es un destacado economista, político y escritor español, cuya trayectoria se ha caracterizado por su empeño en la defensa de las libertades y el progreso económico en España. Nacido el 1 de diciembre de 1933 en Madrid, Tamames creció en un contexto histórico marcado por la Guerra Civil Española y las dificultades económicas que siguieron a este conflicto. Su formación académica comenzó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Ciencias Económicas y Empresariales.

A lo largo de su carrera, Tamames se convirtió en una figura clave en el ámbito de la economía, destacándose como profesor en diversas universidades, incluyendo la Autónoma de Madrid y la Universidad de Salamanca. Su obra académica ha sido amplia y variada, abarcando temas como la economía española, el desarrollo económico y social, y la dinámica de los mercados internacionales. Entre sus libros más relevantes se encuentran “La economía española” y “La España actual: una historia del desarrollo”, donde aporta un análisis minucioso sobre la evolución económica del país.

Además de su actividad como académico, Tamames ha tenido un papel activo en la política española. Durante la década de 1970, se unió al Partido Comunista de España, donde participó en movimientos sociales y en la lucha por las libertades democráticas. Sin embargo, su enfoque pragmático y su deseo de modernizar la economía española le llevaron a distanciarse de algunas posturas extremistas, buscando siempre un diálogo constructivo con diferentes corrientes políticas.

Su experiencia en el ámbito político se consolidó cuando fue elegido diputado en las primeras elecciones democráticas de 1977, representando a Izquierda Unida. Durante su mandato, trabajó en diversas iniciativas para fomentar el desarrollo económico y social, así como en la promoción de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su habilidad para dialogar con otros partidos lo convirtió en un referente en el Congreso de los Diputados, donde su liderazgo y su capacidad de argumentación fueron ampliamente reconocidos.

En la década de 1990, Ramón Tamames se dedicó más intensamente a la escritura y la divulgación de sus ideas. A lo largo de su vida ha publicado numerosos artículos, ensayos y libros en los que aborda temas como la economía global, la crisis económica de España y las políticas de desarrollo sostenible. Su estilo claro y directo ha hecho de sus obras una referencia para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en entender la complejidad de la economía contemporánea.

Aparte de su trabajo en economía, Tamames ha incursionado en el mundo de la divulgación científica, participando en conferencias y seminarios tanto en España como en el extranjero. Su pasión por la enseñanza y su capacidad para hacer accesibles conceptos económicos complejos lo han convertido en un profesor apreciado por sus alumnos. A través de sus charlas y publicaciones, Tamames ha buscado inspirar a nuevas generaciones a interesarse por la economía y el desarrollo social.

Vida personal: Ramón Tamames ha mantenido su vida personal relativamente privada, aunque ha compartido en diversas entrevistas que su familia ha sido un pilar fundamental en su vida y carrera. Su pasión por la lectura, la historia y la economía ha sido siempre un motor que lo ha llevado a explorar nuevas ideas y enfoques para abordar los desafíos de su tiempo. Ha declarado en múltiples ocasiones que su mayor satisfacción ha sido contribuir al bienestar de la sociedad española y al desarrollo de un país más justo y equitativo.

En resumen, Ramón Tamames es un intelectual de gran renombre en España, cuya obra abarca múltiples facetas, desde el análisis económico hasta la política, y su legado sigue influyendo en la actualidad. Su compromiso con la educación, la democracia y el progreso económico ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural y político español.

Otros libros de Ramón Tamames

¿Podemos?

Libro ¿Podemos?

La emergencia de Podemos en el escenario español es uno de los fenómenos políticos recientes de mayor interés y que ha creado, al mismo tiempo, esperanzas tal vez excesivas, así como no pocas alarmas agoreras. En este libro, el Profesor Tamames pone las cosas en su sitio y analiza la configuración de Podemos como partido político, el comentario crítico de sus programas electorales y la apreciación de si se trata de un proyecto en la línea de los populismos surgidos en otros países, como el chavismo venezolano o la Syriza griega. Además, en el libro se identifican los perfiles de...

Diccionario de economía y finanzas

Libro Diccionario de economía y finanzas

Este Diccionario de Economía y Finanzas comprende unas 7.500 entradas, mediante las cuales se sintetiza lo esencial de la ciencia económica y sus áreas conexas; incluyéndose conceptos estadísticos y lo más relevante del vasto mundo de la empresa: banca, bolsa, mercados financieros, productos básicos o commodities, opciones y futuros y grandes empresarios. Comprendiendo, además, todo lo referente a comercio internacional y transacciones por internet. Al final de cada término figura siempre su versión inglesa. Se dedican igualmente amplios espacios a las escuelas de pensamiento...

Más libros de la categoría Historia

Aria con clarinete obligado

Libro Aria con clarinete obligado

La intensa actividad desplegada por el clarinete en el Madrid del siglo XVIII es el objeto de este trabajo, que desde distintos puntos de vista analiza toda la información relacionada con la recepción y presencia del instrumento en una villa que, además de corte, era residencia de personas de la nobleza y militares, circunstancia que unida al interés del pueblo madrileño por los espectáculos teatrales, sirvieron de caldo de cultivo para consolidar la presencia del instrumento en la ciudad. Se trata de una obra de referencia en la que, entre otros temas, encontrarás un amplio catálogo...

La ciencia y la idea de progreso en América Latina, 1860-1930

Libro La ciencia y la idea de progreso en América Latina, 1860-1930

Weinberg analiza la historia de la ciencia en Am rica Latina en el periodo comprendido entre los a os 1860 y 1930, y se propone no s lo caracterizar las aportaciones de hombres de ciencia e investigadores sino tambi n vincularlas con su contexto hist rico e investigar su sentido. Tambi n realiza un minucioso an lisis de los m s importantes avances cient ficos de cada pa s y las personalidades que los propulsaron.

Rumbo a la libertad

Libro Rumbo a la libertad

DESCRIPCIÓN EN ESPAÑOL: Este libro procura dar respuesta a una pregunta central: Por qué las reformas de mercado de fines del siglo XX, festejadas en su día como modelo para los países subdesarrollados, han fracasado en América latina? Vargas Llosa sostiene que todos los intentos de reforma hasta la fecha han fracasado por lo que define como "los cinco principios de la opresión": corporativismo, mercantilismo de Estado, privilegio, redistribución de abajo hacia arriba, politización del derecho. Luego de examinar la herencia del pasado, analiza las reformas de los años 90, explicando ...

Crónicas de Bucaramanga...

Libro Crónicas de Bucaramanga...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas